Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8875
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
En efecto esas torretas son operadas por un tripulante, en el video se puede apreciar también como el asiento del operador y el conjunto inferior de la torreta ocupan casi todo el espacio interno del vehículo, por eso se tiene tan poca o nula capacidad de transporte, dependiendo de que versión sea, los vehículos equipados con esa torreta pueden llevar solo 4 soldados en la versión larga o uno solo en la versión corta.
Creo que el amigo Anderson confundió los términos de RWS con GPK (gunner protection kit) que es la ametralladora .50 operada manualmente que mostró Andrés en una de las fotos y que según entiendo son 29 los vehículos equipados de esa forma y los únicos que podrían portar 7 soldados.
Creo que el amigo Anderson confundió los términos de RWS con GPK (gunner protection kit) que es la ametralladora .50 operada manualmente que mostró Andrés en una de las fotos y que según entiendo son 29 los vehículos equipados de esa forma y los únicos que podrían portar 7 soldados.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3949
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Colombia comprará antidrones para proteger a los 12.000 visitantes de la COP 16
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... nes-cop-16

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... nes-cop-16

-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1006
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Debió haberse adquirido de urgencia también un sistema antiaéreo, o pedirle a EEUU que transfiera temporalmente uno por sí la amenaza es algo más grande que un dron, nuestras ffmm parecieran ir siempre un paso por detrás, o varios, de los terroristas.
-
- General de División
- Mensajes: 6889
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
saludos
todo lo que necesitan son media docena de stigers o similares para ser repartidos en la zona. Un stinger esta por los 40 mil usd o 160 millones de pesos . No son baratos pero son efectivos.
todo lo que necesitan son media docena de stigers o similares para ser repartidos en la zona. Un stinger esta por los 40 mil usd o 160 millones de pesos . No son baratos pero son efectivos.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16585
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Excelente adquisición, todo medio antiaéreo debe constar de dos componentes, un excelente medio de detección (Radar) y la potencia de Fuego, Puede ser Goalkeeper CIWS en un Buque, o un antidrón (Counter-UAS) ARX30 sobre un Blindado como lo muestra la siguiente imagen:

Recuerdan los vetustos shilka zsu-23-4 de los años 1970, tienen el mismo principio, un Radar y la Potencia de Fuego.

Saludos,
JRIVERA

Recuerdan los vetustos shilka zsu-23-4 de los años 1970, tienen el mismo principio, un Radar y la Potencia de Fuego.

Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1006
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
De acuerdo, pero ni eso, o por lo menos no que se sepa. En blu cuestionaban a un alto mando porque no se tenían esos sistemas y decía que eran muy caros y no se necesitaban, calculen, por eso el EJC parece más una gendarmería que un verdadero ejército.ltcol. solo escribió: ↑26 Jul 2024, 00:10 saludos
todo lo que necesitan son media docena de stigers o similares para ser repartidos en la zona. Un stinger esta por los 40 mil usd o 160 millones de pesos . No son baratos pero son efectivos.
- LuisAR
- Soldado
- Mensajes: 40
- Registrado: 26 Abr 2024, 16:49
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... colombiano
Los guerrilleros estan haciendo de las suyas, eso era lo que queria Petro.. desarmar a los militares para que estuvieran a merced de estos bandidos.
Los guerrilleros estan haciendo de las suyas, eso era lo que queria Petro.. desarmar a los militares para que estuvieran a merced de estos bandidos.
-
- Capitán
- Mensajes: 1289
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Sobrecostos de hasta el 400 por ciento en la compra de materias primas son parte de la nueva denuncia que sacude al Ejército Nacional, en la sede del Cenac, Central Administrativa y Contable de Puente Aranda, en Bogotá. El caso ya se encuentra en la Fiscalía General de la Nación bajo la noticia criminal 8742, en un expediente de 16 folios que soporta los presuntos hechos de corrupción y de abuso de autoridad que habría cometido el Ejército para favorecer, según el denunciante, a contratistas de su preferencia.
En la denuncia se señala directamente a la directora del Cenac, coronel Jenny Patricia Rubiano Dávila, y su equipo de trabajo de haber cometido presunto abuso de autoridad para sacar del camino a un contratista y dejar en la puja de una millonaria licitación de más de 29.000 millones de pesos a oferentes de su preferencia. El pulso entre los contratistas era por quedarse con millonarios contratos destinados a surtir al Ejército de materias primas para las diferentes plantas del Batallón de Intendencia, donde se requieren elementos como botas, uniformes y materiales que se usan en carpintería y sastrería, entre otros.
https://www.semana.com/nacion/justicia/ ... es/202428/
Valga decir que esto no es nuevo. Hace muchos años me dedicaba a hacer sitios web, y me contactaron de una brigada para hacer un sitio, y me pidieron que duplicara el precio, para que a quien me pedía la cotización le quedara algo en el bolsillo.
Y un conocido tiene una litografía, y también entre sus clientes han sido las FFMM y la PNC. Y exactamente lo mismo. Desde hace décadas.
Ojalá se erradicara ese vicio entre los uniformados.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Ya lo habíamos comentado el otro día: La excusa que utiliza el MinDefensa para ampliar el pie de fuerza, es la imperiosa necesidad de vigilar y controlar zonas ante el desborde de los grupos armados en el país, cuando esa misma vigilancia y control e incluso el uso de fuerza, se puede hacer de forma más efectiva adquiriendo medios tecnológicos, dejando en evidencia que lo que quieren algunos oficiales de alto rango, es ganarse la comisión, su tajada de los jugosos contratos relacionados con la logística de alimentar, vestir, calzar, entrenar, equipar... etc. la nueva tropa que entra a las FFMM.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9965
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Si Alex! Esa es la corrupción que tenemos enquistada en las FFMM de Colombia desde hace cinco decenios.ALEXC escribió: ↑03 Ago 2024, 22:07 Ya lo habíamos comentado el otro día: La excusa que utiliza el MinDefensa para ampliar el pie de fuerza, es la imperiosa necesidad de vigilar y controlar zonas ante el desborde de los grupos armados en el país, cuando esa misma vigilancia y control e incluso el uso de fuerza, se puede hacer de forma más efectiva adquiriendo medios tecnológicos, dejando en evidencia que lo que quieren algunos oficiales de alto rango, es ganarse la comisión, su tajada de los jugosos contratos relacionados con la logística de alimentar, vestir, calzar, entrenar, equipar... etc. la nueva tropa que entra a las FFMM.
A veces creo que muchos de ellos estan muy interesados en que todo siga igual.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
- chayane
- Teniente
- Mensajes: 966
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Mucha novelería en compras militares, en Sudamérica deberíamos hacer como Europa y tener los mismos armamentos, hacer economías de escala que si se puede, distribuir la fabricación, pero para eso se necesita orden.
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1573
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Gott mit uns.
-
- Capitán
- Mensajes: 1289
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Qué estupidez gastarse los costosísimos spike en eso.
Si se producieran en el país, y fueran fáciles de conseguir y reemplazar, vaya y venga.
Si se producieran en el país, y fueran fáciles de conseguir y reemplazar, vaya y venga.
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1573
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Bueno si lo usaron fue por algo, no tenían otro medio que les permitiera neutralizar esa amenaza antes de que se hiciera efectiva, tenían tropas desplegadas y población civil cerca, fue una combinación de artillería y un numero indeterminado de misiles Spike, supongo que no más de uno o dos por la precisión y efectividad de este misil, también por el numero de enemigos golpeados.
Costoso si, pero se logró neutralizar la amenaza sin perder vidas de tu bando o civiles.
Costoso si, pero se logró neutralizar la amenaza sin perder vidas de tu bando o civiles.
Gott mit uns.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados