Petro no quizo venderle a los gringos los Mi-17 cuando hace unos tres meses se los pidieron. Típica mala decision de Petro, (todos sabemos que no es practico para nada), hoy no tendrían ni el Ejército, ni él, este problema
No tendrían el problema, pero tendrían la solución, si Colombia se hubiese deshecho de los MIL, ¿ Podrían adquirir sustitutos?
Es que supuestamente la idea era cambiar los Mi-17 que tenía el EJC, para enviarlos a Ucrania, y de USA recibir unos CH-47, helicóptero al cual la Aviación del EJC le ha echado el ojo desde hace años, pero años son años, desde la época de Samper (1994-1998).
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Anderson escribió: ↑14 Mar 2024, 02:42Hay 11 Mi-17 ya almacenados, lo que nos deja con sólo 9 aparatos en capacidad de vuelo todavía.
Este mismo año otros tres aparatos deberán ser almacenados.
Petro solo tiene que llamar a su vecino para que lo apoye a darle soporte técnico a las aeronaves, sin tener que lidiar con compañías que puedan ser sujetas a sanciones.
Evidentemente le saldría más costoso de lo habitual, pero la oportunidad está allí.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Anderson escribió: ↑14 Mar 2024, 02:42Hay 11 Mi-17 ya almacenados, lo que nos deja con sólo 9 aparatos en capacidad de vuelo todavía.
Este mismo año otros tres aparatos deberán ser almacenados.
Petro solo tiene que llamar a su vecino para que lo apoye a darle soporte técnico a las aeronaves, sin tener que lidiar con compañías que puedan ser sujetas a sanciones.
Evidentemente le saldría más costoso de lo habitual, pero la oportunidad está allí.
Saludos
Ahí sí que lo tumban acá. Si no le están aceptando la idea de traer gas de Venezuela, le están dando hasta con el nido de la perra por eso, imagínese si se le ocurre eso, lo derrocan.
Mientras esté maduro, con Venezuela nada. Esa es la consigna.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
"De forma paralela, el ministro Camargo indicó que ya hay un proceso en curso con las Fuerzas Armadas para fortalecer capacidades y que los ingenieros militares realicen proyectos como el tren Villavicencio – Yopal. Lo anterior se realizaría de la mano de la ANI, que avanza desde hace meses en un proceso de trabajo con las Fuerzas Militares."
Bueno, mientras el ELN recluta menores, petro anda mirando qué oficio les pone a hacer al EJC. Vamos en ferrocarriles y quien sabe qué mas.
No ha vuelto a tocar el tema de disfrazar de papagayos los últimos Blackhawks donados a la PNC.
KL Albrecht Achilles escribió: ↑14 Mar 2024, 14:51
Petro solo tiene que llamar a su vecino para que lo apoye a darle soporte técnico a las aeronaves, sin tener que lidiar con compañías que puedan ser sujetas a sanciones.
Todas esas personas /empresas se estan exponiendo a sanciones del Departamento del Tesoro de USA. Ya lo verás.
Y pese a lo que diga Rusia, por la vía legal no se pueden pagar los contratos de mantenimiento de esas aeronaves.
Pero este no es el único escandalo al que se refirió el contralor Zuluaga, la Contraloría General hizo un llamado al Ministerio de Defensa para poner en marcha un plan para que se pongan en funcionamiento los helicópteros MI-17 que están sin funcionamiento. Además, autorizó una revisión fiscal para revisar el porqué no están en operación.
Mientras el contralor hacía esto, el Ministro de la Defensa Iván Velásquez aclaró: “Que el hecho de que una empresa de cualquier parte del mundo esté en la lista impide establecer relaciones financieras con estas empresas rusas que hacían el mantenimiento, no tenemos posibilidad de desarrollar las relaciones para el mantenimiento, se produjo desde el primer semestre del 2022, estamos buscando alternativas, si con empresas rusas que no estén sometidas a sanción o las que estén en otros países”.
Esto luego que la embajada de Rusia en Colombia revelara que, a comienzos del año pasado, entre el Ministerio de Defensa y la empresa Nasc fueron firmados documentos que permitían seguir con la ejecución de los contratos, “pero en febrero de 2023, el Ministerio otra vez detuvo el cumplimiento de sus obligaciones bajo los contratos vigentes y unilateralmente suspendió su ejecución”.
TavoD89 escribió: ↑14 Mar 2024, 20:29Esto luego que la embajada de Rusia en Colombia revelara que, a comienzos del año pasado, entre el Ministerio de Defensa y la empresa Nasc fueron firmados documentos que permitían seguir con la ejecución de los contratos, “pero en febrero de 2023, el Ministerio otra vez detuvo el cumplimiento de sus obligaciones bajo los contratos vigentes y unilateralmente suspendió su ejecución”.
Entonces despues de todo el problema no es la guerra en Ucrania, las sanciones o que amanecio mas temprano.
Tengo rato diciendolo, de poder se puede, pagando un poco mas, pero siempre se le puede dar la vuelta al asunto.
Asi que hay que dejar de creer en cuentos de camino, el problema lo esta creando el mismo gobierno.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Es que el cuento de la guerra en Ucrania es más excusa que cualquier otra cosa, por eso cuando en las noticias o en declaraciones oficiales dicen que "los trabajos solo pueden ser hechos en Rusia" o que "por culpa de las sanciones no podemos pagarle a Rusia" de inmediato se pierde la verasidad, los Mi8/17/172 son uno de los helicopteros más comercializados en el mundo, hay talleres certificados en muchos países y algunos de ellos tienen un buen stock de repuestos que permitirían hacer la inspección sin exponerse a ninguna sanción.
Si no los quieren hacer en Venezuela porque como dice Andrés "mientras este Maduro con Venezuela nada" pues del otro lado del país tienen otro vecino (Perú) que también les puede hacer ese trabajo.
SAETA2003 escribió: ↑17 Mar 2024, 22:00
Es que el cuento de la guerra en Ucrania es más excusa que cualquier otra cosa, por eso cuando en las noticias o en declaraciones oficiales dicen que "los trabajos solo pueden ser hechos en Rusia" o que "por culpa de las sanciones no podemos pagarle a Rusia" de inmediato se pierde la verasidad, los Mi8/17/172 son uno de los helicopteros más comercializados en el mundo, hay talleres certificados en muchos países y algunos de ellos tienen un buen stock de repuestos que permitirían hacer la inspección sin exponerse a ninguna sanción.
El MinDefensa de Colombia no puede contratar con empresas diferentes a las que conforman la corporación ROSTEC, la adquisición de respuestas y manuales de actualización porque así esta establecido en el contrato de compra de los helos y se expone a un bloqueo de partes y soporte logístico para los helos por parte de Rusia; y no puede contratar con las empresas de ROSTEC, porque se expone a sanciones por parte del Departamento de estado de los EEUU.... cagados y con el agua lejos.
O el MinDefensa espera a que pase la guerra y las sanciones contra las empresas rusas para poder contratar con ellas el mantenimiento - algo muy lejano en el tiempo - o le entrega los Mi-17 a EEUU para que los envié a Ucrania esperando que en retribución nos den UH-60 a cambio, pero Petro ya dijo que no !!... cagados y con el agua lejos.
TavoD89 escribió: ↑14 Mar 2024, 20:29Esto luego que la embajada de Rusia en Colombia revelara que, a comienzos del año pasado, entre el Ministerio de Defensa y la empresa Nasc fueron firmados documentos que permitían seguir con la ejecución de los contratos, “pero en febrero de 2023, el Ministerio otra vez detuvo el cumplimiento de sus obligaciones bajo los contratos vigentes y unilateralmente suspendió su ejecución”.
Entonces despues de todo el problema no es la guerra en Ucrania, las sanciones o que amanecio mas temprano.
Tengo rato diciendolo, de poder se puede, pagando un poco mas, pero siempre se le puede dar la vuelta al asunto.
Asi que hay que dejar de creer en cuentos de camino, el problema lo esta creando el mismo gobierno.
Anderson escribió: ↑18 Mar 2024, 05:17¿Las sanciones del CAATSA son cuentos de camino?
TavoD89 escribió: ↑18 Mar 2024, 16:17Buenos días, vuelva a leer el articulo por favor.
Estimados Anderson y Tavo, vamos por partes como dijo Jack.
Claramente el articulo asevera que se tenia todo firmado, entiendo entonces (corrijanme por favor si me equivoco) que tanto el gobierno ruso como la empresa mencionada estaban listos para prestar el servicio, y de alli se infiere que ya estarian establecidos los sistemas de pago. Luego seria que el gobierno no cumpliera sus obligaciones contractuales cancelando unilateralmente la solicitud. Y ha sucedido dos veces: En Marzo del 2022 (Recien comenzando los tiros en Ucrania) y en Febrero de 2023. ¿Es o no asi?.
El otro escenario que bien podria funcionar y he mencionado varias veces, es la triangulacion con un tercer pais, donde este ultimo se entiende con el proveedor y le puede dar el servicio y/o los repuestos al EJC. Inclusive el ministro menciona que estan buscando empresas en otros paises como una alternativa. De poder se puede, con seguridad resultara mas caro pero es una opción.
Con respecto a las sanciones: La compañia NASC esta en la lista Clinton desde mucho antes de el comienzo del conflicto en Ucrania y a todas luces se ve que esta dispuesta a dar el servicio.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley