La isla Santa Rosa de Yavarí pertenece a Perú. Los límites son claros, ustedes quedense tranquilos.
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10183
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Estimado J,
La isla Santa Rosa de Yavarí pertenece a Perú. Los límites son claros, ustedes quedense tranquilos.
La isla Santa Rosa de Yavarí pertenece a Perú. Los límites son claros, ustedes quedense tranquilos.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- ALEXC
- Coronel

- Mensajes: 3677
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
JRIVERA escribió: ↑15 Jul 2024, 17:20 Acá en Perú les paso las declaraciones de nuestro Canciller, y en el Congreso se esta llamando a Sesión Secreta para pedir informes a los Ministros de Defensa y Cancillería, a pedido de la Izquierda.
El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, se pronunció tras el comunicado de la Cancillería de Colombia
https://elcomercio.pe/politica/gobierno ... s-noticia/
Pues hoy si se les puede atender .... y gracias a que no ganamos la copa America, porque si la hubiéramos ganado, no nos vuelves a ver hasta el otro fin de semana.
Pues acá la noticia paso prácticamente desapercibida porque solo se hizo una muy breve referencia de esta en los medios de comunicación nacionales .... incluso la cancillería ya saco un comunicado desautorizando las declaraciones del funcionario:
https://www.cancilleria.gov.co/newsroom ... -prensa-79
La verdad no se que estará buscando Petro con esto - quizás distraer a la opinión publica del pais de otros temas como siempre- pero lo que si esta claro en la mayoría de colombianos, es que toda declaración que provenga de este gobierno hay que tomarla con pinzas y revisarla muy bien ... se le tiene mas confianza a las autoridades locales de Leticia y a sus habitantes y ellos ya han dicho que la Isla Santa Rosa ha sido siempre del Peru.
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17368
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Estimado ALEXC, gracias por la pronta respuesta.ALEXC escribió: ↑15 Jul 2024, 18:54 Pues hoy si se les puede atender .... y gracias a que no ganamos la copa America, porque si la hubiéramos ganado, no nos vuelves a ver hasta el otro fin de semana.![]()
Pues acá la noticia paso prácticamente desapercibida porque solo se hizo una muy breve referencia de esta en los medios de comunicación nacionales .... incluso la cancillería ya saco un comunicado desautorizando las declaraciones del funcionario:
https://www.cancilleria.gov.co/newsroom ... -prensa-79
La verdad no se que estará buscando Petro con esto - quizás distraer a la opinión publica del pais de otros temas como siempre- pero lo que si esta claro en la mayoría de colombianos, es que toda declaración que provenga de este gobierno hay que tomarla con pinzas y revisarla muy bien ... se le tiene mas confianza a las autoridades locales de Leticia y a sus habitantes y ellos ya han dicho que la Isla Santa Rosa ha sido siempre del Perú.
Lamentablemente perdió Colombia, cuando todo hacía parecer que ganaría, por un error y el cansancio, pero así es, llegaron bien alto.
Acá en Perú continúa ocasionando declaraciones de los políticos y la Cancillería ya recibió las disculpas del caso. Pero a todos causa mucha sorpresa, pues existen media docena de Islas no nombradas en el Protocolo de Río.
Javier González-Olaechea afirma que hay "satisfacción" por las disculpas de Colombia al cuestionar soberanía peruana de Isla Santa Rosa
https://rpp.pe/politica/gobierno/isla-s ... ia-1569316
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17368
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
El nuevo comandante de las Fuerzas Militares revela sus primeros retos al mando: “Seremos contundentes con quienes delincan durante el cese al fuego”
El alto oficial también mencionó las estrategias para combatir el narcotráfico en el país
Por Jhon Bernal 14 Jul, 2024

La lucha contra el narcotráfico y el control territorial, entre los primeros retos del nuevo alto oficial de las Fuerzas Militares - crédito Armada de Colombia
Luego de posesionarse como nuevo comandante de las Fuerzas Militares en la Escuela Militar de Cadetes, General José María Córdoba, en Bogotá, el almirante Francisco Hernando Cubides comenzó a revelar sus estrategias y directrices que tendrá al mando de la institución.
Así lo mencionó el alto oficial en diálogo con Colprensa, que indicó que uno de los primeros retos es retomar el control en el suroccidente colombiano, especialmente en el departamento de Cauca, en donde las disidencias del Estado Mayor Central, comandadas por alias Iván Mordisco, han dirigido múltiples ataques contra la Fuerza Pública y la población civil, tras el rompimiento del cese al fuego con esta organización armada.
“La amenaza terrorista contra la cual estamos actuando con toda la contundencia de las Fuerzas Militares viene de tiempo atrás en áreas difíciles, pero ahí es el reto. Adelantar operaciones decisivas, bien planeadas, con inteligencia, transparentes y en el marco del respeto a los Derechos humanos y todo con miras a crear condiciones de seguridad para todos los colombianos. Eso tanto en el norte, sur, oriente y occidente del país”, comentó.
Adicionalmente, el comandante de las Fuerzas Militares resaltó el diálogo permanente con las autoridades del Cauca, con el fin de que en los 42 municipios pueda tener control de las autoridades, y evitar el desplazamiento de estructuras armadas.
“El Cauca históricamente ha tenido presencia de grupos armados ilegales. Además, es una zona muy complicada de diversidad geográfica porque hay montañas, hay llanura, hay selva y hay mar. Hay un relevante esfuerzo y también relevantes resultados, pero cuando vemos que hay unos grupos que están reaccionando de forma terrorista es porque los estamos sacando de zona de confort”, mencionó.

Las Fuerzas Militares estarán desplegadas por los 42 municipios del Cauca, dijo el comandante de las Fuerzas Militares - crédito Colprensa
Igualmente, el almirante Cubides reiteró que las Fuerzas Militares adelanta una estrategia denominada Operación Mantus, la cual se concentra principalmente en el cañón del Micay y el cañón de río Naya, al igual que en los departamentos del Valle del Cauca, Chocó y Nariño, respectivamente.
“Todo lo que estamos haciendo lo desarrollamos con miras a afectar en forma contundente la acción delictiva de esos grupos con especial énfasis en narcotráfico. Quitarles ese poder que tienen en torno a esta economía ilegal, destruyendo laboratorios, cristalizaderos y realizando incautaciones, todo con miras a ejercer un control del territorio y lograr que todas las entidades del Estado puedan llegar también”, agregó.

Aquel que no cumpla con el cese al fuego, vamos a combatirlos, expresó el almirante Francisco Cubides - crédito Ernesto Guzmán/EFE
Violaciones al Cese al fuego
Por otra parte, el alto oficial indicó que, pese a que el Gobierno nacional estableció diálogos de paz con varios grupos armados del país como el ELN, el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, no dudarán en accionar sus capacidades militares para quienes ataquen a la población civil.
“Las Fuerzas Militares acompañamos al señor presidente en el proceso de paz, somos respetuosos de sus órdenes, lo que se ha definido en las mesas y los diferentes compromisos que se han pactado. Pero seremos contundentes con aquellas personas que pertenecen a grupos armados que se encuentran en cese al fuego y delinquen de forma particular, ya sea a partir del narcotráfico o la extorsión”, expresó.
Inclusive, el comandante Cubides recordó que “no estamos adelantando operaciones contra esos grupos, pero si alguno de sus integrantes actúa de forma delictiva afectando a la población civil, tenemos que combatirlos e informar esos temas al mecanismo de monitoreo de los respectivos diálogos”.

Continuaremos con la incautación de cocaína en el territorio nacional, comentó el comandante de las FF.MM. - crédito Armada Nacional
Incautación de drogas en el país
Finalmente, el almirante Francisco Cubides se refirió a las incautaciones de estupefacientes, y reconoció que, aunque se han afectado a las estructuras dedicadas al narcotráfico, continuarán sus actividades que permitan la debilitación de las organizaciones armadas del país.
Recordemos que está el eslabón de cultivo, que es donde menos vale la hoja de coca, donde menos hay ganancias para las organizaciones; el segundo es la producción; y el último, el transporte y el comercio. En este último, hemos hecho un trabajo muy importante para llegar a esos sitios de acopio y realizar las interdicciones, tanto marítimas como las incautaciones terrestres. Igualmente, vamos a ampliar la búsqueda de los cabecillas y judicialización de los testaferros”, concluyó.
https://www.infobae.com/colombia/2024/0 ... -al-fuego/
El alto oficial también mencionó las estrategias para combatir el narcotráfico en el país
Por Jhon Bernal 14 Jul, 2024

La lucha contra el narcotráfico y el control territorial, entre los primeros retos del nuevo alto oficial de las Fuerzas Militares - crédito Armada de Colombia
Luego de posesionarse como nuevo comandante de las Fuerzas Militares en la Escuela Militar de Cadetes, General José María Córdoba, en Bogotá, el almirante Francisco Hernando Cubides comenzó a revelar sus estrategias y directrices que tendrá al mando de la institución.
Así lo mencionó el alto oficial en diálogo con Colprensa, que indicó que uno de los primeros retos es retomar el control en el suroccidente colombiano, especialmente en el departamento de Cauca, en donde las disidencias del Estado Mayor Central, comandadas por alias Iván Mordisco, han dirigido múltiples ataques contra la Fuerza Pública y la población civil, tras el rompimiento del cese al fuego con esta organización armada.
“La amenaza terrorista contra la cual estamos actuando con toda la contundencia de las Fuerzas Militares viene de tiempo atrás en áreas difíciles, pero ahí es el reto. Adelantar operaciones decisivas, bien planeadas, con inteligencia, transparentes y en el marco del respeto a los Derechos humanos y todo con miras a crear condiciones de seguridad para todos los colombianos. Eso tanto en el norte, sur, oriente y occidente del país”, comentó.
Adicionalmente, el comandante de las Fuerzas Militares resaltó el diálogo permanente con las autoridades del Cauca, con el fin de que en los 42 municipios pueda tener control de las autoridades, y evitar el desplazamiento de estructuras armadas.
“El Cauca históricamente ha tenido presencia de grupos armados ilegales. Además, es una zona muy complicada de diversidad geográfica porque hay montañas, hay llanura, hay selva y hay mar. Hay un relevante esfuerzo y también relevantes resultados, pero cuando vemos que hay unos grupos que están reaccionando de forma terrorista es porque los estamos sacando de zona de confort”, mencionó.

Las Fuerzas Militares estarán desplegadas por los 42 municipios del Cauca, dijo el comandante de las Fuerzas Militares - crédito Colprensa
Igualmente, el almirante Cubides reiteró que las Fuerzas Militares adelanta una estrategia denominada Operación Mantus, la cual se concentra principalmente en el cañón del Micay y el cañón de río Naya, al igual que en los departamentos del Valle del Cauca, Chocó y Nariño, respectivamente.
“Todo lo que estamos haciendo lo desarrollamos con miras a afectar en forma contundente la acción delictiva de esos grupos con especial énfasis en narcotráfico. Quitarles ese poder que tienen en torno a esta economía ilegal, destruyendo laboratorios, cristalizaderos y realizando incautaciones, todo con miras a ejercer un control del territorio y lograr que todas las entidades del Estado puedan llegar también”, agregó.

Aquel que no cumpla con el cese al fuego, vamos a combatirlos, expresó el almirante Francisco Cubides - crédito Ernesto Guzmán/EFE
Violaciones al Cese al fuego
Por otra parte, el alto oficial indicó que, pese a que el Gobierno nacional estableció diálogos de paz con varios grupos armados del país como el ELN, el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, no dudarán en accionar sus capacidades militares para quienes ataquen a la población civil.
“Las Fuerzas Militares acompañamos al señor presidente en el proceso de paz, somos respetuosos de sus órdenes, lo que se ha definido en las mesas y los diferentes compromisos que se han pactado. Pero seremos contundentes con aquellas personas que pertenecen a grupos armados que se encuentran en cese al fuego y delinquen de forma particular, ya sea a partir del narcotráfico o la extorsión”, expresó.
Inclusive, el comandante Cubides recordó que “no estamos adelantando operaciones contra esos grupos, pero si alguno de sus integrantes actúa de forma delictiva afectando a la población civil, tenemos que combatirlos e informar esos temas al mecanismo de monitoreo de los respectivos diálogos”.

Continuaremos con la incautación de cocaína en el territorio nacional, comentó el comandante de las FF.MM. - crédito Armada Nacional
Incautación de drogas en el país
Finalmente, el almirante Francisco Cubides se refirió a las incautaciones de estupefacientes, y reconoció que, aunque se han afectado a las estructuras dedicadas al narcotráfico, continuarán sus actividades que permitan la debilitación de las organizaciones armadas del país.
Recordemos que está el eslabón de cultivo, que es donde menos vale la hoja de coca, donde menos hay ganancias para las organizaciones; el segundo es la producción; y el último, el transporte y el comercio. En este último, hemos hecho un trabajo muy importante para llegar a esos sitios de acopio y realizar las interdicciones, tanto marítimas como las incautaciones terrestres. Igualmente, vamos a ampliar la búsqueda de los cabecillas y judicialización de los testaferros”, concluyó.
https://www.infobae.com/colombia/2024/0 ... -al-fuego/
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Erichsaumeth
- General de Brigada

- Mensajes: 4057
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Colombia tiene dificultades en la compra de antidrones
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... nti-drones

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... nti-drones

- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32437
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Jorge R
- Capitán

- Mensajes: 1384
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Asi es. Qué impotencia.Andrés Eduardo González escribió: ↑18 Jul 2024, 15:19![]()
El gobierno no quiere, así de simple. No hay que buscarle más patas al gato...
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32437
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Jorge R escribió: ↑18 Jul 2024, 16:53Asi es. Qué impotencia.Andrés Eduardo González escribió: ↑18 Jul 2024, 15:19![]()
El gobierno no quiere, así de simple. No hay que buscarle más patas al gato...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
ltcol. solo
- General de División

- Mensajes: 7059
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
saludos
Vamos aver mañana que nos muestran las FFAA y la Policía . Personalmente no anticipo nada nuevo o sorpresas, aunque algunos altos mandos anunciaron que las habrian.
Anticipo un desfile mucho mas mecanizado dado el aumento en los medios de infanteria mecanizada y caballeria mediana. De resto novedades de forma no de contenido en la Infamar y en el Ejercito.
Ya veremos si se ve algo digno de comentario.
Vamos aver mañana que nos muestran las FFAA y la Policía . Personalmente no anticipo nada nuevo o sorpresas, aunque algunos altos mandos anunciaron que las habrian.
Anticipo un desfile mucho mas mecanizado dado el aumento en los medios de infanteria mecanizada y caballeria mediana. De resto novedades de forma no de contenido en la Infamar y en el Ejercito.
Ya veremos si se ve algo digno de comentario.
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10183
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Feliz 20 de Julio a todos y que Dios nos bendiga...


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- hwk-11
- Suboficial

- Mensajes: 528
- Registrado: 19 May 2012, 21:29

- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32437
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
ltcol. solo escribió: ↑20 Jul 2024, 06:51 saludos
Vamos aver mañana que nos muestran las FFAA y la Policía . Personalmente no anticipo nada nuevo o sorpresas, aunque algunos altos mandos anunciaron que las habrian.
Anticipo un desfile mucho mas mecanizado dado el aumento en los medios de infanteria mecanizada y caballeria mediana. De resto novedades de forma no de contenido en la Infamar y en el Ejercito.
Ya veremos si se ve algo digno de comentario.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército

- Mensajes: 9019
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Tampoco se vio un desfile "mucho más mecanizado" pues solo se vieron 6 ASV y 6 APC (todos sobre ruedas), siendo UNA VEZ MAS los grandes ausentes los Urutu, Cascabel y M113 de los cuales hace ya muchos años no se les ve este desfile podiendo muy en entre dicho eso de "aumento de medios de Infantería mecanizada y Caballería mediana".
El desfile aéreo bastante humilde pero eso era de esperarse debido a las dificultades que se han denunciado con respecto a las partidas asignadas a la compra de combustible.
Encima de eso pues el mal gesto de Petro de incumplir la agenda (llegar varias horas tarde e irse antes de terminar el desfile).
Pero todo tiene su lado positivo, al menos no les pusieron unos malandros a hacer estupideces en unos cagajomes de motos.
El desfile aéreo bastante humilde pero eso era de esperarse debido a las dificultades que se han denunciado con respecto a las partidas asignadas a la compra de combustible.
Encima de eso pues el mal gesto de Petro de incumplir la agenda (llegar varias horas tarde e irse antes de terminar el desfile).
Pero todo tiene su lado positivo, al menos no les pusieron unos malandros a hacer estupideces en unos cagajomes de motos.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32437
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
ltcol. solo
- General de División

- Mensajes: 7059
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Tenia que traer su grantio de arena.podiendo muy en entre dicho eso de "aumento de medios de Infantería mecanizada y Caballería mediana".
Ud sabe cuantos m 1117 hay ? Si no sabe le cuento 230 y pico, claramente para el que sabe sumar, las capacidades mecanizadas APC han aumentado bastante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados