Ezehl7 escribió: ↑27 Abr 2024, 18:06Sí claro, a Duque le importaron tanto las protestas que sentó a negociar y llegó a acuerdos con los manifestantes. Es ridículo, el punto es que solo tenían 700 millones de dólares para financiar el reemplazo del kfir por cazas nuevos, ese dinero no alcanzaba y no destinaron más, así que básicamente le dejaron la papa caliente al que venía, como buenos políticos que son, y el que llegó la verdad no lo veo movilizado con el tema. Y usted ve la criticas de la señora que quiere ser presidente y en ningún lado toca el tema de la situación de la fuerza aérea, se les nota las prioridades.Andrés Eduardo González escribió: ↑27 Abr 2024, 17:56Ezehl7 escribió: ↑27 Abr 2024, 14:59El uribismo hace todo mal y le tiran la culpa a la primera línea. Primero van y traen chatarra de Israel, sabían muy bien que era un parche y ni así se plantearon la necesidad de crear mecanismos de financiación para la FAC debidamente legislados.Andrés Eduardo González escribió: ↑25 Abr 2024, 15:32![]()
A ver. Cuando se hizo lo que se hizo con los Kfir, en ese momento se planeó que dicho proceso fuera para mantener la flota del Kfir por otros 8 a 10 años, no de por vida o hasta que se cayera el último. Se suponía que en 2018 a 2020 ya debería estar definido el reemplazo del Kfir y comenzar su proceso de adquisición.
Parece que a la gente se le olvidó qué pasó en 2020, y especialmente en 2021 en Colombia...
Luego, resulta que Duque tenía 600-700 millones de dólares para la compra de aviones cuando la FAC exigía cazas nuevos, asi que las cuentas no dan.
Entonces, nos vendan humo con las protestas, pero nunca vi ni una sola pancarta en contra de la adquisición de aviones de los combate ni de la FAC.
Simplemente a los políticos no les parece importante la FAC y las fuerzas armadas, vaya novedad!![]()
No hay que esperar a ver pancartas en las calles diciendo eso. Ese mensaje en su momento llegó vía oposición y por redes sociales, recuerde que a Petro y compañía les encantan las redes sociales. Cómo sea, el tema es 2024, no 2022, ni 2021, o 2018; y como van las cosas, Petro tampoco hará nada por la FAC ni por cualquier otra Fuerza, él simplemente está dejando caminar, avanzar, lo que precisamente Duque ya había dejado caminando o financiado antes de irse.
Ahora bien, usted me dice que el otro "sólo" dejó USD $ 700 millones. Listo, pues Petro podría haber cambiado la destinación de esos recursos dentro del mismo proceso. Ya vimos lo que consiguió Argentina con menos dinero que dejó Duque, y si bien el otro dejó eso para cazas usados que es lo más previsible por el monto, Petro perfectamente podría haber cogido ese dinero para colocarlo como "cuota inicial" de uno nuevo. Como bien sabemos, Colombia jamás ha comprado nada al contado, todo ha sido con créditos, pues aquí no hubiese pasado nada si TorPe coge esos 700 millones, los pone como pago inicial y el resto del valor lo lleva a crédito, como siempre se ha hecho.
Pero no lo hizo, lo que hizo fue "dejar vencer" el CONPES de los USD $ 700 millones, aunque algunos expertos dicen que los CONPES no se vencen, así que vaya uno a saber qué pensará hacer Petro con ese billetal que no ejecuta. Así que la fácil es echarle la culpa a Duque, a pesar que el otro ya no es Presidente desde hace dos años...
Pareciera que más de uno cree que Colombia todo lo ha comprado chan con chan.














