Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17472
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

La Marina de Guerra del Perú realizó operaciones anfibias en marco del viaje de instrucción “VILIT-VILITA 2024”

Por Redacción -22 enero, 2024

Teniendo como escenario las playas del balneario de Ancón, al norte de la ciudad de Lima (Perú), la Marina de Guerra del Perú llevo a cabo una operación anfibia que incluyó el despliegue de unidades de superficie, aeronavales y efectivos de la Fuerza de Infantería de Marina, junto a cadetes de la Escuela Naval Del Perú y alumnos del CITEN – Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – MGP que realizan sus prácticas pre profesionales.

La fase anfibia del Vilit-Vilita 2024 estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea 80, que llevó a cabo un desembarco anfibio desde el buque anfibio BAP Pisco. La operación incluyó la participación de blindados anfibios LAV junto a una lancha LCU.

Imagen

Imagen

Previo a este ejercicio, la operación incluyo ejercicios de inserción vertical, para lo cual se efectuó la transferencia de material desde un helicóptero hacia el buque logístico BAP Tacna a cargo de la Fuerza de Operadores Especiales y de la Fuerza de Aviación Naval.

Asimismo, la MGP destacó para el Vilit-Vilita 2024 a las fragatas BAP Pisco, BAP Bolognesi, las corbetas BAP Guise, BAP. Herrera y BAP Santillana, que participaron de operaciones de control aéreo, anavizaje, reabastecimiento vertical y evacuación medica con la participación de un helicóptero SH-3D Sea King; además de la participación de los ejercicios de abandono de buque, lucha contra incendio e inundación.


*Créditos de las imágenes: Marina de Guerra del Perú


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Oscar200
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 83
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Oscar200 »

Pruebas de estabilidad del B.A.P Chipana



Oscar200
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 83
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Oscar200 »

La Armada del Perú prepara levantamiento hidrográfico en el Puerto de Chancay

maquina-de-combate.com 23 January, 2024

– Moderno terminal portuario cuya primera fase será inaugurada a finales de año.​


Imagen



https://maquina-de-combate.com/blog/?p=79446


Oscar200
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 83
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Oscar200 »

Expectativa sobre la modernización de la Marina de Guerra del Perú

Imagen

https://www.zona-militar.com/2024/02/13 ... -del-peru/



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -



SIMA: su contribución decisiva a la industria marina del Perú y su importancia en el continente

La evolución del SIMA, desde sus orígenes como Factoría del Estado, refleja el ingenio peruano en la industria naval, impactando significativamente el desarrollo nacional.


https://www.infobae.com/peru/2024/02/12 ... udamerica/


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17472
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »



A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17472
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

La Toma de Decisiones en Infraestructura, como el Nuevo Astillero para el SIMA, es una decisión que se toma en un día por una inversión de unos US$4,000 millones en construcción del Astillero, y trabajo para decenas de miles de peruanos. para un horizonte de 100 años cuando menos, que cambiará el rumbo de nuestra economía.



Este Video resume las proyecciones geopolíticas y económicas de tan esperada decisión.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17472
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Antofagasta Minerals del Grupo Lusick, que acaba de adquirir el 19% de las acciones de Buenaventura y hacer un Joint Venture con Volcan (dueña del Mega Puerto de Chancay). La Autopista de la Carretera Central, Los anuncios de las Inversiones de Brasil, todo apunta al Mega Puerto de Chancay de 15 Muelles con una inversión de US$3,600 millones.

A esta realidad no puede escapar el Nuevo Astillero del SIMA, donde se dará mantenimiento a los Buques de más de 400 metros de eslora.

Todo el Comercio, la Industria y principalmente la Logística apunta al Mega Puerto de Chancay, que en Noviembre de esta Año se inaugura, al mismo tiempo de la Ciudad Aeropuerto del Jorge Chávez.

Y es que el Perú después de 200 años, esta despertando como un Coloso imparable, y eso lo saben los inversionistas, los que ponen el Billete, para ganar mucho más.

Las Ventajas del Perú saltan a la Vista:

* Mano de obra barata, si se requiere más, se puede albergar a unos 3 millones de trabajadores venezolanos, por lo que se espera una mayor migración, pero esta vez será un poco más controlada, pues de no tener los papeles en regla, no podrán trabajar en los Mega Proyectos.

