Coincido, es sólo verborrea diplomática. No decir nada concreto, así si el régimen mete a la cárcel a Edmundo o a Corina, pueden tomar las medidas que ellos quieran y decir que han cumplido y al mismo tiempo Maduro se queda con la incertidumbre de a que se refieren exactamente los norteamericanos.Lo mismo dijeron si Rusia invadía Ucrania y vean, EEUU podrá ser muy poderoso pero el mundo es cada vez más multipolar y el peso e influencia de China (no voy a nombrar a Rusia) está blindando a la dictadura, lo único que se me ocurre que de verdad pondría en aprietos al régimen es un bloqueo naval pero en ese caso quienes llevarían del bulto son los venezolanos, por lo que no creo que la oposición lo apruebe, además podría ser un casus belli y no veo a EEUU buscando camorra con Venezuela, y menos si Trump llega a ser presidente otra vez.
Tengo que buscar el artículo, pero en una entrevista a Jack Sullivan el principal asesor de política exterior de Biden, mencionaba que en su opinión Obama en su momento había cometido un error, al "pintar una línea roja" a Assad en la guerra civil en Siria respecto al uso de armas químicas. Pues cuando Assad cruzó esa línea, obligaba a Obama a tomar acciones contra Assad y al no hacer nada, solo proyecto debilidad.
Su solución?? Pues que Estados Unidos debía mantener en todo momento un lenguaje ambiguo que no lo obligara a acciones específicas y nunca comprometerse de nuevo en "líneas rojas".

Dudo muchísimo que Estados Unidos vaya a hacer algo contra Maduro... ojalá me trague mis palabras, pero lo dudo.