Gracias por tu respuesta, que me permite reflexionar sobre las Futuras Fragatas y pensar en el planteamiento estratégico realizado y lo que pueda ocurrir en los futuros 20 años, periodo en el cual se construirán las nuevas fragatas multirol.Domper escribió: ↑28 Jun 2024, 12:03 Sí, pero lo que no entiendo entonces es por qué algunas marinas están construyendo escoltas que superan las seis mil toneladas, cuando bastaría con fragatas ligeras de tres mil y pico.
Todo eso de las capas y demás está muy bien; pero el problema está cuando hay que defenderse de ataques de saturación. Que están (casi) al alcance de terroristas. Recuerda el caso del USS Mason (de la clase Arleigh Burke) que en 2016 fue atacado tres veces, las primeras por dos misiles cada vez, y la tercera por cinco. El año pasado, el mismo destructor fue atacado con dos misiles balísticos (no fue preciso interceptarlos porque cayeron lejos) y derribó dos drones. Más aun, recuerda el papel de dos destructores estadounidenses en el reciente ataque iraní contra Israel.
La cuestión ¿Cómo se hubiera desempeñado en tal situación una fragata ligera? Si me dice que como un Arleigh Burke, magnífico: las marinas de la NATO están haciendo el canelo y podrían ahorrar mucho dinero. Si no, la cuestión es si esos futuros escoltas peruanos son una buena apuesta de futuro.
En eso, le recuerdo un aforismo de la industria naval militar: el acero es barato. Un barco demasiado pequeño va a llevar sensores menos capaces y será más difícil actualizarlo. Entiendo que la capacidad económica peruana es limitada. Si se dice «no podemos pagar más», pues perfecto, aunque se podría discutir si es mejor tener seis escoltas pequeños o tres grandes. Pero pretender que esas fragatas surcoreanas, sin ser malas, son lo mejor del mundo mundial…
Saludos
Al escuchar el Video del Vicealmirante Silvio Alva, que me une una relación casi tangencial, ya que nuestros padres laboraron juntos en la Sanidad de la Escuela Militar de Chorrillos. Entiendo que el Estudio se ha llevado durante los últimos 10 años, periodo en el cual no se tenía los hechos de Guerra que Hoy en día tenemos con la Guerra en Ucrania.
Pero pienso también que en el transcurso de los años, como bien dices aparecerán otras amenazas y que esto motivará las adecuaciones que deban corregir determinadas falencias.
En la actualidad estamos pasando de Buques Lupo de 2,500 Ton a Buques de 3,200 Ton o tal vez 3,400 Ton. dándole unos 4 años en construcción por cada Buque, es probable que posteriormente se este pensando en Buques de 3,600 Ton a 3,800 ton. ya que es dinámico. Con toda seguridad que en actual primer Buque se esta viendo el Tema de los Drones.
Otro Punto que es el principal, es el financiamiento, en el video hacen alusión a dos medios de ingresos, el Fondo de Defensa es uno de ellos. Yo sinceramente confío mucho en el incremento del PBI que a su vez incrementa el Presupuesto Nacional.
En este mismo Foro hace dos años, no nos imaginábamos que estaríamos próximos a construir las 3 OPV y 6 Multirol, que si son Ligeras, serán nuestros caballitos de Batalla, si también pensamos que falta el cambio de las 6 Corbetas, los 6 Submarinos, pues en el siguiente Video se aprecia que la MGP no renuncia a tener 6 de estas magníficos ingenios, pero que es claro que los 209/1100 se van definitivamente de Baja.
Fecha del Video: 25 junio 2023
Entrevistador: Vice Almirante (r) Silvio Alva Villamón
Entrevistado: Capitán de Navío Javier Olivares
Silvio Alva, fue el Jefe del SIMA, cuando se construyó el Primer LPD, y llegó a ocupar el Cargo de Jefe de Estado Mayor de la MGP, antes de ser dado de baja.
Saludos,
JRIVERA