* Energía barata, tato la producida por las hidroeléctricas, como por las de turbo a Gas.

* Agua, toda la que se requiera, con sus ríos como Huallaga, Madre de Dios, Marañón, Ucayali, el mismo Amazonas y toda la red de afluentes.

Claro que nos falta una buena red ferroviaria y de carreteras, pero el hecho de que la geografía sea difícil en el Perú, al poder desembalsar este problema, se hará de un gran Comercio.

Solo por la Actual Carretera Central se transporta un millón de TEUs, es decir no puedo imaginar como será con la Nueva Autopista de 4 carriles independientes.

Y aunque no lo creas, esto beneficia a toda la Región, Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile.

De pronto las mercaderías de Chile que viajaban hasta Long Beach, solo tendrán que hacerlo hasta el Puerto de Chancay si desean ir al ASIA.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17472
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

​Si desean los chilenos que los envíos de Concentrados de Cobre, las Chirimoyas, Paltas, Uvas y arándanos, lleguen más rápido al ASIA y a menor costo logístico, pues van a tener que tomar la Vía Chancay.

Una Observación, cuando en el 2014 estuve frente al Vice Ministro de Agricultura de China, sub sector granos, haciendo todas las preguntas que se me antoje, pues era el único interlocutor (me preguntaba, cuál era el interés de los chinos, pues la producción de Perú es un bocadito para los requerimientos de ellos)

Ahora lo sé, y lo menciono, no son la producción de Perú o de Chile, que pasan a ser complementarias, sin dejar de ser importantes.

Es la Seguridad Alimentaria que buscaba el Vice Ministro de Agricultura, sub sector de granos, es por eso, y entiéndase bien, es la carga del BRASIL, que representa el 75% de la carga total que recibe China, y dentro de esto la SOYA.


Imagen
Empezando por la izquierda, Chinito redactor, escribía todo lo que se mencionaba, Chinito traductor, Vice Ministro de Agricultura de China, sub sector granos, Chinito de Seguridad del Partido Rojo, Chinito Asesor, que sacaba de apuros, cuando realizaba una pregunta algo confusa para el Vice-Ministro de Agricultura Sub Sector Granos.

Evidentemente, vinieron buscando oportunidades de Negocios, como un Mega Puerto (Chancay), Líneas Férreas (que unan al Puerto de Chancay con su objetivo, Brasil). Transporte de Minerales y traer a Latinoamérica a bajo Costo su producción de Celulares, computadores, Automóviles y Armas, desde Fusiles hasta Aeronaves de Combate.

Alguien conoce cual será el Costo de llevar una Tonelada de Soya desde Brasil, en el Tren Chino, por el Puerto Chino en un Navío Chino, pues es de Cero dólar, ya que la demás mercadería  de los demás es la que paga el verdadero Flete.

Saludos,
JRIVERA
​​


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19461
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado J.Rivera:

Una pregunta de lego. ¿El flete desde un puerto brasileño (digamos uno de Rio Grande do Sul) hasta un puerto chino, pasando por Panamá es más o menos rentable que la misma carga, atravesando Brasil y Perú por tierra (el transporte por tierra siempre es substancialmente más caro que el transporte por mar), almacenándose en Chancay y embarcándose desde ese puerto con destino a China? Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 17 Mar 2024, 20:50 * Agua, toda la que se requiera, con sus ríos como Huallaga, Madre de Dios, Marañón, Ucayali, el mismo Amazonas y toda la red de afluentes.
Me temo que no. Toda esa agua está al otro lado de la cordillera y a menor altura que los posibles emplazamientos de factorías. Llevar el agua allí sería disparatadamente caro.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por OliverBR »

Estimados, un producto o commodity producido en el Centro-Sur del país en general no utilizaria esta ruta, esas son para producción del Brasil Central y Occidental.
Bien a proposito los proyetos de vias de integración continentales fueron notícia hoy:
Gobierno Lula promete ruta que conectará el Atlántico y el Pacífico hasta 2026 en plan de integración regional

Con el objetivo de incrementar los intercambios en América del Sur y promover el acceso al Pacífico, el plan incluye cinco rutas y cuenta con el apoyo de US$10 mil millones de bancos multilaterales.

Imagen

Nota completa y imagen por: https://www.cnnbrasil.com.br/economia/m ... por-dilma/
Son modales terrestres (carreteras y ferrovias) y hidroviários, basicamente restan algunos tramos de carreteras en Bolivia, Ecuador, Paraguay y Guayana para completar.

Sds


Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Domper »

Eso es razonable. Mejorar las comunicaciones terrestres es una medida que beneficiará a todos los implicados.


Ahora bien, una cuestión es que se hagan esas conexiones, otra que vayan a convertir a los puertos peruanos en los exportadores de Brasil. Como bien apunta Reytuerto, el transporte por carretera o ferrocarril resulta muy caro en comparación con el marítimo. Corríjanme si me equivoco, pero me parece que salvo para algunas zonas del extremo más oriental (cuya importancia económica no es alta), tiene más sentido llevar las cargas a la costa brasileña y embarcarlas allí, creo yo.

Lo que se quería decir con ello es que hacer cuentas en Perú con las posibles exportaciones brasileñas por esa vía, puede ser un error de bulto. Es como decir que Perú tiene mucha agua; también hay mucha agua en los glaciares islandeses, pero eso no quiere decir que sea económicamente accesible.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por OliverBR »

No sé custos exatos estimado, pero tomando rutas desde una región productora agrícola en el centro de Mato Grosso hacia Asia, China o Japón por ejemplo:

Por la costa atlantica: 1200 km de carreteras o ferrocrril hasta el puerto de Santos, más marítimo 26 mil km via Panamá o 20 mil via Cabo de Buena Esperanza.

Por hidrovia hasta la costa atlantica: ~500 km de carreteras hasta Cáceres, más 2000km de hidrovia hasta Buenos Aires/Montevideo y 20 mil via Cabo de Buena Esperanza.

Por el Pacífico: 2000 km de carretera hasta Ilo o Arica, más 18 mil km marítmo.

Estados productores más al norte como Rondonia y Acre están a aún mayor distancia del Atlantico: Porto Velho por ej. está a 3000km de este oceano (más o menos la distancia entre Moscú y Barcelona para comparar) y 1500 del Pacífico, via Peru. La región amazonica, que podría se beneficiar de la hidrovia del río Amazonas, no es productora agrícola.

Sds


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17472
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 17 Mar 2024, 22:52
JRIVERA escribió: 17 Mar 2024, 20:50 * Agua, toda la que se requiera, con sus ríos como Huallaga, Madre de Dios, Marañón, Ucayali, el mismo Amazonas y toda la red de afluentes.
Me temo que no. Toda esa agua está al otro lado de la cordillera y a menor altura que los posibles emplazamientos de factorías. Llevar el agua allí sería disparatadamente caro.

Saludos
Es cierto.

El único reservorio que cono<co es el LIMONAR que se abastece de aguas del río Huancabamba.

Y el trasvase del agua de la parte oriental de la Cordillera de los Andes a la Occidental, dan origen a la irrigación de Olmos.

En la actualidad ya se destrabo el proyecto de irrigación Chavimochic, para Trujillo

El proyecto que se encuentra roto es el de Sihuas - Majes en Arequipa, cuya empresa a la que se le ha pagado todo lo que pide, ha roto palitos y es de España.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17472
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 17 Mar 2024, 22:18 Estimado J.Rivera:

Una pregunta de lego. ¿El flete desde un puerto brasileño (digamos uno de Rio Grande do Sul) hasta un puerto chino, pasando por Panamá es más o menos rentable que la misma carga, atravesando Brasil y Perú por tierra (el transporte por tierra siempre es substancialmente más caro que el transporte por mar), almacenándose en Chancay y embarcándose desde ese puerto con destino a China? Saludos.
Estimado reytuerto

Hasta donde conozco, toda la carga se consolida en el Puerto de Long Beach, que por cuestiones logísticas, resulta mucho más barato el consolidar la carga y enviarla en Buques con capacidad de 18,000 TEUs.

Cuantos días se demora salir de cualquier Puerto principal de Brasil, cruzar el Canal de Panamá y dirigirse hasta el Puerto de Long Beach.

Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 18 Mar 2024, 20:49, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados