Eso es falso... Chile comenzó conversaciones con Holanda solo hasta 2008 y firmo contrato de compra en el 2009, es mas, solo a finales del 2007 el parlamento Holandes autorizo la puesta en venta de ese lote de F-16 lo que quiere decir que para la fecha en que Colombia inicio el proceso de adquisición y actualización de los 24 Kfir C-10/C.12, todavía no estaba disponible el lote de F-16 que Holanda le vendió a Chile.
Cito el link de la pagina de archivo del parlamento holandes, el documento sobre la venta de los F-16 a Chile, donde entre otras cosas, se pueden dar cuenta como para verdearle un sistema de armas a un país de este lado del mundo, le revisan y esculcan su pasado y actuaciones recientes; Pinochet, declaraciones de un oficial de la armada de Chile que dijo que Chile no tenia que darle explicaciones a nadie por una presunta violacion de derechos humanos, la supuesta venta de armas a Croacia por parte de Chile, las tensiones y diferendo limítrofe que tiene Chile con Peru para la época...etc...etc todo esto fue tomado en cuanta y debatido en el parlamento holandes para aprobar la venta.... tómense el tiempo de leer el documento que no tiene desperdicio:
https://www.parlementairemonitor.nl/935 ... 69kytan5wp
Un pantallazo del segmento - ya traducido- donde hace referencia a las fechas de autorización del parlamento y el inicio de conversaciones con Chile:

Si leyeron todo el documento ?... bueno imaginen ese mismo debate sobre violacion de derechos humanos, actuación de los militares, problemas limitrofes.. .etc pero ahora con Colombia

Entonces para no alargar tanto el cuento, para la fecha en que la FAC negocio y firmo el contrato con IAI, los 18 F-16 de Holanda no estaban disponibles y para cuando llegaron a Chile (2010 - 2011) todos esos F-16, los 24 Kfir ya estaban con toda su panoplia de armas integrados incluso en el 2011 comenzaron los preparativos del escudaron Kfir para recibir las certificaciones de la USAF para participar en el primer Red Flag (2012).
Yo reafirmo que la decisión de actualizar y adquirir los 24 Kfir en el 2006 fue acertada por todo el contexto de seguridad que se vivía en el pais, pero muchos olvidan que la FAC nunca quiso quedarse con los Kfir mas allá del 2020 ... que para ese año según los planes de la FAC debería estar llegando al país un nuevo avión caza pero el ejecutivo no acompaño ese plan y sin el respaldo del ejecutivo es muy difícil porque la FAC no se autoavala las apropiaciones presupuestales ni se autogira los recursos, eso le toca al gobierno de turno... escuchen de la propia boca del comandante de FAC en el 2015, los planes que se tenían para adquirí un nuevo avión que remplazara la flota Kfir:
Y 4 años después de estas declaraciones del comandante de la FAC que decía el entonces MinHacienda:

Santos en su segundo mandato no se comprometió, Duque se comprometió a medias dejando el plan de financiación dejando aprobada una apropiación presupuestal de USD 678 M y Petro se fue a comprar Rafale - nada mas y nada menos- con esa plata
