El presidente Petro leyó la columna faltante material SAP, que señalaron a este diario es la plataforma que suma o resta el material de guerra a la plataforma, cuando la que realmente debía haber leído el jefe de Estado era la que estaba al lado, en rojo, faltante sumatoria existencia, que es la que daba realmente el total del material extraído, es decir, hurtado.
Las fuentes consultadas advierten a este diario que tanto el jefe de la cartera castrense como el comandante de las Fuerzas Militares han expresado su molestia porque no fueron informados primero por el general Ospina del resultado de la investigación adelantada por la Inspección General del Ejército y dos, por no haber enviado un documento claro al Presidente, “que fuera claro en dar a conocer, un informe no sólo lleno de columnas y de texto en el argot militar, que facilita que quien no lo conoce se confunda”.
La molestia es bastante grande en la institución castrense por la forma en que, afirman, el general Ospina se brincó la línea de mando y llevó al Presidente a “cometer un error al informar sobre dichos hallazgos porque, si bien hay una anomalía, no son las cifras que expuso el señor Presidente".
En grupos de generales, un alto oficial público el siguiente texto:
“Falta de carácter y liderazgo: Una preocupación como colombiano. Como colombiano comprometido con la verdad y el bienestar de mi país, siento la necesidad de expresar mi inconformidad como ciudadano colombiano con la falta de carácter y liderazgo demostrada por el comandante del ejército de Colombia. Así las cosas, expondré mis preocupaciones sobre su actuar y cómo esto afecta la imagen y el desempeño de una institución tan importante como lo es el ejército”, se lee en el mensaje.
Y añade: “Es lamentable que el comandante del Ejército haya pasado información inexacta al presidente de la república sobre un dato tan crítico como es la pérdida de material de Guerra. Esto no solo evidencia una falta de rigurosidad en su trabajo, sino también una falta de carácter al no asumir su error y rectificar de manera oportuna. Esta situación deja a la institución en una posición comprometida, generando dudas sobre su capacidad para liderar y salvaguardar la seguridad de los colombianos”.
En el texto se lanza una fuerte crítica. “Desde que asumió el cargo, este general ha sido objeto de constantes críticas y controversias. Sus decisiones y acciones no han mostrado ningún acierto, lo que genera dudas sobre su idoneidad para liderar una institución tan importante como el ejército. Además, su constante enfrentamiento con la prensa y su falta de transparencia no hacen más que empeorar su imagen y socavar la confianza en su liderazgo”.
https://www.eltiempo.com/justicia/inves ... ro-3339277