No tengo muy claro como le tocaria al gobierno de Colombia una sanción cuando el mantenimiento se hace en el territorio nacional a traves de una contratista. Y las sanciones suelen ir contra personas y/o empresas.ALEXC escribió: ↑22 May 2024, 19:201. Que Colombia ejecute el contrato lo cual representa un problema para Colombia porque los rusos ejecutan el contrato y cobran su plata y ellos felices y después que hace Colombia con el "chicharrón" de las sanciones que impone EEUU por negociar con empresas rusas ? ... eso no es ninguna alternativa.
A mi entender la sancionada seria la compañia subcontratada para hacer el servicio, que es quien tendria que lidiar directamente con los rusos.
No tenemos toda la información de como se llevaría adelante la contratación del mantenimiento, pero asi a grandes rasgos entiendo que se podría hacer de esa forma sin perjudicar a MinDef.
Siempre va a salir mas caro, ¿cuanto?, tendriamos que saber cual es el monto para saber si conviene o no.ALEXC escribió: ↑22 May 2024, 19:202. Se acaba de conocer gracias a la respuesta a un derecho de petición que envió el senador Cesar Triana a la empresa rusa NASC que tiene el contrato de los Mi-17, que ellos están dispuestos a ceder el contrato a una empresa nacional para que esta ejecute el contrato, pero no aclara a que costo ???... es decir, los señores de NASC van a ceder el contrato a otra empresa sin ninguna contraprestación ???... los señores de NACS van a devolver el anticipo - creo que del 50% - que el MinDefensa ya les pago??... yo no veo a los rusos fungiendo como hermanitas de la caridad cediendo el contrato a otra empresa sin recibir contraprestaciones, ya que fue el gobierno de Colombia quien unilateralmente suspendió la ejecución del contrato para no exponerse a las sanciones de EEUU.
Lo del anticipo es interesante, ¿es motivo suficiente para que el gobierno sea sancionado?, ¿se puede de alguna manera negociar?. Son varias las interrogantes para las cuales no tenemos respuesta como para emitir una opinión.
No lo "ceden", seria una subcontratación. Al menos asi lo entiendo yo.
Seria el colmo que ellos si tuvieran clausulas en el contrato que los protegen y MinDef no.

+1ALEXC escribió: ↑22 May 2024, 19:20... la única solución que veo es que Petro de la orden de venderle esos helos a EEUU y negocie una compra de UH-60 via FMS con los gringos con esa plata... igual se va a perder $$$$$ pero mucho menos que tener una flota de 18 helos parada la cual necesitamos y de paso de una vez salimos de los sistemas de defensa rusos que por un largo, muy largo tiempo tendrán problemas para realizárseles mantenimiento por las sanciones que impuso EEUU a empresas de defensa de ese país.
Como digo siempre, la cuestión es que decidan que hacer, formas de hacerlo siempre habrán.
Y el comentario que resalté vale tanto para un trato con los usanos como con los rusos, siempre se perderá mas dejándolos aparcados en algún hangar.
Saludos
