+1
Con esa gente esa incertidumbre siempre esta presente.
Saludos

+1
24 Cazas JAS 39 Gripen de SAAB a US$35 millones por cada Caza, resultan US$840 millones, según lo informado por el ministro de Defensa de Colombia Iván Velásquez.Jorge R escribió: ↑16 Oct 2024, 20:19
El Saab Gripen habría sido elegido por Colombia para remplazar sus Kfir.
https://www.aviatordaily.net/2024/10/ex ... -sido.html
Si hay a esos precios, pero son usados, habría que conocer la configuración.
Hay algún otro lugar donde confirme o corrobore la intención de Colombia?
Para un país como Colombia, con un presupuesto limitado, operaciones principalmente defensivas y la hipótesis de conflicto más probable con Venezuela, que tiene Su-30 y F-16, el caza más apropiado debe cumplir con varios criterios: costo accesible, mantenimiento asequible, capacidad defensiva efectiva, y adaptabilidad a las condiciones geográficas y estratégicas del país.
Mejor opción: Saab JAS 39 Gripen (Suecia)
El Gripen parece ser la opción más adecuada para Colombia por varias razones:
1. Costo:
• El Gripen es uno de los cazas más económicos tanto en adquisición como en mantenimiento. Dado que Colombia tiene un presupuesto militar limitado, este factor es crucial. Su costo operativo por hora de vuelo es significativamente menor que el del Rafale, Typhoon o incluso el F-16.
2. Mantenimiento y sostenibilidad:
• El Gripen fue diseñado para ser fácil de mantener, incluso en condiciones adversas o sin infraestructuras sofisticadas, lo que lo convierte en una gran opción para Colombia, que puede no tener el mismo nivel de infraestructura de mantenimiento que otras fuerzas aéreas de países más desarrollados.
3. Versatilidad:
• El Gripen es un caza multirol que puede realizar tanto misiones de defensa aérea como de ataque a tierra. Esto es importante dado que Colombia necesitaría un caza que pueda adaptarse a una variedad de escenarios, desde interceptar aviones hasta realizar ataques preventivos o de defensa.
4. Capacidad defensiva:
• Aunque el Gripen es más ligero que el Su-30 venezolano, está equipado con sistemas avanzados de radar AESA y capacidad de guerra electrónica, lo que le permite defenderse y neutralizar amenazas. Además, su maniobrabilidad es excelente, lo que le da ventajas en combates aéreos cerrados.
• Venezuela tiene Su-30 y F-16, que son cazas potentes, pero el Gripen puede contrarrestarlos con su tecnología moderna y su capacidad para integrarse con armamento avanzado, como misiles aire-aire de largo alcance Meteor.
5. Operaciones en terreno diverso:
• Colombia tiene una geografía diversa, desde montañas hasta selvas, y el Gripen está diseñado para operar desde pistas cortas o improvisadas, lo que sería útil en las condiciones colombianas.
6. Red de alianzas:
• Saab tiene acuerdos con varios países latinoamericanos, como Brasil, que ya ha adquirido el Gripen. Esto puede facilitar la cooperación en términos de mantenimiento y actualización, además de proporcionar apoyo técnico y logístico en la región.
Comparación con otras opciones:
• F-16 (EE. UU.): Aunque el F-16 es una opción popular, su versión más avanzada podría ser más cara en términos de mantenimiento que el Gripen. Además, el F-16 tiene muchos años en servicio y, aunque sigue siendo efectivo, no tiene el mismo nivel de modernización en comparación con el Gripen o los otros cazas mencionados.
• Dassault Rafale (Francia): El Rafale es un caza extremadamente capaz, pero es mucho más costoso, tanto en adquisición como en mantenimiento. Para un país con un presupuesto limitado como Colombia, el costo sería un factor limitante.
• Eurofighter Typhoon: El Typhoon es un caza avanzado, especialmente en combate aire-aire, pero su precio es muy alto. Además, su mantenimiento también es costoso, lo que lo hace menos viable para Colombia.
Conclusión:
El Saab Gripen parece ser el caza más adecuado para Colombia, dado su bajo costo operativo, versatilidad y capacidad defensiva contra aviones como el Su-30 y F-16 venezolanos. Proporciona un buen equilibrio entre capacidad tecnológica y coste, lo que lo convierte en una opción ideal para un país que necesita un caza moderno pero asequible, y que también puede operar en diversas condiciones geográficas.
La opción más viable para Colombia si busca integrar el armamento actual del Kfir es el Saab Gripen. Este caza tiene una gran capacidad de adaptarse a diferentes sistemas de armas, y ha demostrado flexibilidad para integrar tanto armamento israelí como estadounidense. El F-16 también sería una buena opción, pero podría requerir más ajustes para integrar algunas de las armas israelíes que tiene Colombia en su flota de Kfir.
El Gripen destaca por su modularidad y capacidad para adaptar sistemas de diversas fuentes, lo que lo convierte en una solución más sencilla para reutilizar las capacidades actuales del Kfir sin incurrir en costos elevados de integración y nuevos suministros de armamento.
Conclusión: ¿Cuál es el más avanzado?
• Gripen E: Es más avanzado tecnológicamente que las versiones del Su-30MK2 y F-16 Block 15 que tiene Venezuela. Su radar AESA, capacidades de guerra electrónica y sistemas de misiles modernos (como el Meteor) le dan una ventaja significativa en combate aire-aire, especialmente en enfrentamientos de largo alcance.
• Su-30MK2: Aunque tiene un rango y capacidad de carga de armamento mayores, su tecnología de radar y guerra electrónica es menos avanzada que la del Gripen E. Sin embargo, sigue siendo un caza formidable en combates aire-aire y aire-tierra, con buena capacidad de maniobra para un caza pesado.
• F-16 Block 15: Es el menos avanzado de los tres. Las versiones venezolanas no cuentan con las mejoras que han recibido versiones más recientes del F-16, por lo que tiene una capacidad tecnológica y armamentística inferior en comparación con el Gripen E y el Su-30.
Para Colombia, el Gripen E sería superior en un enfrentamiento directo en términos de tecnología, especialmente frente al F-16 y el Su-30 de Venezuela, debido a su tecnología de sensores, radar y armamento avanzado.
"Segun fuentes de alto nivel".Jorge R escribió: ↑16 Oct 2024, 20:19 El Saab Gripen habría sido elegido por Colombia para remplazar sus Kfir.
https://www.aviatordaily.net/2024/10/ex ... -sido.html
Fuentes de alto nivel...?Anderson escribió: ↑17 Oct 2024, 17:34"Segun fuentes de alto nivel".Jorge R escribió: ↑16 Oct 2024, 20:19 El Saab Gripen habría sido elegido por Colombia para remplazar sus Kfir.
https://www.aviatordaily.net/2024/10/ex ... -sido.html![]()
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Domper, Trendiction [Bot] y 4 invitados