Y eso se veía venir: hace unos días había una gran reunión de representantes de varios países del mundo. Se esperaban 196 países, al final sólo asistieron 33 países en la COP16...
Fracaso total... otro más... Ya no le comen al Capitán Planeta Cósmico Intergaláctico...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
petronto haciendo de nuevo el ridículo. Han fusilado - copiado o manipulado - un video de Messi de la COP28 de Dubai y lo hicieron pasar como mensaje para la COP16.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Sí, la intención es matar lentamente a los colombianos enfermos...
Polémica: director del Invima reconoce que hay medicamentos “caros” que no se están trayendo al país intencionalmente
El director del Invima Francisco Rossi despertó una gran polémica al reconocer que hay varios medicamentos que no se están trayendo al país por su alto costo o porque se trata de innovaciones tecnológicas.
Rossi se refirió a las “enfermedades raras” y los medicamentos para tratarlos y dijo que desde el marketing hacen que sean para pequeños grupos de población y que en general tienen un alto costo. “Eso nos lleva a un comentario que no me iba a guardar a propósito de los tiempos de aprobación de los productos de enfermedades raras para las innovaciones en general”, aseguró.
Ahora vamos a ver si petro es capaz de irse de frente contra Estados Unidos. Ahora se entiende porqué ciertas personas, especialmente de Anti-Narcóticos de la PONAL en el gobierno anterior, mantuvieron el silencio sepulcral, seguramente ahora hablarán porque ya fue el mismo Estados Unidos que dio el primero paso y eso los hace sentirse respaldados para sostener sus argumentos, que ahora se avizoran fuertes.
'Queremos dejar muy claro que fue EE. UU. quien financió compra de Pegasus en Colombia con recursos lícitos'
Funcionarios de la Casa Blanca y fuentes en Bogotá le dijeron a EL TIEMPO que fue un aporte, como parte de acuerdos de cooperación y se usó solo en lucha contra el narcotráfico.
Dos altos funcionarios de la administración de Joe Biden en Washington y otro más en Bogotá, autorizados oficialmente para hablar del tema, le revelaron en exclusiva a EL TIEMPO que el gobierno de Estados Unidos no solo estuvo al tanto de la compra del software Pegasus en Colombia sino que, además, fue ese país quien financió su adquisición.
Si alguien del Pacto Histórico, de petro para abajo, manifiesta o dice que fue chuzado por pegasus, y con lo sabido ahora, entonces debe poner a remojar sus barbitas porque eso quiere decir que ahora mismo Estados Unidos les debe tener carpeticas abiertas por casos de narcotráfico o relacionados con estos. Así que mejor no alboroten mucho el avispero y menos ahora con Trump en la Casa Blanca...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Pero como así que EEUU usa software de espionaje en Colombia y el presidente de la república no es informado de las operaciones hechas por una potencia extranjera.
StGi escribió: ↑08 Nov 2024, 21:47
Pero como así que EEUU usa software de espionaje en Colombia y el presidente de la república no es informado de las operaciones hechas por una potencia extranjera.
Pues puede pasar. Y raro no sería. Si el software se usó desde la Embajada en Bogotá, pues EEUU, ni ningún país, está obligado en informar al gobierno anfitrión que tiene ahí ni cómo lo usa. Así que ahí se puede patalear todo lo que quiera, pero así son las vainas, nada qué hacer. Que nosotros no tengamos la capacidad o no queramos hacerlo, no quiere decir que los demás harán lo mismo que nosotros. No olvidemos que EEUU tiene muchos objetivos e intereses en esta zona del mundo, no sólo narcotráfico, también está Venezuela, presencia de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbollah, Rusia, Irán - En Colombia hay embajada - y vaya uno a saber qué más...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Este fue el comunicado de miembros del gobierno Duque sobre Pegasus el 23 de octubre. Buen ejemplo de cómo negar algo sin negarlo, de cómo admitir algo sin admitirlo.
Traducción del punto 5, “se mantuvieron relaciones con EEUU para combatir el crimen transnacional usando herramientas que ellos trajeron y operaron”
StGi escribió: ↑09 Nov 2024, 16:33
Bueno Duque si sabía.
Este fue el comunicado de miembros del gobierno Duque sobre Pegasus el 23 de octubre. Buen ejemplo de cómo negar algo sin negarlo, de cómo admitir algo sin admitirlo.
Traducción del punto 5, “se mantuvieron relaciones con EEUU para combatir el crimen transnacional usando herramientas que ellos trajeron y operaron”
Pues Washington se lo dijo de nuevo en la cara al actual embajador colombiano allá: Duque no sabía.
A ver. Los gringos no tienen problema en echar al agua al que toque echar al agua, ellos no encubren a nadie y menos si no es de los suyos norteamericanos, pero ya negar que Duque sabía por tercera vez pues... es porque el otro sinceramente no sabía. ¿Por qué? Allá los gringos.
Más bien esto va del estilo "negación creíble".
Es más, el comunicado que comparte Melquisedec va en sintonía con lo que afirma EEUU: pegasus fue una herramienta más que ellos - los gringos -usaron para la lucha contra el narcotráfico. Y como ya se ha explicado, los gringos no están obligados a informar todo lo que tienen en sus embajadas o en sus vehículos diplomáticos, porque sí, estoy seguro que de vez en cuando sacaban a pegasus a pasear en una vanes que todos en Bogotá alguna vez hemos visto andar por las vías de la ciudad.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Dentro del relato del gobierno solo les sirve el “Duque sabia” para darle peso a la “persecucion en el estallido social y la oposicion” pero visto lo visto, recuerden aue organizaciones infiltraron las protestas como lo negociado en campaña, con el hermano de petro y lo confesado por Mordisco.