Armada República de Colombia
-
- General de División
- Mensajes: 6889
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
saludos
Hermosa. Podria perfectamente ser una fragata (2600 tons vs 2300 de las Padilla), con el relleno de plantas propulsoras, armas y electronica apropiadas.
Hermosa. Podria perfectamente ser una fragata (2600 tons vs 2300 de las Padilla), con el relleno de plantas propulsoras, armas y electronica apropiadas.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31496
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9965
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada República de Colombia
Por fin!Andrés Eduardo González escribió: ↑15 Nov 2024, 18:22![]()
La Corte Constitucional le manda decir a los "ambientalistas" que no jodan más...

Ya había que parar a esos "ambientalistas" al servicio del narcotráfico.

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2246
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Armada República de Colombia
La protección del medio ambiente es algo que se necesita, por eso se debe tener la capacidad militar para protegerla...me parece un exabrupto el que los dizque ambientalistas impidan la instalación de dicho radar.Anderson escribió: ↑18 Nov 2024, 03:02Por fin!Andrés Eduardo González escribió: ↑15 Nov 2024, 18:22![]()
La Corte Constitucional le manda decir a los "ambientalistas" que no jodan más...
![]()
Ya había que parar a esos "ambientalistas" al servicio del narcotráfico.![]()
Si vis pacem para bellum
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1006
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Armada República de Colombia
Esa gente siempre jodiendo el desarrollo y la seguridad del país, por culpa de ellos Bogotá está como está, como si el desarrollo y la protección al medio ambiente no pudieran convivir.
Past: deberían reabrir la cárcel de Gorgona y meter a todos los corruptos allá, esa si sería una buena medida coercitiva para ese cancer que tiene enfermo a este país.
Past: deberían reabrir la cárcel de Gorgona y meter a todos los corruptos allá, esa si sería una buena medida coercitiva para ese cancer que tiene enfermo a este país.
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
6000 millas nauticas navego el U209 TAYRONA
Tambien jugo al gato y el raton en contra del avion antisubmarino P8-A Poseidón y los helicópteros MH-60R Seahawk,

DESI-2024: 20 años de cooperación continua entre Colombia y EE. UU.
https://www.elsnorkel.com/2024/11/desi- ... acion.html
Tambien jugo al gato y el raton en contra del avion antisubmarino P8-A Poseidón y los helicópteros MH-60R Seahawk,

DESI-2024: 20 años de cooperación continua entre Colombia y EE. UU.
https://www.elsnorkel.com/2024/11/desi- ... acion.html
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
Pilotos navales realizando ejercicios de supervivencia en el centro de simulación de la ARC
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
Revisando uno de los últimos documentos que ha publicado la ARC este año, me encuentro con este render que trae una imagen que no había visto antes en los anteriores renders:

Sera que la ARC piensa remplazar sus MPA CN-235 con UAVs tipo MALE ?
... lo digo porque nunca había visto que, en un render de la ARC donde aparecen las nuevas plataformas estratégicas que tiene proyectado construir la ARC - bueno la POC ya se esta construyendo- se integrara un UAV tipo MALE, incluso si uno revisa el anterior render que publico la ARC del PROYCON, aparece es un MPA:


Sera que la ARC piensa remplazar sus MPA CN-235 con UAVs tipo MALE ?


-
- Capitán
- Mensajes: 1289
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Armada República de Colombia
Hola Alex
Alguna idea de cuáles UAV se están considerando o se podrían considerar?
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Considero que es más un complemento que un reemplazo, pero la imagen del render nos muestra(un excelente avance en la ARC) unas líneas saliendo de la POC y la PES ....veamos:

Estas líneas y este render son un indicativo de que el Sistema táctico naval LINK-CO. muy pronto entrara en operación....y supongo que el UAV tipo MALE debe ser el SIRTAP, del cual ya se aprobó en España, la fabricación de la primera tanda.
• Sistema táctico naval LINK-CO. Es un sistema que permite coordinar y transferir información entre
unidades de superficie, aéreas y submarinas. Ha sido desarrollado a través de un convenio especial de
cooperación entre la Armada Nacional y Cotecmar, con el apoyo en transferencia de tecnología de un aliado
tecnológico internacional.
https://www.armada.mil.co/sites/default ... 042021.pdf
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
-
- Capitán
- Mensajes: 1289
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Armada República de Colombia
Buen punto.
Yo creo que además del MALE , caería muy bien un dron de ala rotatoria, aunque tenga menos alcance en distancia y en altura.
Serviría para inspeccionar o ayudar en la inspección de naves ilegales de todo tipo: pesqueros, narcotráfico, piratas, etc.
Así como para misiones de rescate , entre otras.


Yo creo que además del MALE , caería muy bien un dron de ala rotatoria, aunque tenga menos alcance en distancia y en altura.
Serviría para inspeccionar o ayudar en la inspección de naves ilegales de todo tipo: pesqueros, narcotráfico, piratas, etc.
Así como para misiones de rescate , entre otras.


- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
Hay que recordar que la ARC ya opera el V-BAT con capacidad V-TOL, así que veo difícil que incorporen otro UAV con capacidad de despegue vertical.
En el minuto 1:15 se puede ver el V-BAT
Un vídeo donde se puede apreciar mejor las capacidades de este UAV tipo VTOL:
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
compartirles esta noticia que fue publicada en la pagina oficial de DAMEN:
https://www.damen.com/insights-center/n ... r-colombia

Lloyd's Register será entonces la casa clasificadora que supervisara todo el proceso de ingeniería y construcción de nuestra fragata
https://www.damen.com/insights-center/n ... r-colombia

Lloyd's Register será entonces la casa clasificadora que supervisara todo el proceso de ingeniería y construcción de nuestra fragata

- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19194
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada República de Colombia
Hola a todos:
Algunas precisiones, desde mi modesto entender:
1. Importancia de la batalla del Lago de Maracaibo y su repercusión en el Pacifico:
Mucha en el contexto de la independencia de la Gran Colombia (victoria decisiva), muy poca en relación a su impacto sobre las operaciones en el Pacífico central. Me explico: De haber ganado en Maracaibo, qué fuerzas de la Real Armada pudiese haber empleado el Comandante Laborde para auxiliar a las fuerzas del Virrey La Serna? Digamos que el comandante español hubiese conservado (como de hecho así fue) la totalidad de sus buques de más calado, 1 fragata y 3 corbetas, y que hubiesen sobrevivido sus 3 bergantines y la mitad de sus goletas (siempre hay que tener en cuenta que la batalla del Lago de Maracaibo fue sobre todo, un enfrentamiento de fuerzas ligeras), Cuál sería el impacto de esa división naval ligera en la guerra en el Perú? Primero tendríamos que ver si Laborde hubiese tenido la autorización de abandonar el Caribe. Segundo, superar las tormentosas aguas del extremo sur del continente y sobre todo, burlar a la Armada de Chile que servía de cancerbero a la salida del estrecho de Magallanes. Finalmente, ver si podía llegar a Chiloé (ultimo fondeadero amigo) y luego al Perú con fuerzas suficientes. Se me hace difícil. De hecho, me resulta casi imposible pensar que Laborde fuese al Pacifico, teniendo en cuenta que su misión inmediata luego de llegar a la Habana después a la de la derrota en Maracaibo, fue defender a las fuerzas españolas que aun defendían los fuertes de Veracruz.
2. Relevancia naval de los combates navales en Sudamérica:
La verdad es que más allá de la innegable relevancia de los combates en el ámbito local, el único combate sudamericano que se menciona en los libros europeos en realidad es Pacocha. Y no hay que perder la perspectiva que fue entre un Huáscar convertido en un buque fuera de la ley (de hecho, según autores británicos, buque "pirata"; teniendo en cuenta que las comillas son mías, pues los pérfidos no las usarían), y el escuadrón británico de De Horsey. Y cuales fueron las lecciones de Pacocha? Simple: que un buque principal de una potencia colonial ya no se podía arriesgar en combate sin blindaje (aunque triplicase en desplazamiento y sextuplicase su poder de fuego) frente a un buque de una potencia naval menor que estuviese acorazado. Punto. El primer uso "in anger" de un torpedo automóvil, al no ser exitoso, queda como hecho anecdótico. Angamos fue indudablemente el combate más relevante de la guerra del Pacífico, pero su importancia fuera del ámbito local fue porque en una época en que los imperios estaban en paz (la belle epoque), fue la única ocasión en que se pudo ver el desempeño de artillería vs blindaje en los 70s y 80s, hubo que esperar hasta los combates de la primera guerra chino-japonesa para ver otra vez dicho duelo. Los combates del Callao en 1866 y Arica en 1880 no demostraron nada diferente a lo que ya se sabía de la guerra de secesión estadounidense, ni nada que el bombardeo de Alejandría no corroborase: La época de los buques de madera sin blindaje había concluido, y los próximos 80 años verían una lucha tecnológica entre corazas por un lado y cañones y proyectiles por otro.
3. Hundimiento del Blanco Encalada en 1891.
Fue la primera vez que un buque de guerra principal es hundido por un torpedo automóvil (vamos! no me linchen por el termino. Hoy damos por sentado que todos los torpedos son automóviles, pero en la segunda mitad del siglo XIX habían torpedos de botalón (como los McEvoy), de remolque (como los Harvey), estáticos (los que hoy se conocen como minas) y diversos tipos de torpedos de propulsión autónoma, desde mecanismos de cuerda (sí, de veras! y de hecho, para distancias cortas los Howell eran mas fiables que los Whitehead) hasta los ya mencionados Whitehead, que hasta la aparición de la propulsión eléctrica fueron los que dominaron el mercado; pero no fue la primera vez en que un torpedo hunde a un barco, ni siquiera un torpedo automóvil, distinción que recae sobre el vapor turco Intibah, durante la guerra ruso-turca de 1877.
