

Pues hasta ahora con el caza Petro no ha incumplido, él dijo que la decisión la tomaría en el último año de su gobierno, si la termina tomando este año pues habrá sobre cumplido, y habrá hecho mucho más por las fuerzas armadas que otros presidentes, gustenos o no.
Con esa lógica, también dijo que iba a construir un tren eléctrico elevado de Buenaventura a Barranquilla, y que el turismo iba a reemplazar al petróleo como la mayor fuente de divisas. Técnicamente no ha incumplido....juancho.col escribió: ↑17 Oct 2024, 23:43 Pues hasta ahora con el caza Petro no ha incumplido, él dijo que la decisión la tomaría en el último año de su gobierno, si la termina tomando este año pues habrá sobre cumplido, y habrá hecho mucho más por las fuerzas armadas que otros presidentes, gustenos o no.
En una oportunidad se comentó aqui mismo en el foro, de buena fuente, que los bimotores no iban al baile. Lo que pasa es que tenemos memoria corta y de cuando en cuando se forma el alboroto (aqui y en los medios) y vuelven a tomar la foto.juancho.col escribió: ↑17 Oct 2024, 21:05El Gripen es un avíon que en el papel luce muy bien, pero la FAC que ya lo probó lo dejó de último en la lista, entonces para que hacer un concurso y analizar ofertas si al final el factor precio era el que terminaría influyendo? Se pudieron haber ahorrado toda esa vuelta.
juancho.col escribió: ↑17 Oct 2024, 23:43
Pues hasta ahora con el caza Petro no ha incumplido, él dijo que la decisión la tomaría en el último año de su gobierno, si la termina tomando este año pues habrá sobre cumplido, y habrá hecho mucho más por las fuerzas armadas que otros presidentes, gustenos o no.
Quienes defienden a Duque dicen que fue quien dejó la plata para los aviones y que hay que agradecerle y eso no es así, esa plata si ya se les olvidó, la iba a utilizar para comprar los F16 daneses y en su momento el que era el comandante de la FAC le dijo que no, y hasta le dejó el puesto tirado.ALEXC escribió: ↑18 Oct 2024, 04:44 Lo que yo nunca lograre entender, es como Duque tramita un cupo de COP$ 9 billones ante el CONFIS y CONPES y no deja firmado ni un solo contrato... ni un solo contrato dejo firmado Duque a pesar que fue el quien tramito el cupo de endeudamiento ante el CONFIS y CONPES:
Yo se que la política de defensa nacional debe ser un política de estado, pero ustedes creen que yo como presidente de derecha, elegido dentro de las banderas del CD, veo a Petro en la carrera por la presidencia y al final con altas posibilidades de ganar cuando paso a la segunda vuelta, seria responsable dejar en manos del "futuro presidente" la decisión de ejecutar ese presupuesto que yo aprobé cuando podría ser el mismo Petro el elegido como nuevo presidente ????... por supuesto que no y ahí es donde estoy de acuerdo con muchos de los que piensan en este país, que Duque fue un petardo, un bebe contenido de papi y mami, un niño de bien de la Sergio Arboleda que tenia mas pinta de rockero fracasado que de presidente ... Duque es el gran culpable de que hoy gobierne la izquierda en nuestro país con Petro a la cabeza porque al igual que no pudo tomar decisiones en materia de defensa, no lo hizo en muchos temas dejandose amedrentar en muchos casos de la izquierda de este pais..... Duque es el culpable de que hoy, se esta a puertas de perder la capacidad de aviación caza en la FAC y que la decisión este en manos de Petro![]()
![]()
Pero Andrés, si usted mismo trajo la noticiaAndrés Eduardo González escribió: ↑18 Oct 2024, 03:57juancho.col escribió: ↑17 Oct 2024, 23:43
Pues hasta ahora con el caza Petro no ha incumplido, él dijo que la decisión la tomaría en el último año de su gobierno, si la termina tomando este año pues habrá sobre cumplido, y habrá hecho mucho más por las fuerzas armadas que otros presidentes, gustenos o no.![]()
No habrá hecho más que nadie, simplemente dará continuidad con un proceso que ya lleva años andando, incluso antes de Duque. Y no, él no dijo que tomaría la decisión al final de su gobierno, eso es falso. ¿Y cómo se demuestra eso? Sencillo, él mismo lo hizo: declaró ganador al Rafale en diciembre de 2022. Y ya sabemos cómo terminó eso, a los chambonazos, como todo en su gobierno.
Andrés Eduardo González escribió: ↑25 Jun 2023, 00:05![]()
No tan rápido...
¿Por qué se aplazó el regreso del presidente Petro de Francia a Colombia?
https://www.bluradio.com/nacion/por-que ... ombia-rg10El presidente Gustavo Petro extendió su visita a París, por segunda vez, y volverá este domingo, 25 de junio, a Colombia después de reunirse con directivos de la empresa Rafale, una de las empresas que ha propuesto vender aviones de combate a Colombia, para reforzar la flota de los Kfir que hoy tiene la Fuerza Aérea.
Durante su visita a París, el presidente Gustavo Petro se reunió con su homólogo Emmanuel Macron y uno de los puntos de discusión durante el encuentro bilateral fue el de la posibilidad de comprar estos aviones de la empresa francesa Rafale.
Lo que determinó Petro, es que la compra de estos aviones, si se da, sería al final del Gobierno pues, entre otras cosas, quiere esperar los resultados de la inversión social que prometió el Gobierno francés en Colombia.
El presidente Macron se comprometió a apoyar la reforma rural integral, primer punto del acuerdo de paz firmado con la extinta guerrilla de las Farc, y es por esto que el presidente Petro quiere esperar los resultados de dicha inversión con el fin de determinar si la empresa Rafale podría entrar entre las posibles opcionadas para la compra de aviones.
¿Sí leyeron?
Condicionó la compra de los cazas a que Francia cumpla plenamente con la entrega de los recursos para la inversión social en el campo, recibir todo ese billete uno sobre otro, sin falta. En resumen, sólo sabremos si Colombia comprará cazas hasta dentro de 3 años, cuando el dólar esté más caro y Petro más jodido políticamente. Y si eso pasa, no creo que Francia suelte el billete de esa donación por la incertidumbre.
Creo que nadie le está agradeciendo a Duque que haya dejado la plata, porque la plata no es de él, es de la Nación, pero sí se tomó la tarea de iniciar el proceso para la asignación de los recursos para el caza y otras cosas más - Barak MX, EW para los B-737, por ejemplo. Y esos son con Israel, o sea, están en veremos - porque el proceso como tal comenzó hace unos 12 años aproximadamente. Y qué cosas, porque según la nota extra-oficial, la plata "que dejó Duque" se utilizaría cómo parte de pago para iniciar el proceso, es decir, la plata sí que va a servir, ya sea para lo que Duque quería o para lo que pretende petro ahora, es decir, el proceso que inició Duque sí que sirve.Quienes defienden a Duque dicen que fue quien dejó la plata para los aviones y que hay que agradecerle y eso no es así, esa plata si ya se les olvidó, la iba a utilizar para comprar los F16 daneses y en su momento el que era el comandante de la FAC le dijo que no, y hasta le dejó el puesto tirado.
Pudo no haberlos firmado así como no lo ha querido hacer con los cazas.
Ese argumento ya está mandado a recoger, ahí les están dando duro a las disidencias en el Cauca y el Caqueta, creo que nunca se había hecho una operación en el cañón del Micay como la que ahora se está haciendo.maniatar a las fuerzas militares
Cierto, los cese al fuego deterioraron mucho la seguridad, pero tampoco era que viniéramos bien.dejar que las organizaciones terroristas se tomen el pais
Falsoy que todos los indicadores de seguridad estén peor que en el gobierno pasado
1. Homicidios: Durante el gobierno de Duque, la tasa de homicidios se mantuvo en niveles altos. Bajo el gobierno de Petro, ha habido una ligera reducción en los homicidios, alrededor de un 4% en su primer año de mandato  .
2. Masacres: En el gobierno de Petro, las masacres disminuyeron un 9%, en parte atribuida a los esfuerzos de diálogo con grupos armados ilegales .
3. Extorsión y Secuestros: Mientras que los homicidios han bajado, la extorsión y los secuestros han aumentado bajo el gobierno de Petro. La extorsión creció un 20% y el secuestro un 24%  .
4. Erradicación de cultivos ilícitos: Durante el gobierno de Duque, la erradicación de cultivos ilícitos fue más intensa, con 40,276 hectáreas erradicadas en el primer semestre de 2022. Bajo Petro, esta cifra se redujo significativamente a 6,300 en 2023 y a 2,183 en 2024 
que la cantidad de cultivos de coca sea la mayor en mas de 20 años,
Tráete por favor las conclusiones de las investigaciones de todos los 6 siniestros de esos helicópteros donde se haya determinado que se cayeron por falta de mantenimiento, y de paso la de los 5 que se cayeron en el gobierno Duque para saber las causas también. Hasta ahora van como parejos.que los helicópteros se caigan por falta de mantenimiento
No se si miles (ni que fuéramos Venezuela que tiene mandos a granel), pero seguramente muchos habrán pedido la baja, se habla de más de 50.que miles de mandos militares hallan pedido la baja causando un gran vacío en la institution.
https://www.agenciapi.co/noticia/politi ... o-aumentanAndrés Eduardo González escribió: ↑18 Oct 2024, 15:44![]()
Una curiosidad. ¿Tiene la fuente de esos datos que nos comparte?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot], Juan David y 8 invitados