Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31820
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Los petristes felices por la economía que subió 2%, pero como se dice popularmente: el diablo está en los detalles...

La comparación se hizo con el mismo periodo del año pasado, que no creció, se decreció: -0,6%; y en este se "creció" 0,2%, pues claro que "subió" 2%.



Y cómo jodieron la salud...



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31820
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: petronto destruyendo sueños...



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31820
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Deportistas de Colombia, no esperen nada del gobierno inepto de petro. Que les manda decir que el deporte no le deja nada al país...



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Jorge R »



Aquí fajardo demuestra desde la época de campaña que petro ya enredaba pende**. Y aún así muchos millones le creyeron


Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 955
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Ezehl7 »

spooky escribió: 28 Nov 2024, 05:58
Ezehl7 escribió: 28 Nov 2024, 04:20 Bueno, lo positivo de sus polémicas afirmaciones es que una sociedad puede plantearse y pensar para qué la escuela y entonces definir qué tipo de escuela debe existir. Porque lo que es claro es que el FEM revela que hay que transformar la gramática escolar o por lo menos cuestionarse las formas, dado que la escuela hace tiempo que dejó de responder a sus fines y los jóvenes que hoy transitan su escolaridad son muy distintos a los de hace 3, 4 o 5 décadas.

Saludos
Pues si fecode es una mano de brutos sin estudios encargados de educar a los mas pobres del pais ya con eso empezamos mal, se debe buscar mejorar la calidad de la educación en Colombia que es bien mala
Los docentes no determinan la política educativa de un Estado, ni siquiera en su propia formación. Todos acá pasaron por el sistema educativo nacional, y algún tonto de fecode le enseñó a leer y escribir. Pero yo estoy hablando del fem. En fin, ni idea. Saludos.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3508
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por ALEXC »

Ezehl7 escribió: 29 Nov 2024, 06:56 Los docentes no determinan la política educativa de un Estado
Se nota que usted ha vivido en Argentina, Marte p cualquier parte menos en Colombia para hacer esa afirmación :alegre: .... en Colombia cualquier cambio a la educación la tiene que avalar FECODE, que ante cualquier desición por parte del ejecutivo o legislativo que los educadores de esta organización no les guste porque los saca de su zona de confort y mediocridad, sale FECODE a las calles de este país a hacer lo que siempre sabe hacer la izquierda: chantajear a punta de protestas violentas que destrozan el bien publico

El primer cambio que debe haber para que la educación mejore en Colombia, es acabar con la mafia educativa llamada FECODE.
Última edición por ALEXC el 29 Nov 2024, 12:20, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31820
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ALEXC escribió: 29 Nov 2024, 12:14
Ezehl7 escribió: 29 Nov 2024, 06:56 Los docentes no determinan la política educativa de un Estado
Se nota que usted ha vivido en Argentina, Marte p cualquier parte menos en Colombia para hacer esa afirmación :alegre: .... en Colombia cualquier cambio a la educación la tiene que avalar FECODE, que ante cualquier desición por parte del ejecutivo o legislativo que los educadores de esta organización no les guste porque los saca de su zona de confort y mediocridad, sale FECODE a las calles de este país a hacer lo que siempre sabe hacer la izquierda: chantajear a punta de protestas violentas que destrozan el bien publico

El primer cambio que debe haber para que la educación mejore en Colombia, es acabar con la mafia educativa llamada FECODE.
:cool: :cool: Complementando lo de Alexc. Yo pasé por las aulas hace eones y seguramente algún profesor o maestro que me enseñó es agremiado de FECODE, pero a ellos, los de hace 40 años y más, los puedo defender porque me enseñaron sin adoctrinarme ni nada, ellos se dedicaron a lo que toca: enseñar su área con profesionalismo. Desafortunadamente, los profesores de los últimos 20 años han perdido eso y se dedicaron a ser adoctrinadores y respaldar a grupos de izquierda, volviéndose más un grupo político e ideológico radical. Igualito a lo que tienen en Argentina ahora. A FECODE ahora mismo no le interesa educar, le interesa adoctrinar en su ideología.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 955
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Ezehl7 »

ALEXC escribió: 29 Nov 2024, 12:14
Ezehl7 escribió: 29 Nov 2024, 06:56 Los docentes no determinan la política educativa de un Estado
Se nota que usted ha vivido en Argentina, Marte p cualquier parte menos en Colombia para hacer esa afirmación :alegre: .... en Colombia cualquier cambio a la educación la tiene que avalar FECODE, que ante cualquier desición por parte del ejecutivo o legislativo que los educadores de esta organización no les guste porque los saca de su zona de confort y mediocridad, sale FECODE a las calles de este país a hacer lo que siempre sabe hacer la izquierda: chantajear a punta de protestas violentas que destrozan el bien publico

El primer cambio que debe haber para que la educación mejore en Colombia, es acabar con la mafia educativa llamada FECODE.
Quien elige al ministro de educación y quien determina el presupuesto, etcétera, etcétera, es el gobierno nacional, no FECODE. Colombia, que debe ser uno de los países con más debilidad en las organizaciones sindicales de trabajadores del mundo, resulta ahora, que es precisamente, el gremio de los docentes, el culpable de todo lo malo en el área educativa y el que maneja la educación del país. Ese discurso es más bien antisindical, por eso hablan sin sustento, por ejemplo, cuál sería la zona de confort de los docentes de Colombia? el paraíso en el que trabajan? la excelente infraestructura de las escuelas del país? el hecho de que en ocasiones los docentes tienen que poner de su propio bolsillo para ayudar a sus alumnos? Excelente zona de confort, ni hablemos de salarios, que si bien son dignos en comparación con otros salarios en Colombia, siguen siendo bajos para la gran misión que es supuestamente educar.

En síntesis, sostengo la misma hipótesis que tienen los educadores en todo el continente respecto de las problemáticas que enfrenta la escuela como institución en la época contemporánea, problemas de los tú no sabes mucho, y no tendrías por qué saber dado que no es tu área.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3508
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por ALEXC »

Ezehl7 escribió: 30 Nov 2024, 01:09 Quien elige al ministro de educación y quien determina el presupuesto, etcétera, etcétera, es el gobierno nacional, no FECODE. Colombia, que debe ser uno de los países con más debilidad en las organizaciones sindicales de trabajadores del mundo, resulta ahora, que es precisamente, el gremio de los docentes, el culpable de todo lo malo en el área educativa y el que maneja la educación del país. Ese discurso es más bien antisindical, por eso hablan sin sustento, por ejemplo, cuál sería la zona de confort de los docentes de Colombia? el paraíso en el que trabajan? la excelente infraestructura de las escuelas del país? el hecho de que en ocasiones los docentes tienen que poner de su propio bolsillo para ayudar a sus alumnos? Excelente zona de confort, ni hablemos de salarios, que si bien son dignos en comparación con otros salarios en Colombia, siguen siendo bajos para la gran misión que es supuestamente educar.

En síntesis, sostengo la misma hipótesis que tienen los educadores en todo el continente respecto de las problemáticas que enfrenta la escuela como institución en la época contemporánea, problemas de los tú no sabes mucho, y no tendrías por qué saber dado que no es tu área.
Ya es un hecho comprobado: usted es un completo ignorante de la mafia que es FECODE :pena:

Ahi le dejo para que se de cuenta, como es que el sindicalismo en este pais, financia campañas presidenciales :

https://www.elcolombiano.com/colombia/p ... KE23639298

Fecode sí aprobó $500 millones para la campaña Petro Presidente y ya salieron a la luz más pruebas

Después salen los idiotas útiles de la izquierda, a quererle lavar la cara a todos estos organismos parásitos del estado llamado sindicatos, afirmando que ellos son "independientes" del gobierno, que "no influyen" y bal,bla,bla :



Y cuando el gobierno no es de su gusto ideológico, esa mafia llamada FECODE sabotea toda ley que les haga trabajar mas por el bienestar de la educación, porque para zánganos los señores sindicalistas de izquierda.


Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2363
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Chechitar_1985 »

Estimado Andres Eduardo ,usted si vio la historia de que un grupo de "congresistas" se fue de lambones a Ucrania a plantear un plan de paz para acabar con la guerra?

Me quiero carcajear cuando los regresen en bolsas negras luego de que los ruzzos ataquen


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31820
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Los de FECODE "MEJODE" le entregaron $ 500 millones a un antro de corrupción y de drogados...

“El ministro Ricardo Bonilla lo sabía todo”: SEMANA revela explosivo testimonio de su exasesora María Alejandra Benavides que lo salpica en el escándalo de corrupción de la UNGRD
SEMANA revela la explosiva declaración de María Alejandra Benavides, exasitente del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Afirma que le ordenaron hacer seguimiento a contratos entregados a congresistas.
https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... es/202414/


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31820
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Chechitar_1985 escribió: 30 Nov 2024, 03:29 Estimado Andres Eduardo ,usted si vio la historia de que un grupo de "congresistas" se fue de lambones a Ucrania a plantear un plan de paz para acabar con la guerra?

Me quiero carcajear cuando los regresen en bolsas negras luego de que los ruzzos ataquen
:cool: :cool: ¿Cómo? :confuso:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2363
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Chechitar_1985 »

Andrés Eduardo González escribió: 30 Nov 2024, 03:31
Chechitar_1985 escribió: 30 Nov 2024, 03:29 Estimado Andres Eduardo ,usted si vio la historia de que un grupo de "congresistas" se fue de lambones a Ucrania a plantear un plan de paz para acabar con la guerra?

Me quiero carcajear cuando los regresen en bolsas negras luego de que los ruzzos ataquen
:cool: :cool: ¿Cómo? :confuso:
Lo oí en el noticiero de la cámara o senado ,donde un congresista de cambio radical hablaba de viajar a Kiev una comisión para llevar una propuesta de paz y de poner a Colombia como un actor para acabar con el conflicto...que pecado de esos politiqueros con poco sesos ,(que para lo único que sirven es para robarle la plata a uno)


Si vis pacem para bellum
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 955
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Ezehl7 »

ALEXC escribió: 30 Nov 2024, 02:23
Ezehl7 escribió: 30 Nov 2024, 01:09 Quien elige al ministro de educación y quien determina el presupuesto, etcétera, etcétera, es el gobierno nacional, no FECODE. Colombia, que debe ser uno de los países con más debilidad en las organizaciones sindicales de trabajadores del mundo, resulta ahora, que es precisamente, el gremio de los docentes, el culpable de todo lo malo en el área educativa y el que maneja la educación del país. Ese discurso es más bien antisindical, por eso hablan sin sustento, por ejemplo, cuál sería la zona de confort de los docentes de Colombia? el paraíso en el que trabajan? la excelente infraestructura de las escuelas del país? el hecho de que en ocasiones los docentes tienen que poner de su propio bolsillo para ayudar a sus alumnos? Excelente zona de confort, ni hablemos de salarios, que si bien son dignos en comparación con otros salarios en Colombia, siguen siendo bajos para la gran misión que es supuestamente educar.

En síntesis, sostengo la misma hipótesis que tienen los educadores en todo el continente respecto de las problemáticas que enfrenta la escuela como institución en la época contemporánea, problemas de los tú no sabes mucho, y no tendrías por qué saber dado que no es tu área.
Ya es un hecho comprobado: usted es un completo ignorante de la mafia que es FECODE :pena:

Ahi le dejo para que se de cuenta, como es que el sindicalismo en este pais, financia campañas presidenciales :

https://www.elcolombiano.com/colombia/p ... KE23639298

Fecode sí aprobó $500 millones para la campaña Petro Presidente y ya salieron a la luz más pruebas

Después salen los idiotas útiles de la izquierda, a quererle lavar la cara a todos estos organismos parásitos del estado llamado sindicatos, afirmando que ellos son "independientes" del gobierno, que "no influyen" y bal,bla,bla :



Y cuando el gobierno no es de su gusto ideológico, esa mafia llamada FECODE sabotea toda ley que les haga trabajar mas por el bienestar de la educación, porque para zánganos los señores sindicalistas de izquierda.
Militancia política puede existir, pero de ahí a que FECODE y, por tanto, el sistema educativo colombiano sea un antro de adoctrinamiento de izquierda es una tontería, es ilusorio, si fuera cierto todos los colombianos saldríamos comunistas e izquierdosos de las universidades y escuelas y votaríamos en consecuencia, ¿no? Pero qué paradoja, Colombia nunca ha tenido gobiernos de izquierda, salvo Petro, Uribe (2002) derecha, Uribe (2006) derecha, Santos (2010) derecha, Santos (2014) derecha, Duque (2018) derecha. Entonces, decir que el magisterio es un antro de izquierdosos que reproduce su ideología y que por tanto el fracaso educativo está relacionado con la ideología de FECODE tiene muy poco sustento, es más, Colombia es un país culturalmente más conservador y tiende a votar a gobiernos de derecha.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31820
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues... técnicamente, ninguno de los que usted nombró es de "derecha". La "derecha", como la imagina la gente, no existe en Colombia. Por ejemplo: Uribe Vélez surgió del Liberalismo, empezó en la política con ideas liberales, y ese partido se ha considerado como la "izquierda" de nuestro país, pero no lo son tanto. Simplemente Uribe se retiró del liberalismo y armó rancho aparte tras los fracasos de Samper y de Pastrana. Simplemente esa ubicación ideológica se creó con el Parlamento Revolucionario Francés según donde se ubicaba uno u otro político ahí: los que defendían el sistema monárquico les dio por ubicarse a la derecha del recinto y los revolucionarios a la izquierda del mismo. Por ejemplo: ¿qué hace a un político que sea de derecha o izquierda? ¿Que virtudes, cualidades o defectos hay que tener en cuenta para eso?

Ahora bien, FECODE empezó a ideologizarse de forma importante hace apenas 20 años, y lo digo con causa, porque cuando yo estudiaba - hace eones - los profesores de FECODE se dedicaban a lo que tenían que dedicarse: enseñar y no lavarle la cabeza a nadie. Además, si nos atenemos sólo a los símbolos y lo que vemos en la fachada de los centros educativos de nuestro país ,pues dígame usted qué cree que piensa la gente cuando entra a la Nacional en Bogotá y llega a la Plazoleta Principal y ve...

Imagen
Imagen

O la Pedagógica, que es la cuna de los educadores de Colombia.
Imagen

Ahí está su respuesta de porqué ahora la gente piensa lo que piensa de FECODE...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Facebook Meta-externalagent [Bot] y 4 invitados