Con estas observaciones no quiero menospreciar nuestra historia. La GdP fue importantísima en el devenir histórico de Perú, Chile y en menor medida Bolivia (para Bolivia, un mazazo mucho más trascendente fue la Guerra del Chaco, aunque ella no haya significado su obligada mediterraneidad); solo ponerla en un contexto centrando el punto de vista no en Sudamérica, sino en el mundo. Saludos cordiales.
Algunas precisiones, desde mi modesto entender:
1. Importancia de la batalla del Lago de Maracaibo y su repercusión en el Pacifico:
Mucha en el contexto de la independencia de la Gran Colombia (victoria decisiva), muy poca en relación a su impacto sobre las operaciones en el Pacífico central. Me explico: De haber ganado en Maracaibo, qué fuerzas de la Real Armada pudiese haber empleado el Comandante Laborde para auxiliar a las fuerzas del Virrey La Serna? Digamos que el comandante español hubiese conservado (como de hecho así fue) la totalidad de sus buques de más calado, 1 fragata y 3 corbetas, y que hubiesen sobrevivido sus 3 bergantines y la mitad de sus goletas (siempre hay que tener en cuenta que la batalla del Lago de Maracaibo fue sobre todo, un enfrentamiento de fuerzas ligeras), Cuál sería el impacto de esa división naval ligera en la guerra en el Perú? Primero tendríamos que ver si Laborde hubiese tenido la autorización de abandonar el Caribe. Segundo, superar las tormentosas aguas del extremo sur del continente y sobre todo, burlar a la Armada de Chile que servía de cancerbero a la salida del estrecho de Magallanes. Finalmente, ver si podía llegar a Chiloé (ultimo fondeadero amigo) y luego al Perú con fuerzas suficientes. Se me hace difícil. De hecho, me resulta casi imposible pensar que Laborde fuese al Pacifico, teniendo en cuenta que su misión inmediata luego de llegar a la Habana después a la de la derrota en Maracaibo, fue defender a las fuerzas españolas que aun defendían los fuertes de Veracruz.
2. Relevancia naval de los combates navales en Sudamérica:
La verdad es que más allá de la innegable relevancia de los combates en el ámbito local, el único combate sudamericano que se menciona en los libros europeos en realidad es Pacocha. Y no hay que perder la perspectiva que fue entre un Huáscar convertido en un buque fuera de la ley (de hecho, según autores británicos, buque "pirata"; teniendo en cuenta que las comillas son mías, pues los pérfidos no las usarían), y el escuadrón británico de De Horsey. Y cuales fueron las lecciones de Pacocha? Simple: que un buque principal de una potencia colonial ya no se podía arriesgar en combate sin blindaje (aunque triplicase en desplazamiento y sextuplicase su poder de fuego) frente a un buque de una potencia naval menor que estuviese acorazado. Punto. El primer uso "in anger" de un torpedo automóvil, al no ser exitoso, queda como hecho anecdótico. Angamos fue indudablemente el combate más relevante de la guerra del Pacífico, pero su importancia fuera del ámbito local fue porque en una época en que los imperios estaban en paz (la belle epoque), fue la única ocasión en que se pudo ver el desempeño de artillería vs blindaje en los 70s y 80s, hubo que esperar hasta los combates de la primera guerra chino-japonesa para ver otra vez dicho duelo. Los combates del Callao en 1866 y Arica en 1880 no demostraron nada diferente a lo que ya se sabía de la guerra de secesión estadounidense, ni nada que el bombardeo de Alejandría no corroborase: La época de los buques de madera sin blindaje había concluido, y los próximos 80 años verían una lucha tecnológica entre corazas por un lado y cañones y proyectiles por otro.
3. Hundimiento del Blanco Encalada en 1891.
Fue la primera vez que un buque de guerra principal es hundido por un torpedo automóvil (vamos! no me linchen por el termino. Hoy damos por sentado que todos los torpedos son automóviles, pero en la segunda mitad del siglo XIX habían torpedos de botalón (como los McEvoy), de remolque (como los Harvey), estáticos (los que hoy se conocen como minas) y diversos tipos de torpedos de propulsión autónoma, desde mecanismos de cuerda (sí, de veras! y de hecho, para distancias cortas los Howell eran mas fiables que los Whitehead) hasta los ya mencionados Whitehead, que hasta la aparición de la propulsión eléctrica fueron los que dominaron el mercado; pero no fue la primera vez en que un torpedo hunde a un barco, ni siquiera un torpedo automóvil, distinción que recae sobre el vapor turco Intibah, durante la guerra ruso-turca de 1877.
Con estas observaciones no quiero menospreciar nuestra historia. La GdP fue importantísima en el devenir histórico de Perú, Chile y en menor medida Bolivia (para Bolivia, un mazazo mucho más trascendente fue la Guerra del Chaco, aunque ella no haya significado su obligada mediterraneidad); solo ponerla en un contexto centrando el punto de vista no en Sudamérica, sino en el mundo. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados