Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Oscar200
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 83
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Oscar200 »

Generales y Almirantes en retiro expresan su preocupación por el aumento de la pobreza en el Perú

maquina-de-combate.com 23 May, 2024

– Según cifras recientes del INEI.


https://maquina-de-combate.com/blog/?p=80452


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Oscar200 escribió: 24 May 2024, 04:35 Generales y Almirantes en retiro expresan su preocupación por el aumento de la pobreza en el Perú
maquina-de-combate.com 23 May, 2024
– Según cifras recientes del INEI.
https://maquina-de-combate.com/blog/?p=80452
Se firma con Hyundai la construcción de un buque multirol, un OPV y dos buques logísticos para la Marina de Guerra del Perú
https://www.defensa.com/peru/firma-hyun ... uques-para

Este tipo de Proyectos Navales y otros son los que darán trabajo a miles de personas y bajará los niveles monetarios de pobreza, como:

Nueva Base Naval de la Marina de Guerra del Perú. US$1.400 millones, en proyecto y búsqueda de empresa constructora, operativo en 2031
Construcción de un Nuevo Astillero para el SIMA Callao, US$450 millones, operativo en 2029
Ampliación del Astillero de SIMA Chimbote US$100 millones, en Proyecto operativo en 2026
Plan Maestro de Modernización de la Flota de Superficie de 23 Buques, US$7,000 millones, primera etapa operativo en 2029

En la primera etapa de la modernización, según el Ministro de Economía Arista, es por US$1,000 millones.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19442
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:
Las fragatas Formidable de Singapur son un derivado muy mejorado de las Lafayette, y al igual que las fragatas sudcoreanas (no sé si la versión que escogerá la MGP será así) están muy automatizadas. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 24 May 2024, 21:13 Estimado JRivera:
Las fragatas Formidable de Singapur son un derivado muy mejorado de las Lafayette, y al igual que las fragatas sudcoreanas (no sé si la versión que escogerá la MGP será así) están muy automatizadas. Saludos.
En realidad no se conoce cual será la versión de Fragata de Hyundai Heavy Industries, que seleccionará la MGP, se dice que se basa en la solución de fragata HDF-3200 de HD HHI que tiene 127 metros de largo, 14,9 metros de ancho, una velocidad máxima de 26,5 nudos y un alcance de 6.000 millas náuticas, pero con 3,400 toneladas de desplazamiento.

Hay que tener en cuenta que esta primera Fragata, se convertirá en el Buque Insignia Miguel Grau, por lo que debe contener peculiaridades que no tengan las siguientes 5 Fragatas. Dicho esto, Yo me inclino por la Fragata HDF-4000, como Buque Insignia y a las 5 Fragatas restantes las HDF 3200. Pero también soy consciente que HHI esta en las condiciones de diseñar a pedido del cliente, toda vez que sus fragatas son modulares.

Por lo que también creo que traerá sistemas de Armas novedosos, por ser la primera, y solo se traspase el Sistema de Exocet MM40 Block III, aunque la verdad, desde que llegaron tengo mis dudas, porque fueron 4 Sistemas con 16 misiles MM40 Exocet Block III, por US$96 Millones de dólares. Por lo que la pregunta es, para cuantas Lupos se adquirió dicho Misil?.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El portahelicópteros Tonnerre y la fragata Guépratte de la Marina Nacional francesa arribaron a Perú

Imagen
24 mayo, 2024
Continuando con su itinerario, la Misión Jeanne D’Arc de la Marina Nacional francesa, integrada por el portahelicópteros anfibio (LHD) “Tonnerre” y la fragata “Guépratte”, arribó al puerto del Callao, Perú, tras zarpar del puerto de Valparaíso (Chile) luego de efectuar ejercicios conjuntos con la Armada de dicho país.

Ambos buques, que iniciaron su periplo en febrero del corriente año, visitaron en Sudamérica Guayana, Brasil, Argentina y Chile (realizando ejercicios con las Armadas de los últimos tres). La misión forma parte del último paso en la formación de los cadetes franceses que se adiestran en la Escuela de Aplicación de Oficiales Navales (EAOM), cuya tradición se remonta a los 160 años en tanto fue establecida en 1864.

Imagen

A su vez, JDA 2024 tiene objetivos operacionales en cuánto a la realización de ejercicios anfibios y navales con armadas amigas. Históricamente, la Marina Nacional Francesa desplegaba al histórico portahelicópteros Jeanne D’Arc, encargado de realizar la misión desde 1964 hasta 2009. Desde el año 2010, coincidiendo con la baja del Jeanne D’Arc, la travesea es realizada por alguno de los buques portahelicópteros clase Mistral, junto a una fragata, entre las que se encuentran de la clase F-70 Georges Leygues y mas recientemente de la clase La Fayette.

Conoce más Acerca del LHD Tonnerre y la fragata Guépratte


El LHD Tonnerre es un portahelicópteros botado al mar en el año 2007, que desplaza 21.500 toneladas y que tiene unos 199 metros de eslora por 39 de manga. Es capaz de alcanzar velocidades de hasta 19 nudos, mientras que su autonomía es de 11.000 millas naúticas a velocidad de 15 nudos. Para funcionar requiere de una dotación de 220 marinos, aunque es posible acomodar hasta 450, y posee un espacio de 850 m2 para alojar un estado mayor de mas de 200 personas.

Imagen

En cuanto a su capacidad de carga de helicópteros, el Tonnerre puede llevar hasta 16 helicópteros clase Caimán o clase Tigre, a lo que se le suma una bahía de carga para hasta 80 vehículos blindados y barcazas según se requiera. Finalmente, cuenta con avanzadas instalaciones médicas que constan de 2 quirófanos, salas de rayos x, consultorios odontológicos y espacio para 60 camas en configuración convencional.

Por su parte, la fragata polivalente Guépratte, de la clase La Fayette (a las que se agregan otras 4 naves apostadas en el puerto de Toulón), fue puesta en servicio en el año 2001. Cuenta con unas dimensiones de 124 metros de eslora por 15 de manga, permitiendole alojar hasta 150 marineros y 12 miembros de su destacamento aeronaútico, con un desplazamiento total de 3.900 toneladas.

Imagen
Fuente: Zona Militar

En cuanto a su velocidad máxima, el búque es capaz de alcanzar velocidades de hasta 25 nudos, con una autonomía de 5.000 millas naúticas recorridas a 12 nudos. En cuánto a su función durante la JDA 2024, la Guépratte está encargada específicamente de fungir como la escolta del portahelicópteros Tonerre.

*Créditos de la imágen de portada: Marina de Guerra del Perú


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19442
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

MM-40 block 3 para 4 Lupo (las ex-italianas) a 4 misiles por buque.


La verdad nos hara libres
Imagen
Oscar200
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 83
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Oscar200 »

La Marina de Perú incorporará dos aviones de patrulla marítima King Air 360ER MPA

Las unidades reforzarán la capacidad naval para patrullar las jurisdicciones marítimas y Ecuador también recibirá un ejemplar del mismo tipo
Imagen
Beehcraft King Air 350ER MPA en configuración similar a los dos aviones que recibirá la Armada del Perú. Foto: Textron Aviation

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... r-mpa-2025


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Ejercicios Navales entre Perú y Francia

Imagen

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El BAP Pisco de la Marina de Guerra del Perú rumbo a Pearl Harbor para participar en RIMPAC 2024
Alejo Marchessini, 3 de junio de 2024

Imagen
El Buque Multipropósito BAP Pisco (AMP-156) de la Marina de Guerra del Perú arribó a la Base Naval de San Diego (California, Estados Unidos) donde permanecerá hasta el día 18 de junio, para zarpar rumbo a Pearl Harbor (Hawái) a fin de participar en la Operación Multinacional RIMPAC 2024.

Organizado por la Tercera Flota de la US Navy, al mando del Vicealmirante Michael Boyle, RIMPAC 2024 se realizará entre el 26 de junio y el 2 de agosto, reuniendo a 43 navíos de guerra, 150 aeronaves y más de 25 mil efectivos de las armadas de 29 países: Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Brunéi, Canadá, Chile, Corea, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Singapur, Sri Lanka y Tonga.

El Vicealmirante Boyle actuará como comandante de la Fuerza de Tarea Combinada (CTF), teniendo como Comandante Adjunto al Comodoro Alberto Guerrero de la Armada de Chile. El contralmirante Kazushi Yokota de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón actuará como vicecomandante, mientras que los Comodoros Kristjan Monaghan de la Real Marina de Canadá y Louise Desjardins de la Marina Real Australiana comandarán, respectivamente, los componente marítimo y aéreo de RIMPAC 2024.

Capacidades del BAP Pisco

El BAP Pisco (AMP-156) de la Marina de Guerra del Perú, es un Buque Multipropósito de la Clase Makassar LPD (Landing Platform Dock), diseñado por Dae Sun Shipbuilding & Engineering (Corea del Sur) y construido en el SIMA Callao. Lanzado el 25 de abril de 2017 e incorporado el 6 de junio de 2018. Su eslora es de 122 m., manga de 22 m. y calado de 4,9 m. Su desplazamiento estándar se estima en 7.300 ton. y el máximo de 11.390.

La propulsión es del tipo CODAD y alcanza una velocidad económica de 13 nudos y una máxima de 16. El alcance es de entre 10.000 y 14.000 mn. En lo que a armamento se refiere, monta a proa un Bofors 40/L70 de 40 mm. (un MK-V modificado y dotado de un nuevo magazine de proyectiles) diseñado por la Dirección de Alistamiento Naval (DIALI). Además, monta un SCAMO (Sistema de Control de Armas por Medios Optrónicos) –diseñado y fabricado por Escribano Mechanical & Engineering (España)– que está conformado por 4 montajes automatizados (RCWS) Guardian de 12.7 mm. y 2 Sentinel de 30 mm. asociados a un SOA (Sistema de Observación Avanzado) OTEOS-N.

Dispone de una cubierta de vuelo y un hangar, así como de una inundable que le permitirá transportar y desplegar 2 lanchas de desembarco LCU (Landing Craft Unit) de 23 m. y 4 botes RIHB, así como 14 vehículos blindados LAV II (8x8) Caimán o bien 14 camiones portatropa MAN TGS-Mil 29.440 (6x6). La tripulación nominal es de 150 efectivos (14 oficiales y 112 especialistas) y 7 observadores. Puede transportar a 400 infantes de Marina.

De cara a su participación en RIMPAC 2024, el BAP Pisco (AMP-156), al mando del Capitán de Navío Roberto Heredia, embarca dos Hovercraft GH-2000 TD(M) y dos Helicópteros Sikorsky UH-3H/SH-3D Sea King, así como un destacamento de vehículos blindados GDLS LAV II (8x8) Caimán. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »



A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

JRIVERA escribió: 22 Sep 2023, 09:36 SIMA Perú licita y resolverá en noviembre la contratación de un astillero para construir un Buque Multirol, un OPV y dos buques logísticos

Alejo Marchessini, 21 de septiembre de 2023

Imagen
El “Avante 2200” de Navantia puede ser configurado como OPV o corbeta.

El Servicio Industrial de la Marina, SIMA, ha publicado las bases administrativas y los Requerimientos Técnicos Mínimos (RTM) del proceso de contratación de un astillero coproductor para la entrega de los diseños, materiales, equipos, asesoría y asistencia técnica para la construcción de un Buque Multirol, una Patrullera Oceánica Tipo OPV y dos Unidades Auxiliares de Transporte Logístico para la Marina de Guerra del Perú, que se cifra en unos 433,7 millones de dólares.

El astillero coproductor participará, punto de vital importancia, en las construcciones navales que se le encarguen posteriormente en el mediano y largo plazo, contribuyendo con el desarrollo de la industria naval y conexa.

Las construcciones navales previstas
• Programa de “Mejoramiento de la Capacidad Operacional de la Fuerza de Superficie” (Código 2365245). Prevé la construcción de 6 buques multirol de 2.900 a 4.500 toneladas que remplazarán paulatinamente a las Fragatas Misileras Clase Lupo (Clase Carvajal/Aguirre). La construcción de la primera unidad, que estará a cargo de los Astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) en El Callao, debería iniciarse a fines de año, debiendo ser comisionada en 2028.

• Programa de “Recuperación de la Capacidad para realizar Operaciones Guardacostas de Superficie Prolongadas en el Dominio Marítimo y de Operaciones de Búsqueda y Rescate en el Área SAR” (Código 2491416). Orientado a la construcción, en los Astilleros del SIMA Callao de 3 Patrulleros Oceánicos del Tipo OPV (Offshore Patrol Vessel) de 1.500 a 2.200 ton. Operararán a órdenes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), realizando misiones de control y vigilancia, patrullaje e interdicción, así como búsqueda y rescate entre las millas 100 y 200 del mar territorial peruano, denominado de Mar de Grau. Un área de 166.307,4 millas, que, en funciones de búsqueda y rescate, en el marco de la normativa de la Organización Marítima Internacional (OMI), se extiende a la milla 3.000.

• Programa de “Ampliación de la Capacidad de Abastecimiento Logístico por Vía Marítima en el Litoral Peruano“ (Código N° 2397495), que comprende la construcción de cuatro Buques Auxiliares de Transporte Logístico, aparentemente de unas 500 ton, que permitan afrontar de manera eficaz desastres naturales y trasladar apoyo a poblaciones costeras. Se construirían en los Astilleros del SIMA-Chimbote.

De acuerdo con información recabada por defensa.com, los astilleros tienen hasta el próximo 8 de noviembre para presentar sus propuestas técnico-económicas para evaluación y calificación, fase que se realizará del 9 al 17 de noviembre.

La designación del astillero ganador será el 20 de noviembre, tras lo cual se iniciarán los procedimientos administrativos, estimando que el contrato sea suscrito antes de finalizar el año.


Imagen
OPV-80 de NVL Group.

La lista de los candidatos preseleccionados

Al momento, estarían invitados a participar Babcock International (Reino Unido), Bae Systems (Reino Unido), DSME (Corea del Sur), DAMEN (Países Bajos), Fincantieri (Italia), Hyundai Heavy Industries (Corea del Sur), Naval Group (Francia), Navantia (España), NVL (Alemania), SK (Corea del Sur) y ThyssenKrupp (Alemania).

El Programa de Construcciones Navales es consecuencia directa de la creación de la “Mesa Ejecutiva para la implementación de la reforma de la Industria Nacional a través del Fortalecimiento de la Industria Naval del Perú” (Resolución Ministerial N° 70-2022-EF del 14 de julio de 2022), que se conformó por 21 organizaciones públicas y privadas que promueven la Industria de Defensa invirtiendo en las construcciones navales para favorecer el desarrollo de la industria local y atraer la inversión privada, así como a aliados industriales de orden global.

Gracias a esta iniciativa, la Marina de Guerra del Perú prevé la construcción en los próximos años, de al menos 23 naves: 6 buques multirol, 3 patrulleros oceánicos (OPV), 4 patrulleras marítimas Clase Rio Pativilca, 4 buques auxiliares de litoral, 4 submarinos de 1,200 toneladas y 2 petroleros de 40.000 toneladas.

