Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1292
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

ALEXC escribió: 09 Nov 2024, 21:10 Tenemos a un presidente dirigiendo a un gobierno con un nivel de gasto muy grande prometiendo que va a hacer de todo, pero recaudando poco y con un cupo de endeudamiento recién aprobado como para que el congreso le apruebe otro en menos de dos años, asi que la verdad yo no veo muy claro como Petro es que va a comprometer 3 mil millones de USD, en vigencias futuras (10 o 20) , cuando tiene un déficit fiscal alto y recién aprobado un cupo de endeudamiento donde para nada dijo que algo de este cupo iba para comprar aviones... ¿ o será que se lanza con una reforma tributaria??
Exacto. Creo que acá en este y otros foros militares todos estamos de acuerdo en que se requiere renovar el equipo estratégico de defensa del país. No pasa lo mismo con la opinión pública general, por más que ahora hay más conciencia de que los kfir ya están en su etapa final. Aún hay quienes dicen que para qué comprar cazas si el país no está en guerra con nadie. (es como preguntar para qué comprar camiones de bomberos si en el momento no hay ningún incendio. Se responde solo).

Pero mientras otros países, como Chile , tienen legislaciones con las cuales apalancar o financiar la actualización de equipamiento militar, el gobernante de acá se ha ocupado de acabar con los renglones que más producen ingresos a la economía , como son los hidrocarburos y la minería. A eso súmese la carga impositiva y políticas en contra de la creación de empresa, que redundan en el menor recaudo fiscal, ya a niveles más que preocupantes.

Firmar la compra de cazas y retratarse en una foto como el gestor de esa causa es lo fácil. La oposición no le va a reclamar. Los reclamos vienen de sus propios copartidarios o de ideología política afín.

Lo responsable es no solo firmar esa adquisición, sino dejar de alguna forma definida la financiación, en lugar de simplemente dejar el chicharrón a gobiernos futuros de la manera más olímpica.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

juancho.col escribió: 09 Nov 2024, 20:49
A ver si a ti si te creen.
No es cuestión de creer, es cuestión de saber como le va hacer este gobierno para no volarse la regla fiscal ... ¿ sabes lo que es la regla fiscal ???

Eso para que regla fiscal, si el presidente puede tramitar fácil un CONFIS y un CONPES entonces vamos de una por los F-35 por 5 mil millones de USD, es mas, entrados en gastos vámonos también por 24 FA-50 y hacemos otro CONFIS y CONPES de esos que son fáciles de tramitar ...solo es firmar y comprometer al país por 7 u 8 mil millones de USD por los próximos 10 o 20 años y como no se esta pagando ningún tipo de deuda ni en dolares ni en euros porque los gobiernos anteriores no adquirieron deuda en esas monedas, solo Petro lo esta haciendo, :ojos: pues que carajos !!, tenemos todo el campo libre para adquirir deuda ilimitada :pena:

Palabras clave: Regla fiscal, deuda externa (deuda publica en moneda extranjera), cupo de endeudamiento.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9973
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

juancho.col escribió: 09 Nov 2024, 20:42 Ya ya Anderson, ya sabemos que odias mucho a Petro, sino puedes aportar nada al debate y ser respetuoso con los foristas que piensan distinto a ti, mejor no intervenir, no? Hasta ahora lo único que has hecho es decirnos tontos a todos lo que creemos que esta vez es la vencida, por eso he optado por ignorarlo, yo solo le digo, no escupa para arriba porque le puede caer en la cara.
Si Juancho y nosotros ya sabemos que tu eres mas crédulo que hincha del Junior. Debate no hay porque no hay nada.

La plata ni siquiera aparece. Se los explican y se niegan a entender. Cómo se llama alguien que se niega a entender?

Y encima quieres que no me burle... :risa3:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9973
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

ALEXC escribió: 09 Nov 2024, 21:51 Palabras clave: Regla fiscal, deuda externa (deuda publica en moneda extranjera), cupo de endeudamiento.
Estoy casi seguro que al final sólo se va a terminar ejecutando los USD 678 millones nada mas, ve tu a saber en qué clase de peroles.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1004
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

ALEXC escribió: 09 Nov 2024, 21:51
juancho.col escribió: 09 Nov 2024, 20:49
A ver si a ti si te creen.
No es cuestión de creer, es cuestión de saber como le va hacer este gobierno para no volarse la regla fiscal ... ¿ sabes lo que es la regla fiscal ???

Eso para que regla fiscal, si el presidente puede tramitar fácil un CONFIS y un CONPES entonces vamos de una por los F-35 por 5 mil millones de USD, es mas, entrados en gastos vámonos también por 24 FA-50 y hacemos otro CONFIS y CONPES de esos que son fáciles de tramitar ...solo es firmar y comprometer al país por 7 u 8 mil millones de USD por los próximos 10 o 20 años y como no se esta pagando ningún tipo de deuda ni en dolares ni en euros porque los gobiernos anteriores no adquirieron deuda en esas monedas, solo Petro lo esta haciendo, :ojos: pues que carajos !!, tenemos todo el campo libre para adquirir deuda ilimitada :pena:

Palabras clave: Regla fiscal, deuda externa (deuda publica en moneda extranjera), cupo de endeudamiento.
Pero porque estar repitiendo lo que ya debatimos? Claro dije que todo eso se analiza antes de ir a negociar, eso es una obviedad, todos esos análisis los hace previamente el Ministerio de Hacienda y los Dptos administrativos para que el gobierno sepa en cuanto se puede comprometer y como va a pagar, por eso se ha repetido hasta el cansancio que cuando se sientan hacer el confis y el conpes es una mera formalidad.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16592
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Anderson escribió: 09 Nov 2024, 22:22 Estoy casi seguro que al final sólo se va a terminar ejecutando los USD 678 millones nada mas, ve tu a saber en qué clase de peroles.
Anderson, acabo de realizar un calculo aproximado con lo mínimo que se requiere para un programa de 24 Cazas y la verdad que sale la friolera cantidad de US$5,000 millones.

Espero que no lo tomen a mal, les recuerdo la propuesta USA por US$4,202 millones, que no está lejos de la realidad.

Y va acorde la cantidad, con otros programas en el mundo, que se encuentran al igual que nosotros en la procura de adquirir Cazas.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

juancho.col escribió: 09 Nov 2024, 22:41 Pero porque estar repitiendo lo que ya debatimos? Claro dije que todo eso se analiza antes de ir a negociar, eso es una obviedad, todos esos análisis los hace previamente el Ministerio de Hacienda y los Dptos administrativos para que el gobierno sepa en cuanto se puede comprometer y como va a pagar, por eso se ha repetido hasta el cansancio que cuando se sientan hacer el confis y el conpes es una mera formalidad.
Yo no se si es que no me he dado a entender, pero aquí te comparto un articulo que te pude dar una mejor claridad del punto que quiero exponer y es que el gobierno de Petro ya se le acabo el margen de maniobra que tenia para endeudarse mas externamente:

https://www.portafolio.co/economia/cupo ... eso-607209

Si eso le sumamos que el recaudo de este gobierno esta por abajo y el gasto por las nubes:

https://www.elcolombiano.com/negocios/c ... HA25704388

Como va hacer Petro para firmar un contrato que comprometa vigencias futuras, es decir, que endeude mas al país así se tenga que pagar esa deuda amortizada en 10 o 20 Vigencias futuras, si el congreso le acab de aprobar 17 mil millones para pagar deuda ??... va a crear un IP como Uribe ?... se va a lanzar con una reforma tributaria donde también entre el recaudo para pagar los aviones ??... se va a bajar de alguno de sus programas bandera para darle espacio a la compra de los aviones ??... va a declarar algún tipo de emergencia para comprar los aviones por decreto ??

Yo eso del tramite fácil no lo veo...


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8884
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SAETA2003 »

Dejando de lado el gobierno de Petro y su mala administración, yo lo que veo muy difícil es que alguna de las empresas en cuestión (Saab, Lockheed Martin o Dassault) acepten esas condiciones de financiamiento que esta proponiendo Petro, eso de "tres años de gracia" me parece completamente irreal.

Ya con los franceses tienen la experiencia de que no les aceptaron planes de compra de "poco a poco", los Gripen de Brasil han sufrido retrasos precisamente porque a Saab le gusta tener primero el dinero asegurado antes de hacer entregas y con Lockheed Martin pues ni se diga.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1573
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

:confuso: Bueno con todo eso que han debatido me surgen más dudas, pensé que ya se habían cuadrado esos detalles, eso me hace pensar que hay una probabilidad bastante grande de que esa negociación pueda llegar a un punto muerto o un fracaso si no se cuadran esas vigencias futuras, así como hace dos años no caminaron los de Dassault y luego los de SAAB pues tampoco van a caminar en estos meses decisivos, es obvio.

Con todo respeto yo creo que a ese tema del reemplazo del Kfir hay que bajarle un cambio y no es pesimismo es la realidad, a eso le pueden faltar meses o años si se llega a otro fracaso, Petro dijo que esa compra no va afectar la situación fiscal presente o la crisis fiscal que afrontamos, pero esa inversión en defensa hay que cuadrarla.

De momento señores no hay nada más que una negociación y una supuesta decisión política a por fin brindarle los medios a la FAC para continuar con su trabajo de salvaguardar el territorio nacional, por que supuesta? porque Petro dice una cosa y hace otra y si se levantó de malas pulgas o lo tratan mal pues dice que ya mejor no.


Gott mit uns.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1292
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Erich Saumeth:

En este sentido, Saab habría ofrecido ocho años de gracia (sin intereses) y el financiamiento por parte de la banca sueca, además de condiciones de transferencia tecnológica para potenciar la industria aeronáutica colombiana.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... alto-vacio

De donde habrá sacado Erich lo de la propuesta de Saab de 8 años de gracia sin interés.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9973
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

TavoD89 escribió: 10 Nov 2024, 01:10 Con todo respeto yo creo que a ese tema del reemplazo del Kfir hay que bajarle un cambio y no es pesimismo es la realidad, a eso le pueden faltar meses o años si se llega a otro fracaso, Petro dijo que esa compra no va afectar la situación fiscal presente o la crisis fiscal que afrontamos, pero esa inversión en defensa hay que cuadrarla.
+1 :thumbs:

El man no dijo nada que no haya dicho antes (ya ha contado la misma historia de las esposas de los pilotos como tres veces). :lol:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1004
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

ALEXC escribió: 09 Nov 2024, 23:36
juancho.col escribió: 09 Nov 2024, 22:41 Pero porque estar repitiendo lo que ya debatimos? Claro dije que todo eso se analiza antes de ir a negociar, eso es una obviedad, todos esos análisis los hace previamente el Ministerio de Hacienda y los Dptos administrativos para que el gobierno sepa en cuanto se puede comprometer y como va a pagar, por eso se ha repetido hasta el cansancio que cuando se sientan hacer el confis y el conpes es una mera formalidad.
Yo no se si es que no me he dado a entender, pero aquí te comparto un articulo que te pude dar una mejor claridad del punto que quiero exponer y es que el gobierno de Petro ya se le acabo el margen de maniobra que tenia para endeudarse mas externamente:

https://www.portafolio.co/economia/cupo ... eso-607209

Si eso le sumamos que el recaudo de este gobierno esta por abajo y el gasto por las nubes:

https://www.elcolombiano.com/negocios/c ... HA25704388

Como va hacer Petro para firmar un contrato que comprometa vigencias futuras, es decir, que endeude mas al país así se tenga que pagar esa deuda amortizada en 10 o 20 Vigencias futuras, si el congreso le acab de aprobar 17 mil millones para pagar deuda ??... va a crear un IP como Uribe ?... se va a lanzar con una reforma tributaria donde también entre el recaudo para pagar los aviones ??... se va a bajar de alguno de sus programas bandera para darle espacio a la compra de los aviones ??... va a declarar algún tipo de emergencia para comprar los aviones por decreto ??

Yo eso del tramite fácil no lo veo...
Ok, tu argumento no es de procedimiento sino de fondo, tú dices que hay una imposibilidad financiera real para que el gobierno comprometa vigencias futuras para poder comprar los aviones porque ya está hasta el cogote de deuda y el recaudo no alcanza para aliviar la vaina. Yo creo que la respuesta a eso está en lo que dijo Petro, que esta inversión no va a comprometer la difícil situación fiscal del país, ellos hicieron las cuentas y llegaron a la conclusión de que si se puede (tú dices que no, repito, ya está claro). Y entonces viene el argumento simplista de que es Petro que hace todo mal y no sabe un cu… de nada, es decir, que están haciendo las cuentas mal como lo hacen con todo, me cuesta creer que los técnicos del Ministerio y de los Dptos administrativos den el vobo al presidente para que continúe con las negociaciones si es que financieramente el país no puede asumir ese compromiso ahora, si eso fuera así pues el tipo hubiera dicho, miren, no se puede, si lo hacemos quebramos el país porque la regla fiscal y bla bla bla bla.

Como lo dije, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.
Última edición por juancho.col el 10 Nov 2024, 02:36, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16592
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Jorge R escribió: 10 Nov 2024, 01:53 De donde habrá sacado Erich lo de la propuesta de Saab de 8 años de gracia sin interés.
El dinero tiene un Valor en el tiempo, si no te cobra intereses en el periodo de Gracia, luego en las amortizaciones muy bien podría aumentarlas, para recuperar su inversión.

Así que no hay préstamo en el mundo que no tenga intereses
US$3,000 millones 24 Cazas Gripen E/F de SAAB
US$644 millones Armamento y Soporte Técnico
US$3,644 millones
Con 8 años de gracia y a 3.56% el interes Anual
US$4,191 millones al Cabo de 8 Años
Tiene que amortizar por 15 años US$365 millones anuales
US$5,475 millones el total de la operación.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1573
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Se dice que se están renegociando los plazos de entrega de los Gripen Brasileños, supuestamente hasta después de 2035 y los nuestros pa cuando?.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16592
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 10 Nov 2024, 03:31 Se dice que se están renegociando los plazos de entrega de los Gripen Brasileños, supuestamente hasta después de 2035 y los nuestros pa cuando?.
Lo que ocurre con Brasil, nos puede pasar a nosotros.
US$4,000 millones por 36 Cazas, finalmente fueron US$4,500
Con 10 años de Gracia y con una tasa de interés del 3.56% anual
US$5,480 millones es la deuda en la actualidad
Y tienen que realizar pagos anuales por US$482 millones
US$7,230 millones en 15 años. Es lo que tienen que amortizar

Ahora están refinanciando la Deuda y el cronograma de entregas.
US$9,400 millones si alargan los pagos por unos 5 años adicionales.
Terminan de pagar por sus 36 Gripen en el año 2044

Saludos,
Última edición por JRIVERA el 10 Nov 2024, 03:39, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Giancarlo_HG. y 2 invitados