
Para su consuelo, petro no sólo es malquerido en Antioquia, sino en gran parte del país. Sus mayores votaciones las sacó en el Pacífico y el Caribe, y en Bogotá, que siempre ha sido "progresista", más no zurda, que son vainas diferentes aunque parezcan iguales.
Ahora bien, ¿cómo se hace el fraude en Colombia?, es más fácil de lo que la gente cree: sólo tiene que dar harto $$$$, especialmente en el Pacífico y en el Caribe, en otras zonas del país es más difícil comprar consciencias. Usted no necesita hackear sistemas o meter tarjetones marcados, para qué complicarse con eso si puede comprar un voto por $ 50.000 y esos tontos van y le votan casi gratis.
A mí me pasó algo curioso cuando estaba en Quibdó. Una vez un muchacho que trabajaba con nosotros en el centro de cómputo me preguntó que por cuánto daría mi voto, cuánto valía. Yo le contesté que costaría COP $ 500 millones y él se me quedó mirando sorprendido. Yo le agregué que mi voto vale, y vale porque son ellos los que los necesitan a uno, yo no los necesito a ellos, por ende, mi voto siempre cotizará al alza, por eso no lo vendo a cualquier pende** y menos a un vendehumo. Por eso le dije: si necesitan vender su voto, ese no vale $ 50.000, vale mucho más...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».