 
   Y ojo que esa es la senadora marihuanera del petrismo...
 Y ojo que esa es la senadora marihuanera del petrismo...Ahí debía estar con tremenda traba la tontarrona...
 
  


 
   Y ojo que esa es la senadora marihuanera del petrismo...
 Y ojo que esa es la senadora marihuanera del petrismo... 
  




 
   Qué va. Es la típica estratagema del petrismo para crear vagos manipulables, seguir con su borreguismo de ignorantes. Y esta semana es la semana negra de la educación:
  Qué va. Es la típica estratagema del petrismo para crear vagos manipulables, seguir con su borreguismo de ignorantes. Y esta semana es la semana negra de la educación:


Pues si fecode es una mano de brutos sin estudios encargados de educar a los mas pobres del pais ya con eso empezamos mal, se debe buscar mejorar la calidad de la educación en Colombia que es bien malaEzehl7 escribió: ↑28 Nov 2024, 04:20 Bueno, lo positivo de sus polémicas afirmaciones es que una sociedad puede plantearse y pensar para qué la escuela y entonces definir qué tipo de escuela debe existir. Porque lo que es claro es que el FEM revela que hay que transformar la gramática escolar o por lo menos cuestionarse las formas, dado que la escuela hace tiempo que dejó de responder a sus fines y los jóvenes que hoy transitan su escolaridad son muy distintos a los de hace 3, 4 o 5 décadas.
Saludos


Y es de lo mejorcito del barrio...spooky escribió: ↑28 Nov 2024, 05:58Pues si fecode es una mano de brutos sin estudios encargados de educar a los mas pobres del pais ya con eso empezamos mal, se debe buscar mejorar la calidad de la educación en Colombia que es bien malaEzehl7 escribió: ↑28 Nov 2024, 04:20 Bueno, lo positivo de sus polémicas afirmaciones es que una sociedad puede plantearse y pensar para qué la escuela y entonces definir qué tipo de escuela debe existir. Porque lo que es claro es que el FEM revela que hay que transformar la gramática escolar o por lo menos cuestionarse las formas, dado que la escuela hace tiempo que dejó de responder a sus fines y los jóvenes que hoy transitan su escolaridad son muy distintos a los de hace 3, 4 o 5 décadas.
Saludos
 El plan que ya hemos visto, destruyen los puestos de trabajo, destruyen la educación y luego a dar subsidios para tener la masa bruta y bajo control.
 El plan que ya hemos visto, destruyen los puestos de trabajo, destruyen la educación y luego a dar subsidios para tener la masa bruta y bajo control.

 
   Los petristes felices por la economía que subió 2%, pero como se dice popularmente: el diablo está en los detalles...
 Los petristes felices por la economía que subió 2%, pero como se dice popularmente: el diablo está en los detalles...

 
   petronto destruyendo sueños...
 petronto destruyendo sueños...

 
   Deportistas de Colombia, no esperen nada del gobierno inepto de petro. Que les manda decir que el deporte no le deja nada al país...
 Deportistas de Colombia, no esperen nada del gobierno inepto de petro. Que les manda decir que el deporte no le deja nada al país...



Los docentes no determinan la política educativa de un Estado, ni siquiera en su propia formación. Todos acá pasaron por el sistema educativo nacional, y algún tonto de fecode le enseñó a leer y escribir. Pero yo estoy hablando del fem. En fin, ni idea. Saludos.spooky escribió: ↑28 Nov 2024, 05:58Pues si fecode es una mano de brutos sin estudios encargados de educar a los mas pobres del pais ya con eso empezamos mal, se debe buscar mejorar la calidad de la educación en Colombia que es bien malaEzehl7 escribió: ↑28 Nov 2024, 04:20 Bueno, lo positivo de sus polémicas afirmaciones es que una sociedad puede plantearse y pensar para qué la escuela y entonces definir qué tipo de escuela debe existir. Porque lo que es claro es que el FEM revela que hay que transformar la gramática escolar o por lo menos cuestionarse las formas, dado que la escuela hace tiempo que dejó de responder a sus fines y los jóvenes que hoy transitan su escolaridad son muy distintos a los de hace 3, 4 o 5 décadas.
Saludos


Se nota que usted ha vivido en Argentina, Marte p cualquier parte menos en Colombia para hacer esa afirmación
 .... en Colombia cualquier cambio a la educación la tiene que avalar FECODE, que ante cualquier desición por parte del ejecutivo o legislativo que los educadores de esta organización no les guste porque los saca de su zona de confort y mediocridad, sale FECODE a las calles de este país a hacer lo que siempre sabe hacer la izquierda: chantajear a punta de protestas violentas que destrozan el bien publico
 .... en Colombia cualquier cambio a la educación la tiene que avalar FECODE, que ante cualquier desición por parte del ejecutivo o legislativo que los educadores de esta organización no les guste porque los saca de su zona de confort y mediocridad, sale FECODE a las calles de este país a hacer lo que siempre sabe hacer la izquierda: chantajear a punta de protestas violentas que destrozan el bien publico

ALEXC escribió: ↑29 Nov 2024, 12:14Se nota que usted ha vivido en Argentina, Marte p cualquier parte menos en Colombia para hacer esa afirmación.... en Colombia cualquier cambio a la educación la tiene que avalar FECODE, que ante cualquier desición por parte del ejecutivo o legislativo que los educadores de esta organización no les guste porque los saca de su zona de confort y mediocridad, sale FECODE a las calles de este país a hacer lo que siempre sabe hacer la izquierda: chantajear a punta de protestas violentas que destrozan el bien publico
El primer cambio que debe haber para que la educación mejore en Colombia, es acabar con la mafia educativa llamada FECODE.
 
   Complementando lo de Alexc. Yo pasé por las aulas hace eones y seguramente algún profesor o maestro que me enseñó es agremiado de FECODE, pero a ellos, los de hace 40 años y más, los puedo defender porque me enseñaron sin adoctrinarme ni nada, ellos se dedicaron a lo que toca: enseñar su área con profesionalismo. Desafortunadamente, los profesores de los últimos 20 años han perdido eso y se dedicaron a ser adoctrinadores y respaldar a grupos de izquierda, volviéndose más un grupo político e ideológico radical. Igualito a lo que tienen en Argentina ahora. A FECODE ahora mismo no le interesa educar, le interesa adoctrinar en su ideología.
 Complementando lo de Alexc. Yo pasé por las aulas hace eones y seguramente algún profesor o maestro que me enseñó es agremiado de FECODE, pero a ellos, los de hace 40 años y más, los puedo defender porque me enseñaron sin adoctrinarme ni nada, ellos se dedicaron a lo que toca: enseñar su área con profesionalismo. Desafortunadamente, los profesores de los últimos 20 años han perdido eso y se dedicaron a ser adoctrinadores y respaldar a grupos de izquierda, volviéndose más un grupo político e ideológico radical. Igualito a lo que tienen en Argentina ahora. A FECODE ahora mismo no le interesa educar, le interesa adoctrinar en su ideología.

Quien elige al ministro de educación y quien determina el presupuesto, etcétera, etcétera, es el gobierno nacional, no FECODE. Colombia, que debe ser uno de los países con más debilidad en las organizaciones sindicales de trabajadores del mundo, resulta ahora, que es precisamente, el gremio de los docentes, el culpable de todo lo malo en el área educativa y el que maneja la educación del país. Ese discurso es más bien antisindical, por eso hablan sin sustento, por ejemplo, cuál sería la zona de confort de los docentes de Colombia? el paraíso en el que trabajan? la excelente infraestructura de las escuelas del país? el hecho de que en ocasiones los docentes tienen que poner de su propio bolsillo para ayudar a sus alumnos? Excelente zona de confort, ni hablemos de salarios, que si bien son dignos en comparación con otros salarios en Colombia, siguen siendo bajos para la gran misión que es supuestamente educar.ALEXC escribió: ↑29 Nov 2024, 12:14Se nota que usted ha vivido en Argentina, Marte p cualquier parte menos en Colombia para hacer esa afirmación.... en Colombia cualquier cambio a la educación la tiene que avalar FECODE, que ante cualquier desición por parte del ejecutivo o legislativo que los educadores de esta organización no les guste porque los saca de su zona de confort y mediocridad, sale FECODE a las calles de este país a hacer lo que siempre sabe hacer la izquierda: chantajear a punta de protestas violentas que destrozan el bien publico
El primer cambio que debe haber para que la educación mejore en Colombia, es acabar con la mafia educativa llamada FECODE.


Ya es un hecho comprobado: usted es un completo ignorante de la mafia que es FECODEEzehl7 escribió: ↑30 Nov 2024, 01:09 Quien elige al ministro de educación y quien determina el presupuesto, etcétera, etcétera, es el gobierno nacional, no FECODE. Colombia, que debe ser uno de los países con más debilidad en las organizaciones sindicales de trabajadores del mundo, resulta ahora, que es precisamente, el gremio de los docentes, el culpable de todo lo malo en el área educativa y el que maneja la educación del país. Ese discurso es más bien antisindical, por eso hablan sin sustento, por ejemplo, cuál sería la zona de confort de los docentes de Colombia? el paraíso en el que trabajan? la excelente infraestructura de las escuelas del país? el hecho de que en ocasiones los docentes tienen que poner de su propio bolsillo para ayudar a sus alumnos? Excelente zona de confort, ni hablemos de salarios, que si bien son dignos en comparación con otros salarios en Colombia, siguen siendo bajos para la gran misión que es supuestamente educar.
En síntesis, sostengo la misma hipótesis que tienen los educadores en todo el continente respecto de las problemáticas que enfrenta la escuela como institución en la época contemporánea, problemas de los tú no sabes mucho, y no tendrías por qué saber dado que no es tu área.
 
 

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados