Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Emmmm, un Pillán no se compara a un Tucano.
De hecho, los Tucano fueron comprados como un salvavidas a ENAER por el tema de su asociación con EMBRAER.
Los números rojos de Enaer son insostenibles hace rato, malas gestiones y contratos fallidos. Hasta donde sé ENAER quedaría como una empresa de mantención, más que de producción de aeronaves - piezas.
De hecho, los Tucano fueron comprados como un salvavidas a ENAER por el tema de su asociación con EMBRAER.
Los números rojos de Enaer son insostenibles hace rato, malas gestiones y contratos fallidos. Hasta donde sé ENAER quedaría como una empresa de mantención, más que de producción de aeronaves - piezas.
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
Chuck escribió:Emmmm, un Pillán no se compara a un Tucano.
De hecho, los Tucano fueron comprados como un salvavidas a ENAER por el tema de su asociación con EMBRAER.
Los números rojos de Enaer son insostenibles hace rato, malas gestiones y contratos fallidos. Hasta donde sé ENAER quedaría como una empresa de mantención, más que de producción de aeronaves - piezas.
¿quien esta comparando un Pillan a un Tucano?

- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Batalla de Matasiete escribió:Chuck escribió:Emmmm, un Pillán no se compara a un Tucano.
De hecho, los Tucano fueron comprados como un salvavidas a ENAER por el tema de su asociación con EMBRAER.
Los números rojos de Enaer son insostenibles hace rato, malas gestiones y contratos fallidos. Hasta donde sé ENAER quedaría como una empresa de mantención, más que de producción de aeronaves - piezas.
¿quien esta comparando un Pillan a un Tucano?
Preguntas pque se eligió uno en vez del otro, la respuesta es que el Tucano es mucho más completo que el Pillán, incluso pensaría que son ligas distintas.
Saludos.
- Mod.9
- Moderador
- Mensajes: 466
- Registrado: 22 Jun 2004, 20:58
Estimados foristas, la moderacion les pide que mantengan la conversacion dentro de los hilos del topic.
Este subforo está re-abierto.
Atte.
Mod.9
Este subforo está re-abierto.
Atte.
Mod.9
No olvide leer las Reglas del Foro FMG
- KF86
- General de Brigada
- Mensajes: 4086
- Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
- Ubicación: Aqui, alla, acuya.
Chuck escribió:
Preguntas pque se eligió uno en vez del otro, la respuesta es que el Tucano es mucho más completo que el Pillán, incluso pensaría que son ligas distintas.
Saludos.
Volviendo al tema, antes de que nos sigan clausurando la seccion, me permito decir que el Pillan y el Tucano son sistemas que no compiten entre si, el Pillan nacio como un entrenador y es utilizado con ese fin, el Tucano nacio como un concepto mas evolucionado y que ha terminado en lo que es hoy dia el Super Tucano, creeria que juegan en 2 campos distintos.
Seria diferente, si la FACh en algun momento analiza un rediseño del T-35 para convertirlo en un sistema similar al Tucano para misiones de apoyo cercano.
Quien por hierro mata...por hierro muere.
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
KF86 escribió:Seria diferente, si la FACh en algun momento analiza un rediseño del T-35 para convertirlo en un sistema similar al Tucano para misiones de apoyo cercano.
ya lo hizo con el T-35DT Turbo-Pillan.
El Tubo-Pillan tenia la ventaja sobre el Super Tucano, de que era más economico y las diferencias de prestaciones no eran tan abismales y se compensaba con una mejor relación costo-eficacia.
creo que tengo un articulo sobre el particular, redactado a proposito de una aeroexpo en Chile. lo buscare.
- Funeitors
- Soldado
- Mensajes: 40
- Registrado: 25 Feb 2009, 21:34
- Ubicación: Santiago
Hola estimados foristas!!! al parecer se nos viene el KC-135, en el sitio de ENAER salió la siguiente noticia:
13/03/2009
DELEGACIÓN ESTADOUNIDENSE VISITÓ ENAER
Una delegación del fabricante de aviones Boeing y personal de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) visitaron ENAER, [color=black]con el propósito de verificar nuestras capacidades para enfrentar el mantenimiento de aviones KC-135.[/color]
La visita consideró reuniones entre ejecutivos de Boeing, ENAER y la FACH, además del recorrido por las instalaciones de mantenimiento y laboratorios ubicados en la Base Aérea El Bosque.
También visitaron el nuevo hangar de ENAER ubicado en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB).
La fuente: http://www.enaer.com/prensa/noticias.php?n=235
De confirmarse la noticia, es de esperar que lleguen aviones en buen estado, con un buen remanente de horas/vuelo, que sean un aporte a la FACH y no se transformen en un lastre por su antiguedad. Aunque con un buen upgrade que incluya una remotorización, estamos al otro lado.
Saludos
13/03/2009
DELEGACIÓN ESTADOUNIDENSE VISITÓ ENAER
Una delegación del fabricante de aviones Boeing y personal de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) visitaron ENAER, [color=black]con el propósito de verificar nuestras capacidades para enfrentar el mantenimiento de aviones KC-135.[/color]
La visita consideró reuniones entre ejecutivos de Boeing, ENAER y la FACH, además del recorrido por las instalaciones de mantenimiento y laboratorios ubicados en la Base Aérea El Bosque.
También visitaron el nuevo hangar de ENAER ubicado en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB).
La fuente: http://www.enaer.com/prensa/noticias.php?n=235
De confirmarse la noticia, es de esperar que lleguen aviones en buen estado, con un buen remanente de horas/vuelo, que sean un aporte a la FACH y no se transformen en un lastre por su antiguedad. Aunque con un buen upgrade que incluya una remotorización, estamos al otro lado.
Saludos

"Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado".
Karl Marx
Karl Marx
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3803
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
si tucano es mucho mas caro y mas moderno que un t-35 no tienen comparacion ni en avionica ni en capacidad de operar armamento moderno.
volviendo un poco al tema de los lpd y el remplazo de la lst valdivia
estube revisando y fuera de la clase san antonio en la us navy que es simplemete demasiado grande 25.000t es mucho realmente
ellos tienen modelos mas pequeños de lpd y lsd
tienen el lpd-4 clase austin que desplaza a plena carga 16.914 toneladas si bien sigue siendo mucho mas que la valdivia que tiene unas 8500t a plena carga.
tambien tienen el LSD-41 clase Whidbey Island de 16.360t a plena carga
o el LSD-49 clase Harpers Ferry de 16.400t a plena carga
la clase san giorgio me parece fantastica
realmente el material americano es caro de operar y poco aprovechado es impresionante
lo bueno es que todos los modelos americanos tienen dique inundable capas de operar landing craft de 60t osea capas de operar con mbt leopard 2
tambien se le podria hacer una actualizada en lokhead incluir sistemas modernos aprovechando las toneladas de mas
incluir AN/WDL-1 RMS que es el sistema caza minas del lcs
ademas de otros sistemas montar misiles harpoon para uso litoral o maritimo
uav mq-8 fire scout para isr
se le puede cambiar la planta de propulsión para que sea mas economica y para que sea mas rapida cosa que pueda operar con la escuadra
ponerle aegis spy 1-d para tener un gran radar aereo y varios posos mk-41 para diversos tipos de msiles sam y perfectamente podria hacer de escolta antiaereo de la escuadra.
incorporale suite electronica moderna sonar remolcado y monton de cosas que se pueden aprovechar con el gran espacio extra que supone tendria operando en Chile
podria incorporar muchos mas roles de para los que fue diseñada osea para compensar en parte el costo de tenerla 1 año tripulada con 20 lanchas 2 helicopteros
y haciendo desembarcos en la playa san mateo o con con
ademas de operaciones onu como haiti ect ayuda humanitaria.
respecto al stratotanker me parece genial lokhead paga el offset de los f-16 manteniendo los hercules en enaer imagino que boeing busca algo parecido para ahorrar costos o alguna clausula especial de offset en el contrato de compra.
volviendo un poco al tema de los lpd y el remplazo de la lst valdivia
estube revisando y fuera de la clase san antonio en la us navy que es simplemete demasiado grande 25.000t es mucho realmente
ellos tienen modelos mas pequeños de lpd y lsd
tienen el lpd-4 clase austin que desplaza a plena carga 16.914 toneladas si bien sigue siendo mucho mas que la valdivia que tiene unas 8500t a plena carga.
tambien tienen el LSD-41 clase Whidbey Island de 16.360t a plena carga
o el LSD-49 clase Harpers Ferry de 16.400t a plena carga
la clase san giorgio me parece fantastica
realmente el material americano es caro de operar y poco aprovechado es impresionante
lo bueno es que todos los modelos americanos tienen dique inundable capas de operar landing craft de 60t osea capas de operar con mbt leopard 2
tambien se le podria hacer una actualizada en lokhead incluir sistemas modernos aprovechando las toneladas de mas
incluir AN/WDL-1 RMS que es el sistema caza minas del lcs

ademas de otros sistemas montar misiles harpoon para uso litoral o maritimo
uav mq-8 fire scout para isr
se le puede cambiar la planta de propulsión para que sea mas economica y para que sea mas rapida cosa que pueda operar con la escuadra
ponerle aegis spy 1-d para tener un gran radar aereo y varios posos mk-41 para diversos tipos de msiles sam y perfectamente podria hacer de escolta antiaereo de la escuadra.
incorporale suite electronica moderna sonar remolcado y monton de cosas que se pueden aprovechar con el gran espacio extra que supone tendria operando en Chile

podria incorporar muchos mas roles de para los que fue diseñada osea para compensar en parte el costo de tenerla 1 año tripulada con 20 lanchas 2 helicopteros


respecto al stratotanker me parece genial lokhead paga el offset de los f-16 manteniendo los hercules en enaer imagino que boeing busca algo parecido para ahorrar costos o alguna clausula especial de offset en el contrato de compra.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
No, el Austin aparte de ser grande es muy antiguo y su costo de operación es altísimo..., como ya dije en su oportunidad lo que mas se acerca a presupuestos de la Armada y que fuera nuevo seria un tipo enforcer 8000, no mas que eso...mas que suficiente en características y por lo que se deduce costos operacionales bajos, y una buena capacidad en sus almacenaje, puede transportar fácilmente 2 cougars, tropas, blindados y cargas, ademas de poseer una buena proyección estratégica.
Viablemente este proyecto podría desarrollarse con SCHELDE ya que ASMAR podría hacer una alianza estratégica he incluso que se pudiera construir fácilmente aquí, generando traspaso de tecnología y mas experiencia para a futuro poder construir las fragatas que deban reemplazar a la actual flota en unos 20 años.., por otro lado Schelde es la fabricante de los Rotterdam Holandeses , que en su versión exportable tienen el nombre de Enforcer,saludos
Viablemente este proyecto podría desarrollarse con SCHELDE ya que ASMAR podría hacer una alianza estratégica he incluso que se pudiera construir fácilmente aquí, generando traspaso de tecnología y mas experiencia para a futuro poder construir las fragatas que deban reemplazar a la actual flota en unos 20 años.., por otro lado Schelde es la fabricante de los Rotterdam Holandeses , que en su versión exportable tienen el nombre de Enforcer,saludos

Última edición por hunterhik el 15 Mar 2009, 08:07, editado 2 veces en total.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3803
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
__DiaMoND__ escribió:el san antonio es el ultimo se comisiono en 2006 el primero
te debes referir al austin y tienes razon son comisionados de desde 1965
Correcto ya esta corregido, el cambio de horario me tiene con sueño


PD: El San Antonio es muy grande, sin embargo debo admitir que esa plataforma me gusta de sobremanera, vi el reportaje de la construcción del New York y quede fascinado con el diseño, capacidades y prestaciones

-
- Sargento
- Mensajes: 222
- Registrado: 14 Sep 2008, 22:11
- Ubicación: Murcia
hunterhik escribió:__DiaMoND__ escribió:el san antonio es el ultimo se comisiono en 2006 el primero
te debes referir al austin y tienes razon son comisionados de desde 1965
Correcto ya esta corregido, el cambio de horario me tiene con sueño,saludos
PD: El San Antonio es muy grande, sin embargo debo admitir que esa plataforma me gusta de sobremanera, vi el reportaje de la construcción del New York y quede fascinado con el diseño, capacidades y prestaciones
Hola Hunterhik,comparto contigo a grosso modo la opinión sobre estos navíos ya que además de ser unos buques bastante bellos en cuanto a sus líneas de diseño,sobre el papel también poseen unas muy buenas capacidades y prestaciones.De todas formas supongo que estarás enterado de la cantidad de dolores de cabeza y de problemas técnicos que le están dando estos buques a la US Navy,¿No?

Si no es así,aquí te dejo un interesante link al respecto


SALUDOS!!
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3803
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
pienso la navy deberia caminar mas por lhd y lha aprovechando el f-35b que sera una exelente plataforma a futuro
lo otro que me gusta el osprey pese a que es caro es una plataforma bastante interesante
resulta que la navy cosntruye tan grande que nesesita mucha tripulacion y ahi se le van los costos el 75% de los costes de la usnavy son personal
la idea es que en chile eso no llegue a pasar con la armada hasta donde se los costes de personal son un 50% de la armada y creciendo la idea es ponerle atajo antes de ser una us navy.
lo otro que me gusta el osprey pese a que es caro es una plataforma bastante interesante
resulta que la navy cosntruye tan grande que nesesita mucha tripulacion y ahi se le van los costos el 75% de los costes de la usnavy son personal
la idea es que en chile eso no llegue a pasar con la armada hasta donde se los costes de personal son un 50% de la armada y creciendo la idea es ponerle atajo antes de ser una us navy.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
AMRAAM_88 escribió:hunterhik escribió:__DiaMoND__ escribió:el san antonio es el ultimo se comisiono en 2006 el primero
te debes referir al austin y tienes razon son comisionados de desde 1965
Correcto ya esta corregido, el cambio de horario me tiene con sueño,saludos
PD: El San Antonio es muy grande, sin embargo debo admitir que esa plataforma me gusta de sobremanera, vi el reportaje de la construcción del New York y quede fascinado con el diseño, capacidades y prestaciones
Hola Hunterhik,comparto contigo a grosso modo la opinión sobre estos navíos ya que además de ser unos buques bastante bellos en cuanto a sus líneas de diseño,sobre el papel también poseen unas muy buenas capacidades y prestaciones.De todas formas supongo que estarás enterado de la cantidad de dolores de cabeza y de problemas técnicos que le están dando estos buques a la US Navy,¿No?![]()
Si no es así,aquí te dejo un interesante link al respecto![]()
http://www.time.com/time/nation/article/0,8599,1858349,00.html
SALUDOS!!
Hola Amraam, si he sabido de los problemas que había enfrentado el san Antonio y el New Orleans,este ultimo si con muchos menos, lo que se ha sabido recientemente es que todos estos problemas y defectos han sido corregidos en el New York por lo que se supondría que ya no deberían haber mas fallas, todos sabemos que el embarcarse en nuevos proyectos y diseños siempre acarrea algún problema que deberá ser corregido por los ingenieros, pero que no deberían mermar las reales capacidades de la nave, sin ir mas lejos el Nimitz cuando fue comisionado tuvo problemas menores en la estabilidad las que fueron corregidas dentro de las pruebas a principios de 1975, y hoy por hoy son los portaaviones mas seguros y mejores del mundo, eso se gana con la experiencia en la construcción,saludos.
Diamond. EL v-22 es una aeronave que en lo personal me gusta mucho, su concepto entre helo/avión, es sumamente interesante, creo que reúne características entre ambos aparatos que lo hacen bastante particular y muy dinámico, eso si muy caro como plataforma y creo para Chile seria un medio poco rentable económicamente hablando.
Ahora con respecto a plataformas grandes, bueno los Norteamericanos tienen que mover grandes cantidades de tropas, suministros y escoltas por todas partes del mundo,sabiendo los presupuestos que manejan y la cantidad de efectivos embarcados en su flota pues no resulta raro que tengan buques de capacidades enormes y por ende costos grandes.
Yo creo que en Chile no va a ocurrir eso, porque con el cambio a las nuevas plataformas se ha ahorrado en mas de un 40% los recursos y se ha maximizado la capacidad de Operaciones al doble e incluso me atrevo a decir casi el triple, por el ahorro de combustible y la sustancial baja en personal embarcado en las nuevas fragatas...hoy por hoy el gasto en personal es menor al 39% según estimaciones de la institución, llegamos ha estar cerca del 60 cuando estábamos con las Leanders y County, así que creo el camino la Armada lo tiene mas que claro,saludos

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 4 invitados