Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 28 Jun 2024, 12:03 Sí, pero lo que no entiendo entonces es por qué algunas marinas están construyendo escoltas que superan las seis mil toneladas, cuando bastaría con fragatas ligeras de tres mil y pico.

Todo eso de las capas y demás está muy bien; pero el problema está cuando hay que defenderse de ataques de saturación. Que están (casi) al alcance de terroristas. Recuerda el caso del USS Mason (de la clase Arleigh Burke) que en 2016 fue atacado tres veces, las primeras por dos misiles cada vez, y la tercera por cinco. El año pasado, el mismo destructor fue atacado con dos misiles balísticos (no fue preciso interceptarlos porque cayeron lejos) y derribó dos drones. Más aun, recuerda el papel de dos destructores estadounidenses en el reciente ataque iraní contra Israel.

La cuestión ¿Cómo se hubiera desempeñado en tal situación una fragata ligera? Si me dice que como un Arleigh Burke, magnífico: las marinas de la NATO están haciendo el canelo y podrían ahorrar mucho dinero. Si no, la cuestión es si esos futuros escoltas peruanos son una buena apuesta de futuro.

En eso, le recuerdo un aforismo de la industria naval militar: el acero es barato. Un barco demasiado pequeño va a llevar sensores menos capaces y será más difícil actualizarlo. Entiendo que la capacidad económica peruana es limitada. Si se dice «no podemos pagar más», pues perfecto, aunque se podría discutir si es mejor tener seis escoltas pequeños o tres grandes. Pero pretender que esas fragatas surcoreanas, sin ser malas, son lo mejor del mundo mundial…

Saludos
Gracias por tu respuesta, que me permite reflexionar sobre las Futuras Fragatas y pensar en el planteamiento estratégico realizado y lo que pueda ocurrir en los futuros 20 años, periodo en el cual se construirán las nuevas fragatas multirol.

Al escuchar el Video del Vicealmirante Silvio Alva, que me une una relación casi tangencial, ya que nuestros padres laboraron juntos en la Sanidad de la Escuela Militar de Chorrillos. Entiendo que el Estudio se ha llevado durante los últimos 10 años, periodo en el cual no se tenía los hechos de Guerra que Hoy en día tenemos con la Guerra en Ucrania.

Pero pienso también que en el transcurso de los años, como bien dices aparecerán otras amenazas y que esto motivará las adecuaciones que deban corregir determinadas falencias.

En la actualidad estamos pasando de Buques Lupo de 2,500 Ton a Buques de 3,200 Ton o tal vez 3,400 Ton. dándole unos 4 años en construcción por cada Buque, es probable que posteriormente se este pensando en Buques de 3,600 Ton a 3,800 ton. ya que es dinámico. Con toda seguridad que en actual primer Buque se esta viendo el Tema de los Drones.

Otro Punto que es el principal, es el financiamiento, en el video hacen alusión a dos medios de ingresos, el Fondo de Defensa es uno de ellos. Yo sinceramente confío mucho en el incremento del PBI que a su vez incrementa el Presupuesto Nacional.

En este mismo Foro hace dos años, no nos imaginábamos que estaríamos próximos a construir las 3 OPV y 6 Multirol, que si son Ligeras, serán nuestros caballitos de Batalla, si también pensamos que falta el cambio de las 6 Corbetas, los 6 Submarinos, pues en el siguiente Video se aprecia que la MGP no renuncia a tener 6 de estas magníficos ingenios, pero que es claro que los 209/1100 se van definitivamente de Baja.

Fecha del Video: 25 junio 2023

Entrevistador: Vice Almirante (r) Silvio Alva Villamón
Entrevistado: Capitán de Navío Javier Olivares

Silvio Alva, fue el Jefe del SIMA, cuando se construyó el Primer LPD, y llegó a ocupar el Cargo de Jefe de Estado Mayor de la MGP, antes de ser dado de baja.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »



Un excelente resumen de la Historia del Buque Científico Carrasco. Desde el 3 de Mayo del 2017 realizando grandes investigaciones marinas.

Solicitado en el 2016 por Ollanta Humala, inaugurado por PPK en el 2017 y en el 2019 enviado al Antar 27 por Martín Vizcarra.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19420
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Felices fiestas patrias, feliz 28 de Julio, viva el Perú!


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »




Que buenas noticias, viendo el video sobre las Patrulleras Clase Pativilca, se indica que la entrega de las unidades 7 (Río Nepeña) y 8 (Río Huarmey), deben ser entregadas a la MGP en el mes de junio del 2025, sus dimensiones son 55.3 metros de eslora y 8.5 metros de manga.

Según se conoce las 2 LCU tienen sus dimensiones 58 metros de eslora y 13,2 metros de manga. Y sería excelente que en SIMA - Chimbote, sean construidas, a partir del mes de julio del 2025 en que ya finalizaron las Patrulleras, ojalá se pueda. De tal forma que el SIMA - Callao, se dedique a la construcción de la OPV y de la primera Fragata Multirol.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El segundo LPD, Paita, en el mes de noviembre 2024 estará realizando sus pruebas de mar, para que sea entregado el próximo mes de enero 2025, por lo que la gente del SIMA - Callao, estaría libre para iniciar la construcción del primer OPV.

Saludos,

JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »



A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El Buque Multipropósito BAP Paita para la Marina de Guerra del Perú, segundo de la Clase Makassar, se prevé sea entregado en enero

Alejo Marchessini, 14 de agosto de 2024

Se prevé que en noviembre, concluida la fase de alistamiento, de inicio a las correspondientes pruebas de sistemas y de navegación en la mar, estimándose que sea comisionado oficialmente en enero de 2025.

El BAP Paita (AMP-157), es la segunda unidad de la Clase Makassar (LPD, Landing Platform Dock), diseñada por Dae Sun Shipbuilding & Engineering, que se construye en los Astilleros del SIMA-Callao en marco del Programa de “Recuperación y Mejoramiento del Soporte Logístico y Transporte de Fuerzas Armadas” vía una inversión cifrada en unos 65 millones de dólares.

https://www.defensa.com/peru/buque-mult ... ru-segundo

Ya se hizo público lo indicado con anterioridad.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

SIMA Perú construirá un buque de investigación oceanográfica para Imarpe​

Primera unidad de un requerimiento por dos buques de investigación para modernizar la flotilla del instituto

Imagen
BIC José Olaya, es un buque de investigación pesquera y oceanográfica
Peter Watson | sábado, 24 de agosto de 2024,


SIMA Perú y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) han firmado un convenio para la construcción de un buque de investigación científica con la finalidad de modernizar la flotilla de unidades hidrográficas del instituto. Hoy por hoy, el buque de investigación más moderno en servicio con la Armada del Perú es el BAP Carrasco, construido por Construcciones Navales Paulino Freire en su astillero de Vigo, España.

Al respecto, el director ejecutivo de SIMA Perú, contralmirante César Benavides, informó en declaraciones a la prensa nacional que "estamos avanzando en un proyecto con el Instituto del Mar del Perú. Tenemos un convenio firmado que nos debe llevar a la construcción del reemplazo de uno de los buques de investigación científica, con la finalidad de poder mejorar la capacidad del Imarpe para evaluar toda la biomasa de nuestro dominio marítimo y mejorar las condiciones y los tiempos para lo que es la actividad de la pesca industrial y la pesca artesanal en el país".

En septiembre de 2022, Imarpe anunció sus planes para modernizar sus flotilla de embarcaciones mediante la adquisición de dos nuevos buques de investigación científica bajo un proyecto valorizado en más de 50 millones de dólares. Para tal fin, el instituto inició el estudio de preinversión denominado Mejoramiento de los servicios de los centros de investigación científica flotantes.

El objetivo de Imarpe sería reemplazar al BIC Humboldt - diseñado y construido en instalaciones de SIMA Perú, con el apoyo financiero del gobierno alemán- y al BIC José Olaya Balandra.

Por entonces, Imarpe anunció además que evalúa como referencia para sus futuras dos nuevas unidades de investigación a los buques B/I Dr Jorge Carranza Fraser de Inapesca (México), el BIC Víctor Angelescu del Inidep (Argentina), B/O Vizconde De Eza de Segepesca (España), y al R/V Dr. Fridtjof Nansen Norad (Noruega).

Cabe indicar que Imarpe es una entidad adscrita al Ministerio de la Producción del Perú.


Imagen
El BIC Humboldt, es un buque rompehielos de investigación científica

Es una excelente noticia, que inclusive da la posibilidad de transferir alguno de los buques que se dan de baja al Ecuador, que requiere de estos tipos de navíos.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
El BAP Tacna de la Marina de Guerra del Perú reabasteció en alta mar al LCS USS St. Louis durante su transito a Chile

28 agosto, 2024

Previo a su participación en el Ejercicio Multinacional UNITAS LXV, el Buque de Combate Litoral USS St. Louis (LCS-19) de la Armada de los Estados Unidos fue reabastecido en alta mar por el Buque Logístico BAP Tacna (ARL-158) de la Marina de Guerra del Perú durante su transito hacia Valparaíso (Chile), lugar donde tendrá lugar la LXV edición del operativo naval.

Imagen

Demostrando el alto grado de interoperabilidad junto a la US Navy, cabe destacar que recientemente durante el paso por aguas peruanas del portaviones nuclear USS George Washington en marco de la operación “Southern Seas” junto a su escolta, conformada por el buque logístico USNS John Lenthall y el destructor USS Porter, la Marina de Guerra del Perú efectuó ejercicios de reabastecimiento con este último, desplegando en dicha oportunidad al BAP Tacna (ARL-158), el cual transfirió combustible durante las maniobras.

Incorporado a finales del año 2014, el BAP Tacna es el principal Buque de Apoyo Logístico de la Marina de Guerra del Perú, enfocado en tareas de reabastecimiento de combustibles y aprovisionamiento en combate de la fuerza. Perteneciente a la clase Amsterdam, fue el primero de un total de dos buques petroleros construidos para la Real Armada de los Países Bajos. Siendo finalmente el único que finalizó su construcción y entrada en servicio, ya que la restante unidad fue cancelada.

Imagen

UNITAS LXV se desarrollará del 2 al 12 de setiembre frente a las costas de Coquimbo, Valparaíso y Punta Arenas. En esta edición, la Marina de Guerra del Perú estará representada por la fragata BAP “Guise”, la cual zarpó el pasado 25 de agosto, desde el puerto del Callao rumbo a aguas chilenas.

*Créditos de las imágenes: Marina de Guerra del Perú.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

El BAP Guise zarpa para representar al Perú en el Ejercicio Multinacional UNITAS 2024, principal entrenamiento de mayor continuidad que conduce la Marina de los EE.UU. con países de la región.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

SIMA Perú empieza la construcción del primer lote de cuatro buques para la Armada del Perú a inicios de 2025
https://maquina-de-combate.com/blog/archives/81590

Proyecto comprende la construcción de la primera fragata HDF-3200, dos buques logísticos con capacidad de desembarco en playa y una patrullera oceánica.



Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El ministro de Defensa no solo detallo que el SIMA haya firmado un contrato con Hyundai Heavy, que permitirá la construcción de 23 buques en los próximos 20 años. Si no que además, destacó la modernización del puerto del Callao y la reubicación de la Base Naval de la Marina de Guerra, lo que permitirá ampliar y mejorar la infraestructura portuaria.

Recuerden que dentro del Plan Maestro de Modernización de la MGP se considera la Nueva Base Naval de la Marina de Guerra del Perú por US$1.400 millones, la que se construirá al Norte de la desembocadura del Río Rímac.

Imagen

El año pasado en el mes de Junio se realizó la colocación de la primera piedra, pero luego fue declarado nulo el concurso público para la modernización del Arsenal Naval del Callao. La obra cuenta con la asesoría técnica del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU.



El ministro de Defensa, ha anunciado que en el Presupuesto del 2025 se considera la Construcción de la Nueva Base Naval del Callao.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Proyectos prioritarios de la Marina de Guerra del Perú de cara al próximo año 2025

Por Lewis Mejia

6 septiembre, 2024
La Marina de Guerra del Perú (MGP), la organización de las Fuerzas Armadas peruanas que más avanza en la concreción de sus planes de desarrollo, compartió sus principales proyectos de fortalecimiento y proyección institucional con miras al año 2025.

Imagen

Fue el propio Comandante General de la organización naval, el Almirante Luis Polar Figari, quien en presencia del Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, realizó una detallada exposición respecto a los principales proyectos de inversión orientados a mejorar sus capacidades.

Señaló que entre los ocho temas prioritarios, figuran el fortalecimiento de la industria naval de la mano del SIMA Perú, la modernización y ampliación de la Base Naval del Callao, y la modernización de la Base Aeronaval del Callao. También resaltó el impulso a la modernización de la Fuerza de Submarinos Tipo 209/1200, que involucra a cuatro unidades, dos de las cuales ya están en ese proceso, con la primera realizando sus pruebas finales en el mar.

Imagen
Imagen

Otro punto clave es la entrega de un buque multipropósito, que se refiere al BAP Paita (clase Pisco, basada en la Makassar), ya en la fase de instalación de equipos internos y alistándose para iniciar sus pruebas de navegación. Igualmente, se cuenta la recuperación de capacidades para las Fragatas Misileras portahelicópteros tipo Lupo, con más cuatro décadas en servicio y necesarias como una transición hacia la renovación de la Fuerza de Superficie.

Asimismo, la conversión de un segundo avión de exploración marítima Fokker 50MPA a la versión SIGINT o inteligencia de señales, probablemente con FadeA, de Argentina, tal como ocurrió con el primer aparato ya recibido.

Imagen
Imagen

Finalmente, el inicio de operaciones fluviales de las dos Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), Ucayali I y Ucayali II, entregadas a principios de año por el SIMA Perú en su sede Iquitos, que se sumarán a las acciones del Estado para acercar servicios prioritarios a más de 120 000 personas de la Amazonía.

Esta información se comparte en el contexto de la presentación por el gobierno central ante el Congreso de la República, del proyecto de ley de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2025, que para el sector Defensa ha previsto 8,402 millones de soles, que al cambio significan 2.217 millones de dólares.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17333
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Resumiendo los 8 Proyectos prioritarios de la Marina de Guerra del Perú de cara al próximo año 2025.

1) La modernización y ampliación de la Base Naval del Callao, El Mismo Ministro de Defensa anunció que se considera en el Presupuesto 2025 una partida para la Construcción de la Nueva Base Naval.

2) El fortalecimiento de la industria naval de la mano del SIMA Perú, con la mejora de la infraestructura del principal Astillero del Perú, con miras a realizar las construcciones con asesoría de Hyundai Heavy Industries.

3) La modernización de la Base Aeronaval del Callao, la cual ya lleva avanzadas modificaciones.

4) La modernización de la Fuerza de Submarinos Tipo 209/1200, en donde el Chipana lleva realizando sus pruebas en Alta Mar y se está próximo el Cierre de Casco del Antofagasta.

5) La entrega de un buque multipropósito, que se refiere al BAP Paita, que se encuentra en la etapa de instalación de equipos internos.

6) La recuperación de capacidades para las Fragatas Misileras portahelicópteros tipo Lupo, en la espera de las nuevas Fragatas Multirol.

7) La conversión de un segundo avión de exploración marítima Fokker 50MPA a la versión SIGINT.

Y la más importante, el inicio de las construcciones, de la primera OPV y primera Fragata Multirol con asesoría de Hyundai Heavy Industries.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados