




JRIVERA escribió: ↑12 Abr 2024, 19:51 Se dice que a Bogotá le quedan menos de dos meses de abastecimiento de agua si no sube el nivel de los embalses, según la Entidad Acueducto. La actual crisis hídrica no tiene precedentes, Bogotá y once municipios aledaños a Cundinamarca están enfrentando una difícil crisis en cuanto al abastecimiento de agua.
Si no se hace un ahorro significativo del recurso, el Sistema Chingaza, se quedaría sin agua en los próximos 54 o 55 días. Chingaza tiene un 16.78% de llenado.
Las altas temperaturas, bajas precipitaciones y el cambio climático, son las amenazas para el agua de Bogotá, que ya son una realidad. Ya que a razón del cambio climático y las altas temperaturas de la ola del fenómeno de El Niño y las escasas lluvias (y el consumo masivo), los afluentes que alimentan los embalses no pueden completar el llenado en el tiempo estimado.
Las noticias internacionales indican que los países que van a sufrir sequía en la próxima década, serán Chile y el Perú, se nota que también Colombia. Hemos visto en los últimos meses, como en épocas de lluvia se pierde demasiada agua que termina en los mares.Andrés Eduardo González escribió: ↑12 Abr 2024, 20:51![]()
Es verdad. Y lo que calla la izquierda es que fue el capitán planeta esparcidor del virus de la vida por el Cosmos intergaláctico, Gustavo Petro, que en 2012 canceló todas las obras de ampliación del sistema Chingaza II cuando fue Alcalde de Bogotá. Con dicha ampliación, se hubiese podido evitar la crisis que ahora tenemos en 2024. Pero como para el señor, hace 12 años, eso no se necesitaba, que eso para qué...
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados