Insisto en que esta es la oferta que más me gusta, el Rafale es tremendo avión pero caro como el solo y nos obliga a casarnos con los franceses de por vida para armamento, repuestos, modernizaciones, etc, etc, miren el ejemplo de Perú y sus mirage 2000 a los que nunca le pudo hacer una modernización decente, además, tiene tantos pedidos que quien sabe cuando terminen llegando esos aviones. Incluso pensaría que la FAC ya descartó ese avión desde que Dassault le dio el portazo.Jorge R escribió: ↑16 Nov 2024, 05:52 Estados Unidos prepara contraoferta en la negociación de aviones de combate para Colombia | El Colombiano
Nelson Ricardo Matta Colorado
2-3 minutos
La negociación para reemplazar la flota de aviones de combate Kfir de la Fuerza Aérea de Colombia al parecer tendrá un nuevo round entre los oferentes, por cuenta de un movimiento que prepara el gobierno de Estados Unidos.
La oferta estadounidense tiene que ver con los aviones F-16, de la empresa fabricante Lockheed Martin, que está sobre la mesa desde 2012, aunque desde que se acabó el gobierno de Iván Duque y asumió el mandato Gustavo Petro, perdió protagonismo.
Según fuentes militares, aunque se trata de aeronaves poderosas, su operación es complicada debido a las restricciones que suele imponer el Pentágono. “Los F-16 requieren una especie de autorización del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos para ser desplegados en algunos territorios y usar su arsenal, al tiempo que deben reportar ciertos movimientos”, indicó una fuente a este diario.
Agregó que “la Fuerza Aérea de Chile ha tenido algunos inconvenientes por ese tipo de restricciones en el Pacífico”.
No obstante, la Casa Blanca no está dispuesta a renunciar a un negocio que podría rondar los $15 billones de pesos y al parecer pondrá sobre la mesa una opción más jugosa, que incluye la repotenciación de los aviones de segunda con tecnología más moderna y la posibilidad de reducir los tiempos de entrega, de cuatro años a tres.
Aunque algunos medios han especulado con los precios, la verdad es que la oferta se presentará oficialmente a principios de la próxima semana.
https://www.elcolombiano.com/colombia/e ... AJ25864352
Falta ver de qué 'fuente' se trata.
El Gripen, no sé, cada vez me genera más desconfianza ese avión, en el papel pinta bien pero lo que hemos visto en Brasil deja más preguntas que respuestas, aparte siempre nos quejamos del Kfir por su pobre payload y alcance y aunque el Gripen mejora en algo esos aspectos sigue siendo un caza liviano, un avioncito si me permiten la expresión.
En cambio el F16 tiene muchísimas ventajas, proveedor conocido y confiable, a pesar de todo lo que dicen de restricciones nunca nos ha dejado colgados de la brocha, incluso nos dio armamento y facilitó su integración en los A37 para bombardear terroristas en un tercer país que no nos había atacado (si eso no nos genera confianza entonces no se que puede hacerlo), recontra combat proven, tecnología insuperable (y digo insuperable porque el estándar block 70/72 que es el mismo V integra tecnología del F35 como radar, sistemas EW, sistemas de seguridad y navegación, etc), si por alguna razón tenemos problemas con el gobierno de EEUU proveedores para mantener volando los aviones sobran en el mundo, miren el caso de Venezuela (imposible hacer lo mismo con un Rafale y menos con un Gripen), la FAC conoce al derecho y al revés ese avión por lo que la curva de aprendizaje de los pilotos para que estén combat ready sería mucho más corta que con otros aviones, cuando necesitemos pasar a otro avión el siguiente escalón sería el F35 porque los pilotos ya están familiarizados con la avionica, solo tres años para tenerlos acá!, son los más baratos, en fin, la verdad yo no le veo presa mala a los F16, ojalá y el gobierno los escuche y reconsidere la decisión porque ya se puede dar por seguro que el pre seleccionado fue el Gripen, y SAAB va a ofrecer esta vida y la otra para no dejarse quitar el negocio.