REDSTARSKI escribió: ↑29 Mar 2024, 12:22
Muy raro que con tanto tiempo buscando la FAC, los F-16 daneses no se hayan ofrecido a Colombia o que la FAC ni siquiera haya hecho el esfuerzo de preguntar por tan buenos aviones a precio de remate. Y mas cuando los argentinos cayeron de paracaídas en el asunto.
Yo creo que un caza gringo es un asunto descartado por la FAC, por los temas que he expuesto. Incluso es un poco como un insulto que en medio de las históricas relaciones de colaboración entre los dos países, como han dicho varias personas aca, los gringos hayan dejado viendo un chispero a las FAC en el asunto.
Al contrario, esos estaban en vista. Incluso, se menciona que esos podrían haber sido de la FAC en 2022. Duque dejó casi USD $ 700 millones para su adquisición, modernización y equipamiento, al punto que por eso fue que renunció el COFAC Ramsés Rueda. Y ya sabemos cómo evolucionó esa vaina: Petro en diciembre cambió a Rafale, Rafale que al sol de hoy ni por las curvas se ven...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Yo la verdad es que entiendo a Erich cuando dice que muchos tiene una memoria muy corta.
Ahora sabemos que esos Viper eran una mala decisión si lo comparábamos con un caza nuevo, pero una buena decisión teniendo en cuenta como son los mandatarios con este tipo de adquisiciones, habría que ver el tema de los Viper nuevos por ahí me parece que había inconveniente por el precio de los mismos.
TavoD89 escribió: ↑29 Mar 2024, 19:42
Yo la verdad es que entiendo a Erich cuando dice que muchos tiene una memoria muy corta.
Ahora sabemos que esos Viper eran una mala decisión si lo comparábamos con un caza nuevo, pero una buena decisión teniendo en cuenta como son los mandatarios con este tipo de adquisiciones, habría que ver el tema de los Viper nuevos por ahí me parece que había inconveniente por el precio de los mismos.
Por supuesto que es mala opción un avión de segunda frente a uno nuevo, eso nadie lo discute o puede defender, pero como vamos, pues parece que hubiese sido la mejor opción...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
TavoD89 escribió: ↑29 Mar 2024, 19:42
Yo la verdad es que entiendo a Erich cuando dice que muchos tiene una memoria muy corta.
Ahora sabemos que esos Viper eran una mala decisión si lo comparábamos con un caza nuevo, pero una buena decisión teniendo en cuenta como son los mandatarios con este tipo de adquisiciones, habría que ver el tema de los Viper nuevos por ahí me parece que había inconveniente por el precio de los mismos.
Por supuesto que es mala opción un avión de segunda frente a uno nuevo, eso nadie lo discute o puede defender, pero como vamos, pues parece que hubiese sido la mejor opción...
Mucho, pero mucho peor opción eran unas células reventadas como las que recibieron de Israel por allá en 2008 con el proyecto del Kfir. El F-16 es una aeronave con mayor vida util, mas probada, mas soporte off-set. No hay punto de comparación definitivamente... La necesidad de la FAC por aeronaves actualmente es critica.
Siempre he defendido la opción del F-16 de segunda mano para la FAC por ser de bajo costo de adquisición, de operación, capacidad de integrar lo que se tenga y con una vida util de por lo menos 15-20 años mas.
Vivir con la ilusión de que van a gastar 3mil millones en aviones nuevos especialmente con esa clase política es vivir de ilusiones amigos.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
TavoD89 escribió: ↑29 Mar 2024, 19:42
Yo la verdad es que entiendo a Erich cuando dice que muchos tiene una memoria muy corta.
Ahora sabemos que esos Viper eran una mala decisión si lo comparábamos con un caza nuevo, pero una buena decisión teniendo en cuenta como son los mandatarios con este tipo de adquisiciones, habría que ver el tema de los Viper nuevos por ahí me parece que había inconveniente por el precio de los mismos.
Por supuesto que es mala opción un avión de segunda frente a uno nuevo, eso nadie lo discute o puede defender, pero como vamos, pues parece que hubiese sido la mejor opción...
Palabras más palabras menos, pero con un contexto de las opciones que se barajaban en aquel momento.
TavoD89 escribió: ↑29 Mar 2024, 19:42
Yo la verdad es que entiendo a Erich cuando dice que muchos tiene una memoria muy corta.
Ahora sabemos que esos Viper eran una mala decisión si lo comparábamos con un caza nuevo, pero una buena decisión teniendo en cuenta como son los mandatarios con este tipo de adquisiciones, habría que ver el tema de los Viper nuevos por ahí me parece que había inconveniente por el precio de los mismos.
Por supuesto que es mala opción un avión de segunda frente a uno nuevo, eso nadie lo discute o puede defender, pero como vamos, pues parece que hubiese sido la mejor opción...
Mucho, pero mucho peor opción eran unas células reventadas como las que recibieron de Israel por allá en 2008 con el proyecto del Kfir. El F-16 es una aeronave con mayor vida util, mas probada, mas soporte off-set. No hay punto de comparación definitivamente... La necesidad de la FAC por aeronaves actualmente es critica.
Siempre he defendido la opción del F-16 de segunda mano para la FAC por ser de bajo costo de adquisición, de operación, capacidad de integrar lo que se tenga y con una vida util de por lo menos 15-20 años mas.
Vivir con la ilusión de que van a gastar 3mil millones en aviones nuevos especialmente con esa clase política es vivir de ilusiones amigos.
Los Netz fueron a finales del gobierno Santos, los de Duque eran los F-16 de Dinamarca.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
TavoD89 escribió: ↑29 Mar 2024, 19:42
Yo la verdad es que entiendo a Erich cuando dice que muchos tiene una memoria muy corta.
Ahora sabemos que esos Viper eran una mala decisión si lo comparábamos con un caza nuevo, pero una buena decisión teniendo en cuenta como son los mandatarios con este tipo de adquisiciones, habría que ver el tema de los Viper nuevos por ahí me parece que había inconveniente por el precio de los mismos.
Por supuesto que es mala opción un avión de segunda frente a uno nuevo, eso nadie lo discute o puede defender, pero como vamos, pues parece que hubiese sido la mejor opción...
Habria que esperar en realidad, quizas esos Viper Daneses tampoco sean la panacea y Argentina se esta embarcando en algo mas caro de lo que cree, si bien aun tengo mis serias dudas de que terminen adquiriendolos, pero todo apunta a que es practicamente un hecho, no sabemos cuanto podran volar y cuanto le va a terminar costando al final a Argentina mantenerlos volando en el futuro inmediato. Para el caso de Colombia quizas realmente NO era una opcion pero para Argentina es la unica que tiene y se podria estar embarcando en algo que no esta buscando al final. Recuerdo cuando el regimen de Chavez "regalo" (igual pidieron 6 millones) la chatarra Mirage-50 (chatarra para el momento que los "regalaron") que practicamente vinieron a morir aca, volaron poquisimo, todos boletinados y ahora son basura entre los montes mientras algunos deliraban con los exocets y "los mata buques de la FAE" entre orgasmos de comentarios mientras la realidad era muchisimo mas pragmatica. Y ojo, un grupo de gente del regimen de entonces tambien los fue a ver y dijeron "estan pepa". Asi que aun no consideren que fue mala idea no adquirir esos F-16.
Saludos
JG
Jig escribió: ↑29 Mar 2024, 20:27
Mucho, pero mucho peor opción eran unas células reventadas como las que recibieron de Israel por allá en 2008 con el proyecto del Kfir. El F-16 es una aeronave con mayor vida util, mas probada, mas soporte off-set. No hay punto de comparación definitivamente... La necesidad de la FAC por aeronaves actualmente es critica.
Siempre he defendido la opción del F-16 de segunda mano para la FAC por ser de bajo costo de adquisición, de operación, capacidad de integrar lo que se tenga y con una vida util de por lo menos 15-20 años mas.
Vivir con la ilusión de que van a gastar 3mil millones en aviones nuevos especialmente con esa clase política es vivir de ilusiones amigos.
Saludos estimado Jig,
El Kfir fue una terrible decisión para Colombia, mas si tenemos en cuenta que las opciones de comprar F-16 de segunda mano fueron varias para la época y a precios muy similares a los que se pagó por la modernización de los Kfir.
Analicemos el caso de Chile, porque las comparaciones no son odiosas y si hay que hacerlas.
Chile le compró a Holanda 36 F-16MLU en dos tandas de 18, y el precio por avión fue de casi 10 millones de USD promedio (160 millones el primer lote y 180 millones el segundo lote).
Colombia, le compró a Israel 24 kits de actualización de Kfir a aplicar entre propios y almacenados, y el precio por avión fue lo mismo: casi 10 millones de USD promedio (230 millones).
Quick facts qué nos permiten ver el tamaño de la cagada:
1. La diferencia entre ambos negocios fue de tan solo tres años, siendo la adquisición de Colombia la más reciente.
2. Colombia debió esperar 6+ años (el doble que Chile) en recibir la totalidad de los aviones en disponibilidad de vuelo.
3. Los Kfir después de la modernización solo volaron/rán, cada uno en promedio unos diez años y a precios exorbitantes.
4. Chile seguirá operando su flota de MLU mucho tiempo mas a precios razonables: Abundante disponibilidad de repuestos.
Anderson escribió: ↑02 Abr 2024, 16:24
Saludos estimado Jig,
El Kfir fue una terrible decisión para Colombia, mas si tenemos en cuenta que las opciones de comprar F-16 de segunda mano fueron varias para la época y a precios muy similares a los que se pagó por la modernización de los Kfir.
Analicemos el caso de Chile, porque las comparaciones no son odiosas y si hay que hacerlas.
Chile le compró a Holanda 36 F-16MLU en dos tandas de 18, y el precio por avión fue de casi 10 millones de USD promedio (160 millones el primer lote y 180 millones el segundo lote).
Colombia, le compró a Israel 24 kits de actualización de Kfir a aplicar entre propios y almacenados, y el precio por avión fue lo mismo: casi 10 millones de USD promedio (230 millones).
Quick facts qué nos permiten ver el tamaño de la cagada:
1. La diferencia entre ambos negocios fue de tan solo tres años, siendo la adquisición de Colombia la más reciente.
2. Colombia debió esperar 6+ años (el doble que Chile) en recibir la totalidad de los aviones en disponibilidad de vuelo.
3. Los Kfir después de la modernización solo volaron/rán, cada uno en promedio unos diez años y a precios exorbitantes.
4. Chile seguirá operando su flota de MLU mucho tiempo mas a precios razonables: Abundante disponibilidad de repuestos.
Saludos respetado amigo anderson.
Muy bueno tu análisis, personalmente he estado insistiendo en que el F-16 desde siempre fue la mejor opción para la FAC. Mientras otros proponen cosas que a mi opinion resulta muy cuesta arriba de creer o si quiera valorar considerando la clase política del país, independientemente sea de izquierda o derecha como bien ha estado demostrado recientemente. Cada administración abogando por su propio "bienestar" politico sin darle mucha atención a un punto critico de la defensa nacional como lo es este.
La situación actual es que aun hay ofertas que pueden ser considerablemente favorables para la FAC sin tener que gastarse una fortuna. El precio que esta recibiendo la FAA por los F-16 no esta muy alejado de los números que mencionas. Estas opciones pudieron ser consideradas por la FAC, sin lugar a dudas.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.