Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

No sea tan duro Cabrales, hay que analizar las cosas según su época, probamos el parlamentarismo y no nos funcionó y creo que 55 años dedicados a la Marina, historial de combate impecable y Presidente de la República, son méritos mas que suficientes para poner su nombre en un petrolero, mucho mas que otros "ilustres" que adornan nuestras calles y plazas.

En todo caso, me parece excelente que se esté viendo la posibilidad de adquisición del Marqués de la Ensenada, es exactamente el tamaño de buque que necesitamos, por eso "candidateaba" páginas atrás al Elbe class (precisamente por el tamaño) y permitirá, como bien dicen, una mayor flexibilidad táctica y un ahorro de recursos al guardarse el Montt solamente para las "grandes ocasiones". Ahora, me parece que no tiene doble fondo tampoco y habría que ver eso también, si lo queremos sacar a pasear, lo demás muy bueno, es un buque relativamente nuevo, es de 1995 si no me equivoco y permite carga seca hasta 120 toneladas.

Saludos cordiales :cool:
Última edición por badghost el 16 Mar 2009, 16:36, editado 2 veces en total.


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Mensaje por Alberto Elgueta »

Estimado CC.

Puede que el tema sea más bien para el foro de Historia Militar LatAm. pero lo considero igualmente pertinente aquí. Montt fue en la Guerra del Pacçífico un comandante que quizás no brilló al nivel de un Latorre, un Prat, Condell, Thomson u Orella, pero cumplió una labor de hormiga en misiones de escolta y bloqueo, demostrando muy buenas dotes de mando y de actuación ante emergencias en dicho conflicto. Uno podrá tener o no sus reservas respecto a su decisión de participar en el bando congresista en al Guerra Civil del 91, pero ya como Presidente se encargó de potenciar a la escuadra y tratar de cerrar las heridas de la guerra civil, iniciando el reintegro del personal dado de baja por combatir en el bando balmacedista. Fue un marino brillante, el problema fue que en su generación hubo gente de excepción que lo opacó en parte.

Saludos


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Alberto Elgueta escribió:Estimado CC.

Puede que el tema sea más bien para el foro de Historia Militar LatAm. pero lo considero igualmente pertinente aquí. Montt fue en la Guerra del Pacçífico un comandante que quizás no brilló al nivel de un Latorre, un Prat, Condell, Thomson u Orella, pero cumplió una labor de hormiga en misiones de escolta y bloqueo, demostrando muy buenas dotes de mando y de actuación ante emergencias en dicho conflicto. Uno podrá tener o no sus reservas respecto a su decisión de participar en el bando congresista en al Guerra Civil del 91, pero ya como Presidente se encargó de potenciar a la escuadra y tratar de cerrar las heridas de la guerra civil, iniciando el reintegro del personal dado de baja por combatir en el bando balmacedista. Fue un marino brillante, el problema fue que en su generación hubo gente de excepción que lo opacó en parte.

Saludos


En efecto Alberto, Montt fue un execelnete marino de guerra, respetado en sus circulos cercanos y sobre todo un gran organizador, además juega a su favor el hecho de haber sido uno de los pilares que llevaron a la reorganización de la ACH a fines del siglo XVIII y que permitió enfrentar el nuevo milenio con una escuadra compuesta por tres divisiones, sin duda la mayor fuerza que nuestro país a ostentado en sus historia republicana. Fuerza que lamentablemente por razones diplomáticas de la época y los hechos que oscurecieron el mundo por esos momentos se desvanecio en el olvido y el tiempo y que sólo hoy empieza a retomar su sitial en L.A.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Mensaje por Alberto Elgueta »

ATLANTA escribió:(...) además juega a su favor el hecho de haber sido uno de los pilares que llevaron a la reorganización de la ACH a fines del siglo XVIII


Chuata cumpa, se te corrió pesado el calendario (siglo XIX me imagino que quisiste decir :mrgreen: )

ATLANTA escribió:y que permitió enfrentar el nuevo milenio con una escuadra compuesta por tres divisiones, sin duda la mayor fuerza que nuestro país a ostentado en sus historia republicana. Fuerza que lamentablemente por razones diplomáticas de la época y los hechos que oscurecieron el mundo por esos momentos se desvanecio en el olvido y el tiempo y que sólo hoy empieza a retomar su sitial en L.A.


El desbande y obsolescencia gradual de la gran flota del 1900 fue quizás uno de los mayores pecados del gobierno parlamentario. En todo caso se suponía que buena parte de eso error mayúsculo se subsanaba con el plan naval del Centenario (dos acorazados, seis destructores, tres submarinos, todos nuevo de paquete), pero la Primera Guerra Mundial nos echó las expectativas al traste. Lo bueno es que al Bicentenario llegaremos en uno de los momentos más altos en al historia de la marina chilena, material y profesionalmente.

Saludos


Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Mensaje por Alberto Elgueta »

Una vista del BE Esmeralda durante su zarpe ayer domingo 15 de marzo desde el puerto de Valparaíso, al inicio de su 54º Crucero de Instrucción, en el que recorrerá durante 154 días diversos puertos de sur, centro y norteamérica.

Imagen


Saludos


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

badghost escribió:No sea tan duro Cabrales, hay que analizar las cosas según su época, probamos el parlamentarismo y no nos funcionó y creo que 55 años dedicados a la Marina, historial de combate impecable y Presidente de la República, son méritos mas que suficientes para poner su nombre en un petrolero, mucho mas que otros "ilustres" que adornan nuestras calles y plazas.

En todo caso, me parece excelente que se esté viendo la posibilidad de adquisición del Marqués de la Ensenada, es exactamente el tamaño de buque que necesitamos, por eso "candidateaba" páginas atrás al Elbe class (precisamente por el tamaño) y permitirá, como bien dicen, una mayor flexibilidad táctica y un ahorro de recursos al guardarse el Montt solamente para las "grandes ocasiones". Ahora, me parece que no tiene doble fondo tampoco y habría que ver eso también, si lo queremos sacar a pasear, lo demás muy bueno, es un buque relativamente nuevo, es de 1995 si no me equivoco y permite carga seca hasta 120 toneladas.

Saludos cordiales :cool:


en Chile nunca hubo parlamentarismo, los teoricos del derecho politico ya estan de acuerdo en eso. No fue otra cosa que presidencialismo con un par de engendros raros pero presidencialismo al fin.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Alberto Elgueta escribió:Una vista del BE Esmeralda durante su zarpe ayer domingo 15 de marzo desde el puerto de Valparaíso, al inicio de su 54º Crucero de Instrucción, en el que recorrerá durante 154 días diversos puertos de sur, centro y norteamérica.

Imagen


Saludos



esta bien linda esta foto.

No habia visto un velero con cinco banderas de la nación izadas al mismo tiempo :shock:


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Alberto Elgueta escribió:
ATLANTA escribió:(...) además juega a su favor el hecho de haber sido uno de los pilares que llevaron a la reorganización de la ACH a fines del siglo XVIII


Chuata cumpa, se te corrió pesado el calendario (siglo XIX me imagino que quisiste decir :mrgreen: )

ATLANTA escribió:y que permitió enfrentar el nuevo milenio con una escuadra compuesta por tres divisiones, sin duda la mayor fuerza que nuestro país a ostentado en sus historia republicana. Fuerza que lamentablemente por razones diplomáticas de la época y los hechos que oscurecieron el mundo por esos momentos se desvanecio en el olvido y el tiempo y que sólo hoy empieza a retomar su sitial en L.A.


El desbande y obsolescencia gradual de la gran flota del 1900 fue quizás uno de los mayores pecados del gobierno parlamentario. En todo caso se suponía que buena parte de eso error mayúsculo se subsanaba con el plan naval del Centenario (dos acorazados, seis destructores, tres submarinos, todos nuevo de paquete), pero la Primera Guerra Mundial nos echó las expectativas al traste. Lo bueno es que al Bicentenario llegaremos en uno de los momentos más altos en al historia de la marina chilena, material y profesionalmente.

Saludos


Pero hombre no haz escuchado la canción: "Que cien años no es nada..." :mrgreen: , acepto el palo no escribo más a la rápida en la oficina.

Sobre lo comentas de la Escuadra del 1900, bien cierto, la IGM nos afectó demasiado y además debemos sumarle el pacto con Argentina a principios de siglo que obligó al gobierno de Chile a vender los acorazados "Libertad" y no me acuerdo del otro pero a primeras creo que era "Constitución" que se encontraban encargados para su construcción en Inglaterra y que al final jamás llegarón a nuestro país a raíz de lo mismo, sólo finalizada la Gran Guerra se comenzó a recibir material excedente de esta y lo que había sido confiscado por las potencias en disputa, lo bueno de ello nació la Fuerza de submarinos y la Aviación naval como tal.

Disculpen el off, pero un poco de historía naval no nos hace mala a nadie más aún si esta relacionada con nuestra fuerza naval.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19306
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

EStimados foristas chilenos:

Y còmo hubiese quedado la ACh con los 2 BC "I" sobrevivientes? o con el CV Eagle?


La verdad nos hara libres
Imagen
leonidascl
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 23 Dic 2004, 22:35
Ubicación: Chile
Chile

Mensaje por leonidascl »

Reytuerto

La triste realidad era que sólo podíamos mantener un unico Capital Ship. Operar 2 era para nosotros era casi imposible

Leonidas


Leonidas, rey de Esparta, detuvo a los Barbaros por 7 días y murio frente a sus 300 lacedemonios
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3527
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

En los años 30 y 40 el buque insignia chileno, el acorazado Latorre, dependía para su escolta de los 6 destructores tipo Serrano, buenos buques ingleses pero peor armados que los destructores de procedencia similar que tenía Argentina. Si al Latorre se le sumase el portaaviones Eagle, los 6 destructores eran totalmente insuficientes.

Tanto con el Eagle, como con el segundo acorazado, dudo que Chile hubiera podido mantener operativa su escuadra. El propio Latorre pasó bastante tiempo sin navegar por restricciones económicas, qué decir si se tuviese otro buque principal. Brasil y Argentina saben perfectamente lo que suponía tener dos acorazados en la flota: sacrificar uno dada la imposibilidad de tener siempre los dos operativos.

Temas económicos aparte, sólo la flota argentina era en ese momento lo suficientemente completa como para poder integrar un portaaviones. Argentina tenía 12 destructores y 3 cruceros modernos. Chile, sólo 6 destructores y unas cuantas antiguallas de finales del siglo XIX.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Por ahí creo que va el punto, la capacidad economica para mantener y operar dichas unidades, hay que tener en cuenta el hecho de que la ventura del salitre desapareció tras el inicio de la IGM y post ella, con invención del artificial, el "sueldo" de Chile se fue en picada con el consiguiente resonante en toda la sociedad de la época, si tan sólo Ingalterra hubiera entregado el "Latorre" post IGM junto a todos el resto de naves menores que lo acompañaron en compensación por el HMS "Eagle" (Ex-Cochrane) y en el supuesto de que nuestros diplomaticos hubieran negociado mejor Los pactos de Mayo en 1902, quizá la escuadra chilena hubiera enfrentado el periodo de 1918 a 1930 con tres acorazados de más de 11.000 ton, pero eso sólo especulación, y el fondo es pensar que se hubiera hecho si teniendo sólo el Latorre ya costaba mantener en operaciones a la marina de aquel tiempo :conf: , lo entregado por cartaphilus es bien interesante, solo teniamos 6 escoltas y de baja capacidad ofensiva, el resto solo naves remanentes del siglo pasado o principios del que se vivia. En fin y en todo caso, bonito recordar tan importante parte de nuestra historia, y por otra parte es bueno saber que la lección está aprendida hoy, la ACH ha dimensionado su flota actual a cierta cantidad de unidades y ello no se alterado en ningún caso y ante cualquier oferta, de aparecer algo muy bueno en el mercado de seguro significará la baja de otros en favor de los nuevos.


saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Corneta Cabrales
Cabo
Cabo
Mensajes: 117
Registrado: 11 Feb 2009, 17:06
Ubicación: Chile

Mensaje por Corneta Cabrales »

Aca salen los buques de la ACH desde 1818 hasta 1939...

http://historia.mforos.com/833521/38891 ... 1813-1930/

Yo conte 6 destructores y varios cazatorpederos, ademas de 4 vruceros (uno acorazado (Ohiggins)) y varios submarinos.

atentos saludos

pd. El post es mio, pero como me expulsaron de ese foro (4 años ya) no tengo acceso al codigo fuente.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Si, pero estas errando fechas Corneta, desde 1930 hasta 1940, se contaba solo con el latorre, las serrano y alguno que otro buque de finales del 1800 -principios del 1900...los brooklyn(OHiggins y Prat) fueron incorporados hacia finales de 1952; de hecho las compras de nuevos navíos no comenzó sino hasta finales de la segunda guerra mundial ,específicamente entre 1946 y 1947 donde arribaron tres Fragatas y tres corbetas desde Canadá las que fueron upgradeadas en Estados unidos...en los 60s llegaron los Almirante y en los 70s se compra a Suecia el crucero Latorre(Guta Lejon), También se integran los destructores Apd y los Summer llegados desde EEUU...sin olvidar las Leanders,saludos :wink:


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Amigos, que les parece este remplazo para los tigres?
Imagen

Edite el msj para achicar la foto...

Sorry a los q les deforme el foro ^^


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados