Zabopi escribió: ↑21 Abr 2024, 14:54
¡Hola!
Pues yo si me decanto a un problema presupuestario.
Colombia posee el segundo mayor presupuesto de defensa de América latina, ese es un punto muy a su favor, las cosas como son.
Pero ( porque siempre hay un pero), tiene unas FAS que no es que sean grandes, es que son gigantescas, con el contra añadido de poseer varias instituciones que en otras naciones no sacarían del presupuesto de defensa y en Colombia sí.
Resumiendo, el pro de poseer un elevado presupuesto de defensa pierde frente a los muchos contras, lastrando en gran medida que puedan adquirir algo tan oneroso como aviones de combate.
Hay que recordar que hasta hace cuatro días Colombia estaba en guerra civil (se le llame guerra civil, insurrección, narcoguerrilla o romería con gresca) y, como consecuencia, el ejército colombiano posee una enorme fuerza de helicópteros (por ejemplo), a costa de otros servicios. De hecho, cuando se adquirió el Kfir se escogió ese aparato por ser lo más baratito del mercado de entonces, y lo único que Colombia podía pagar.
Ahora bien, lo que me cansa es esos de los vetos. No sé si los hubo o no, pero el F-16 no es el único aparato del mercado, y en 2006, cuando supuestamente se vetó esa adquisición (no es que lo niegue, es que no lo sé), en Europa todavía se estaba liquidando parte de las flotas dela Guerra Fría. Las compañías hubieran aplaudido con las orejas si hubieran conseguido vender EF-200, Gripen o Rafale, e incluso había lotes de segunda mano a la venta. Por ejemplo, de Mirage 2000. Si no se compraron fue por no haber ni dinero ni voluntad.
Saludos