Las construcciones navales, que darán un gran impulso a la industria de defensa nacional, generarán no menos de 4.000 puestos de trabajo, beneficiando además de manera indirecta a un importante número de pequeñas y medianas empresas, y permitirían al SIMA modernizar su equipamiento y sus procesos de construcción de alto bordo, capacitar a su personal y adquirir, mediante la transferencia tecnológica, nuevas capacidades.

Además, se prevé que las construcciones navales incentiven a los gobiernos regionales, donde se ubican los Astilleros del SIMA, a invertir sus vastos recursos en la formación y capacitación de personal técnico. Al momento, uno de los más interesados sería el Gobierno Regional de Ancash, donde se ubican los Astilleros del SIMA Chimbote. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
La nota apareció en Septiembre del 2023.

Primero se firma por dos patrulleras marítimas con STX por US$35.4 millones, Luego se asigna US$433,7 millones para la Fragata, OPV y Dos Buques Logísticos, finalmente se adicionan US$54,9 millones para los 4 programas de Construcción Naval, que dan un Total de US$524 millones, distribuyéndose de la siguiente manera:

US$25,9 millones, Código N° 2397495, por Dos Buques Logísticos del Tipo Roll-On/Roll-Off, 500 Ton
US$38.4 millones, Código N° 2172955 Dos Patrulleras Marítimas, Astillero STX Offshore & Shipbuilding (Corea del Sur)
US$111,9 millones, Código N° 2491416, Patrullero Oceánico del Tipo OPV (Offshore Patrol Vessel), 2,200 Ton.
US$347,8 millones, Código N° 2365245, Para la Construcción de la Fragata Multirol (Casco y Sensores).

Montos de dinero a Octubre del 2023


Es a fines del mes de Marzo del 2024, que CENTRUM, Asesora especializada de la PUCP, realiza un modelo matemático, que incluye no solo aspectos técnicos, de costo, plazos sino también el nivel de transferencia tecnológica, compensación industrial, participación de la industria nacional entre otros criterios, y el SIMA da como ganadora a HYUNDAI HEAVY INDUSTRIES, firmándose el Contrato en el mes de Abril del 2024. Para la construcción naval local de dos Unidades Auxiliares de Transporte Logístico (1,500 ton), una Patrullera Oceánica (2,200 ton) y un Buque Multirrol (3,400 ton).

Es en este acto del 20 de abril 2024, en donde el Ministro de Economía, José Arista, anuncia que el monto de los 4 Buques es de US$1,000 millones.

Plan Anual de Contrataciones de la Marina de Guerra del Perú
PAC 79 PATRULLERA OCEANICA (OPV) CUI 2491416 S/.616,900,000 US$166.7
PAC 89 PATRULLERAS MARITIMAS CUI 2172955 S/.195,881,726 US$52.9
PAC 95 UNIDADES DE LITORAL (LCU) CUI 2397495 S/.145,954,203 US$39.4
PAC 297 FRAGATA MULTIROL CUI 2365247 S/ 2,109,400,000 US$570.1

Lo que ahora me confunde es el Valor de los 2 LCU de 1,500 ton, que cayó como sorpresa, en cuanto a su desplazamiento.

Pero si a los US$1,000 millones le restamos los valores de la Fragata Multirol (US$570.1 millones) y de la OPV (US$166.7 millones) nos resultan US$263.2 millones por las 2 LCU de 1,500 toneladas, Ahora si que cuadra.

Desde la firma del Contrato, de hecho todo el mundo está en silencio a la espera de la puesta de la Quilla de la OPV y que características tendrá la primera Fragata Multirol, que pasará a ser el Nuevo Buque Insignia Miguel Grau.

Con la experiencia de otras latitudes, es mejor esperar algo concreto. Y hasta no ver su puesta a servicio, mantener una prudente tranquilidad, hasta el año 2030, Dios mediante.

Saludos,
JRIVERA

P.D. En el Plan Anual de Contrataciones, ya se consideran, al Buque con todos sus equipos y con una cantidad en Soles, tal que pueda contener las variaciones del Tipo de Cambio, con respecto al Dólar o Euro.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Hyundai comprará productos locales para construir grandes buques en Perú

Fabricación de los primeros cuatro buques a cargo de Hyundai Heavy Industries (HHI) y Servicios Industriales de la Marina de Guerra (SIMA) generará alrededor de 2,300 puestos de trabajo directos. Empresa asiática ya tiene identificadas a 144 empresas locales proveedoras y espera ampliar esa cifra.

Hyundai Heavy Industries (HHI) es el astillero número uno del mundo, con capacidad para construir grandes buques y submarinos.

Lima, 12/06/2024,

a empresa surcoreana Hyundai Heavy Industries (HHI) y Servicios Industriales de la Marina de Guerra (SIMA) producirán en el Perú buques multirol de gran tecnología, como resultado de la firma del contrato llevado a cabo en abril para la coproducción de cuatro unidades navales. En el marco de ese acuerdo, el vicepresidente ejecutivo de la División de Diseño y Ventas de la compañía, Yong-Yeol Park, afirmó que están tratando de proveer soportes técnicos para la modernización del SIMA al adquirir productos con contenido local para mejorar la industria naviera en el país.

Como objetivo, la compañía busca independizar las industrias nacionales y ampliar los contenidos locales para comprar desde tornillos y tuercas hasta productos más grandes para las embarcaciones que se construirán. “Trataremos de que el monto de cooperación para los próximos 15 años sea por valor de US$415 millones”, indicó el representante de HHI.

La referida empresa asiática, encargada de proyectos de la industria naval, es el astillero número uno del mundo con capacidad para construir grandes buques y submarinos.

Identifican a 144 proveedores locales

Park también anunció una transferencia tecnológica a SIMA de más de 138 procesos y tecnologías que serán entregadas para las construcciones navales en el astillero peruano, por cerca de US$456 millones. Además, valoró la identificación de 144 empresas locales proveedoras, con la esperanza de ampliar este número con road shows anuales para involucrar a más compañías nacionales en los proyectos navales.

Roberto Nesta Brero, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), expresó su confianza en la capacidad de la industria nacional para participar en grandes proyectos navales. En la misma línea, el gerente general de SIMA, Cesar Benavides Iraola, anunció que la fabricación de los primeros cuatro buques generará alrededor de 2,300 puestos de trabajo directos entre profesionales y técnicos.

En ese sentido, han identificado diversas empresas que brindan servicios en la construcción, otras que importan bienes, fabricantes de equipamiento de cocina o habitabilidad, y otro grupo que trabajará en el acompañamiento del ciclo de vida de las naves.

A su turno, el viceministro de Mype e Industria, César Quispe Luján, agregó que el Ministerio de la Producción (Produce) instaló un grupo para trabajar en las brechas que pudieran existir en este proceso. Además, indicó que se planea desarrollar un clúster naviero que genere una industria naval sólida.

En la víspera, las delegaciones de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú) y del astillero coproductor Hyundai Heavy Industries se reunieron para elaborar los expedientes técnicos que permitirán encaminar los proyectos de construcción naval como el buque multirrol, una patrullera oceánica (OPV) y dos buques auxiliares de apoyo logístico (BALOG).


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Hyundai Heavy Industries adquirirá materiales y equipos locales para construir grandes embarcaciones en el Perú

Imagen
12 junio, 2024

Sostuvo representante de la empresa en el foro Industria en Debate de la SNI, que se realizó en el marco de la Semana de la Industria 2024

En foro virtual Industria en Debate, celebrado en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), se habló sobre cómo lograron erigirse las empresas industriales con éxito global, y en qué sectores la manufactura peruana puede encontrar sus nuevos motores de crecimiento, sobre todo, en las regiones del país. También fue el espacio donde Hyundai Heavy Industries (HHI) reafirmó su compromiso por trabajar de forma asociativa con la manufactura peruana.

El director de la SNI y expresidente del gremio, Luis Salazar Steiger, abrió el debate afirmando que la industria ha venido retrocediendo en los últimos meses. “La industria llegó a representar el 18% del PBI nacional, lamentablemente ha venido decreciendo y hoy solo representa casi el13%, es algo que debemos revertir si queremos ser un país desarrollado donde la pobreza se reduzca”, expresó.

Hyundai apuesta por la industria naval peruana

En la Mesa 1 del foro: Industria naval y su potencial de desarrollo en el Pacífico, el vicepresidente ejecutivo de la División de Diseño y Ventas de Hyundai Heavy Industries (HHI), Yong-Yeol Park, manifestó que la empresa surcoreana es el astillero número 1 del mundo, con capacidad para construir grandes buques y submarinos, y que, gracias a la asociación con Servicios Industriales de la Marina (SIMA) se producirán en el Perú buques multirol de gran tecnología.

“Estamos tratando de hacer unos soportes técnicos para la modernización del SIMA, adquiriendo productos con contenido local para la mejora de la industria en el Perú. Buscamos independizar las industrias nacionales, ampliando los contenidos locales para poder comprar desde tornillos y tuercas hasta productos más grandes para el uso de las embarcaciones que se construirán. Trataremos de que el monto de cooperación para los próximos 15 años sea por valor de US$ 415 millones”, sostuvo el representante de HHI.

Respecto a la transferencia tecnológica hacia el SIMA, dijo que habrá más de 138 procesos y tecnologías que serán entregadas para las construcciones navales en el astillero peruano, lo que representaría cerca de US$ 456 millones. Refirió también que se han encontrado cerca de 144 empresas locales proveedoras, con ayuda de la SNI, y se espera poder ampliar este número con road shows anuales para invitar a más compañías locales a participar de los proyectos navales.

El expresidente de la SNI y presidente de FIMA S.A., Roberto Nesta Brero, indicó que la industria nacional está en la capacidad de participar en grandes proyectos navales. Por su parte, el gerente general de SIMA, contralmirante Cesar Benavides Iraola, afirmó que para la fabricación de las naves han identificado diversos tipos de empresas: las que brindarán servicios en la construcción, otras que importan bienes, otras fabricantes, como las de equipamiento de cocina o habitabilidad, y otro grupo que trabajará en el acompañamiento del ciclo de vida de las naves. “Los primeros cuatro buques producidos demandarán alrededor de 2,300 puestos directos de trabajo entre profesionales y técnicos”, asintió.

A su turno, el viceministro de Mype e Industria, César Quispe Luján, agregó que el Ministerio de la Producción ha instalado un grupo para trabajar en las brechas que pudieran existir en este proceso. Indicó que se planea desarrollar un clúster naviero que genere una industria naval potente.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Kick Off Meeting SIMA - HYUNDAI - MGP

Imagen

Como parte de la alianza estratégica con HD Hyundai Heavy Industries para la coproducción de los proyectos encargados por la Marina de Guerra del Perú (MGP), se llevó a cabo la primera reunión conjunta para establecer acuerdos que permitan el buen desempeño en la ejecución de estos proyectos.

Imagen

¡Comprometidos con la industria naval, motor de desarrollo para el país!


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17394
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Hyundai Heavy Industries y SIMA Perú comienzan a preparar los expedientes técnicos de tres proyectos de construcción naval

Los tres proyectos que ambos astilleros abordarán en conjunto son el Buque Multirol, Buque Auxiliar de Apoyo Logístico y Buque de Patrulla Oceánica

Imagen

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... cion-naval


Imagen
Alguien tiene el PPT de la exposición? :green:


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados