Una pregunta... El uniforme beige con el sombrero de ala ancha estilo Juan Vicente Gomez que se ve al principio lo están implementando actualmente o es solo otra payasada?SAETA2003 escribió: ↑28 Abr 2024, 01:54 En las recientes maniobras y periodos de campo se nota que están prestando bastante atención a lo que está pasando en Ucrania, en este video se puede ver el énfasis que se está dando en el entrenamiento a aspectos como el uso de drones, guerra de trincheras, técnicas de infantería mecanizada, combate urbano y uso de armas combinadas.
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
- Severino16
- Comandante
- Mensajes: 1560
- Registrado: 03 Nov 2016, 04:16
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 303
- Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Es una obra de teatro de carácter histórico, y no es de inicios del siglo XX, sino especie de representación de lo usado en tiempos de Zamora (que tampoco es fiel 100% a la época, solo es una puesta de escena), en la segunda mitad del siglo XIX.


- Severino16
- Comandante
- Mensajes: 1560
- Registrado: 03 Nov 2016, 04:16
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Ok gracias... Entonces solo se trata de simple adoctrinamiento para los cadetes! Cómo si fuera poco todo el lavado de cerebro que les hacen en la AMV.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8901
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
La FAN se mantiene en constantes despliegues y operaciones en diferentes zonas del país con la finalidad de combatir la delincuencia organizada, la minería ilegal, el narcotrafico y los diferentes grupos guerrilleros que operan en la frontera, acá se pueden ver imágenes de la operación relámpago del Catatumbo 2024 que se lleva a cabo en el Estado Zulia
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10030
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
¿La operatividad de la flota de Mi-17 en Venezuela se mantiene bien? ¿No han tenido problemas? 

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2345
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Me imagino que con la conocida “particularidad” rusa todo en el caso venezolano debe seguir igual o no habrá cambiado mucho, a fin y al cabo el régimen venezolano está alineado con Rusia y de igual manera gobierno Venezolano está sancionado así que miedo a más sanciones no creo que tengan
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10030
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Cuál particularidad? Que los pagos a Rusia se realizan en especie o mediante algún otro mecanismo por fuera del sistema internacional de pagos SWIFT?JRAP2020 escribió: ↑03 May 2024, 17:25Me imagino que con la conocida “particularidad” rusa todo en el caso venezolano debe seguir igual o no habrá cambiado mucho, a fin y al cabo el régimen venezolano está alineado con Rusia y de igual manera gobierno Venezolano está sancionado así que miedo a más sanciones no creo que tengan
No imagino otra forma en que Venezuela pueda seguir recibiendo soporte técnico y repuestos mientras todos los demas estan teniendo problemas.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Capitán
- Mensajes: 1411
- Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
- Ubicación: Caracas
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Estimado Anderson, es obvio que encontraron alguna forma (cual, lo más probable, por no decir exacto, es que sea "política") de mantenerlos operativos(cliente/proveedor), forma a la cual no tienen “acceso” los que tu llamas , "todos los demás"...Anderson escribió: ↑03 May 2024, 18:20Cuál particularidad? Que los pagos a Rusia se realizan en especie o mediante algún otro mecanismo por fuera del sistema internacional de pagos SWIFT?JRAP2020 escribió: ↑03 May 2024, 17:25Me imagino que con la conocida “particularidad” rusa todo en el caso venezolano debe seguir igual o no habrá cambiado mucho, a fin y al cabo el régimen venezolano está alineado con Rusia y de igual manera gobierno Venezolano está sancionado así que miedo a más sanciones no creo que tengan
No imagino otra forma en que Venezuela pueda seguir recibiendo soporte técnico y repuestos mientras todos los demas estan teniendo problemas.
No creo que a "todos los demás" les convenga, ni quieran ser partícipes de esa "otra forma" de mantenerlos operativos, así que ó salen de esos helicópteros ó a tener paciencia...
Saludos.
P.D: también está la opción jalada por los cabellos de que ninguno vuela (caso comprobado mi26) y que todos son chatarras, excepto los “míos” ... Cuestión de subjetividad...
- Severino16
- Comandante
- Mensajes: 1560
- Registrado: 03 Nov 2016, 04:16
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Yo si veo volar con regularidad al menos 1 Mi-17 de la aviación naval! Digo al menos uno porque me es imposible ver la numeración del aparato, pero sale por lo menos una vez por semana.mcp escribió: ↑03 May 2024, 19:22Estimado Anderson, es obvio que encontraron alguna forma (cual, lo más probable, por no decir exacto, es que sea "política") de mantenerlos operativos(cliente/proveedor), forma a la cual no tienen “acceso” los que tu llamas , "todos los demás"...Anderson escribió: ↑03 May 2024, 18:20Cuál particularidad? Que los pagos a Rusia se realizan en especie o mediante algún otro mecanismo por fuera del sistema internacional de pagos SWIFT?JRAP2020 escribió: ↑03 May 2024, 17:25Me imagino que con la conocida “particularidad” rusa todo en el caso venezolano debe seguir igual o no habrá cambiado mucho, a fin y al cabo el régimen venezolano está alineado con Rusia y de igual manera gobierno Venezolano está sancionado así que miedo a más sanciones no creo que tengan
No imagino otra forma en que Venezuela pueda seguir recibiendo soporte técnico y repuestos mientras todos los demas estan teniendo problemas.
No creo que a "todos los demás" les convenga, ni quieran ser partícipes de esa "otra forma" de mantenerlos operativos, así que ó salen de esos helicópteros ó a tener paciencia...
Saludos.
P.D: también está la opción jalada por los cabellos de que ninguno vuela (caso comprobado mi26) y que todos son chatarras, excepto los “míos” ... Cuestión de subjetividad...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2345
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Hola Anderson el régimen venezolano está sancionado desde mucho antes de la agresion rusa a Ucrania por lo que el sistema de pagos internacionales SWIFT ya estaba descartado en las relaciones comerciales Rusia-Venezuela, me imagino que ambos gobiernos realizan las transacciones a través de otros mecanismos los cual yo particularmente desconozcoAnderson escribió: ↑03 May 2024, 18:20Cuál particularidad? Que los pagos a Rusia se realizan en especie o mediante algún otro mecanismo por fuera del sistema internacional de pagos SWIFT?JRAP2020 escribió: ↑03 May 2024, 17:25Me imagino que con la conocida “particularidad” rusa todo en el caso venezolano debe seguir igual o no habrá cambiado mucho, a fin y al cabo el régimen venezolano está alineado con Rusia y de igual manera gobierno Venezolano está sancionado así que miedo a más sanciones no creo que tengan
No imagino otra forma en que Venezuela pueda seguir recibiendo soporte técnico y repuestos mientras todos los demas estan teniendo problemas.
- Jig
- Capitán
- Mensajes: 1498
- Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
El Mi-26T dejo de volar desde antes de la guerra en Ucrania, las razones por las que no vuelan no son específicamente por falta de apoyo del fabricante, Sino más bien por falta de voluntad del operador, dado que es una plataforma mucho más compleja de operar y que ha sido una de las peores compras realizadas hasta la fecha no dejando por fuera al S-125-2M por supuesto.
Pero básicamente ese Helo es costoso de operar y luego de tenerlo se dieron cuenta de que su misión la pueden hacer los MI-17V5 a un menor costo

Definitivamente unos genios...
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13230
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Oro, petróleo, criptomonedas, triangulación de capitales, etc. Los bandidos conocen todas esas trampas mas una.Anderson escribió: ↑03 May 2024, 18:20...os pagos a Rusia se realizan en especie o mediante algún otro mecanismo por fuera del sistema internacional de pagos SWIFT? No imagino otra forma en que Venezuela pueda seguir recibiendo soporte técnico y repuestos mientras todos los demas estan teniendo problemas.
Ignoro si hay una cantidad en el inventario de helicopteros de manufactura rusa que no esten volando por problemas asociados al apoyo técnico del fabricante, pero lo cierto es que se les ha visto haciendo su trabajo y no ha ocurrido ningun incidente reciente que lamentar.
Lo he dicho aqui muchas veces: Colombia bien puede hacerle servicio en alguno de los centros de mantenimiento que existen en el subcontinente, es cuestion de buscar una alternativa que permita a sus helos volar con seguridad mientras no se pueda hacerlo directamente con el fabricante.
Pero ya sabemos que este gobierno no es muy proactivo que digamos.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
No, no se puede buscar esa alternativa, sin arriesgarse a ser sancionados bien sea por EEUU si se contrata directamente con alguna de las empresas de ROSTEC, o por los mismos Rusos si contratamos con otra empresa que no este dentro de la lista de las empresas de defensa que integran ROSTEC ..... y de eso a adquirir repuestos piratas sin certificación para operar los helos, es mejor dejarlos en los hangares.KL Albrecht Achilles escribió: ↑04 May 2024, 16:44
Lo he dicho aqui muchas veces: Colombia bien puede hacerle servicio en alguno de los centros de mantenimiento que existen en el subcontinente, es cuestion de buscar una alternativa que permita a sus helos volar con seguridad mientras no se pueda hacerlo directamente con el fabricante.
Pero ya sabemos que este gobierno no es muy proactivo que digamos.
Saludos![]()
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13230
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Digamos que se negocia para hacerles mantenimiento en La Joya, se envian los helicopteros a Arequipa y ellos se encargan de los trabajos y de conseguir los repuestos certificados.ALEXC escribió: ↑04 May 2024, 18:37No, no se puede buscar esa alternativa, sin arriesgarse a ser sancionados bien sea por EEUU si se contrata directamente con alguna de las empresas de ROSTEC, o por los mismos Rusos si contratamos con otra empresa que no este dentro de la lista de las empresas de defensa que integran ROSTEC ..... y de eso a adquirir repuestos piratas sin certificación para operar los helos, es mejor dejarlos en los hangares.
No vas a tratar directamente con los rusos, eso lo haria el CEMAE, quienes serian los que tendrian el contrato de servicio con el EJC.
Saldria mas caro que contratar los servicios directamente con el fabricante, pero es una alternativa prefectamente viable.
De poder se puede, por mas peros que le quieran poner.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10030
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)
Amigo KL pero si fuera un problema de gestión según tu, ¿entonces que pasa con los demás países de la región? Porque el EJC no es el único que esta teniendo este problema. Mas bien es Venezuela la excepción a la regla. Hagamos un breve recuento de los operadores de Mi que quedan en el barrio...
- De los 18 que tiene la FAM tienen 9 varados en tierra.
- De los 9 que adquirió el EJE solo vuelan 2 (tenían 3 volando pero se les accidentó uno la semana pasada), los otros seis varados en tierra.
- Los 2 de la FAA varados en tierra. Mismo motivo.
- Peru tuvo la suerte que contrató el mantto de muchos de sus Mi justo antes que comenzara la invasión a Ucrania y se los han ido entregando cumplidamente. Aun así ya se estan adelantando negociaciones con Leonardo de cara a buscar los remplazos.
- De Nicaragua y Cuba no tengo datos pero su situación debe ser es mas o menos igual.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados