Ocell Dodo escribió: ↑04 Oct 2024, 11:12
Aunque rebajemos mucho los números, ¿no se dieron cuenta los conquistadores de que sus enfermedades eran mortales para los indígenas?
Desconozco si llegaron a utilizar la viruela como arma de guerra. De las atrocidades ya dio relación Bartolomé de las Casas...
No, no se dieron cuenta. Hablamos de finales del XIV y principios del XV. En esa época apenas existía la idea del contagio. Recuerda que durante la peste negra solo Polonia organizó un cordón sanitario, no había cuarentenas, y se celebraban procesiones con penitentes cubiertos de ropajes ideales para transmitir la enfermedad.
Incluso en el siglo XIX hubo casos de contagios y muertes masivas tras el contacto con bienintencionados misioneros. A pesar que ya se sabía lo de los contagios.
Por otra parte, no es igual el contagio accidental, que el malintencionado, como ese de los colonos anglos regalando a los indígenas mantas infectadas de viruela.
Aparte que daba igual. Una vez abierta la botella, el genio está suelto. Una vez llegaron los españoles a las islas caribeñas, las enfermedades iban a llegar al continente sí o sí, y la mortandad sería la misma. Tal vez en un plazo más largo, pero llegarían. De hecho, cuando llegaron los colonos del Mayflower pudieron ocupar campos abandonados tras una plaga que había diezmado a los indígenas.
Respecto a Bartolomé de las Casas, se ha criticado su obra por tener motivos personales de encono. No quiere decir que no se cometieran atrocidades, sino que su testimonio (como los contrarios) debe tomarse con precaución. De hecho, De las Casas no tiene apenas en cuenta las enfermedades como la principal causa de muertes.
Además, lo significativo es que un español criticara públicamente a otros españoles, y que ya en 1512 se habían promulgado leyes para proteger a los indígenas. Igualito que otros que yo me sé, que en pleno siglo XX aun pagaban por cada aborigen australiano «cazado». No digo que los españoles fueran angelitos del cielo, pero muchos de esos que los criticaron fueron bastante peores.
Para acabar, exigir que se pida perdón por el efecto de unas enfermedades que por entonces se desconocían me parece demencial. También podríamos exigir lo mismo a Mongolia por la transmisión de la peste negra ¿No?
Saludos