Saludos
Andrés Eduardo González escribió: ↑30 Abr 2024, 18:18
unbinilium escribió: ↑30 Abr 2024, 18:13
Saludos
Lampard escribió: ↑30 Abr 2024, 16:36
OT:
Hay un artículo en la Constitución de la OEA, Organización de Estados Americanos, que establece que si un país miembro de la Organización es atacado, los demás países están obligados a defenderlo.
Estas normas muchas veces existen para no seren cumplidas, pero si algún país de la OEA desea ayudar militarmente a Guyana de un ataque de Maduro, no tendrá dificultad en hacerlo. El dispositivo legal existe.
Estados Unidos es parte de la OEA.
Fin OT.
Por lo que entiendo, si el ataque se produce en territorio guyanés, o sea, después del rio Esequibo posiblemente se podría invocar eso que tu dices ¿pero porque no se invocó cuando Colombia atacó territorio ecuatoriano, en Sucumbios? ¿letra muerta?
igual no entiendo porque publicas eso por aquí, habiendo un tema sobre esa hipótesis de conflicto

Imagino que eso no es algo automático. En el caso de Sucumbios, claramente Colombia atacó un campamento terrorista de las farc en territorio ecuatoriano, no atacó ni a Ecuador ni a nadie de su pueblo; tampoco se invadió ni se anexó territorio ecuatoriano. El objetivo era claro.
Si el gobierno ecuatoriano de la época, previo a la intención de coordinación de acciones por el gobierno colombiano de la época, se hubiese negado a realizar un operativo con las fuerzas colombianas, y estos (el gobierno colombiano) considerase que el gobierno ecuatoriano daba "cobijo" a esos grupos terroristas, el ataque de Sucumbios hubiese sido en defensa propia; pero en todos los medios de la época eso no fue lo que se indicó.
Ademas, sabemos que son
fronteras calientes, son grupos que entran y salen a través de la selva.
Si se aplicase ese principio que tu argumentas ¿que deberían hacer todos los países vecinos de Colombia? Y lo pregunto porque se trata de grupos terroristas originados en la propia Colombia.
Fíjate otro caso: el Gobierno venezolano alega que todos los ataques terroristas realizados en su territorio en las ultimas décadas, han venido desde Colombia, desde el incidente de Daktari (2004), hasta los más recientes en Macuto (2020), Chuao (2020)... incluso el gobierno venezolano presentó supuestas pruebas de los centros de entrenamiento de esos grupos al margen de la ley, con coordenadas, fotos.. ¿a quien le creemos?
Me parece un punto bastante controversial (y no te estoy poniendo ejemplos de otros países del mundo, porque ahí si que el compañero brasileiro habrá logrado que su OT prospere

)