En efecto era previsible para este año un incremento importante en los recursos de inversión para atender las vigencias futuras derivadas de los proyectos contratados del SIDEN. Sin embargo, para sorpresa mía (y creería que de todos), el incremento en las partidas de inversión va más allá y deja unos recursos libres significativos para nuevas inversiones/contrataciones.ALEXC escribió: ↑22 Ene 2024, 04:57Todas las fuerzas tuvieron un aumento en sus recursos de inversión, debido a los proyectos del SIDEN:
Ejercito: los dos proyectos subrayados, enmarcan las adquisiciones en defensa del SIDEN .... en orden descendente el primer proyecto subrayado enmarca la adquisición de los LAV-III y el segundo, enmarca la adquisición de los ATMOS y RWS
![]()
Armada: también en orden descendente, el primer proyecto enmarca la adquisición del VLS y el segundo, enmarca la adquisición de las nuevas plataformas navales (POC, BAL, PES)
Fuerza Aérea: el único proyecto que por ahora se viene ejecutando del SIDEN, es el que enmarca la compra del BARAK MX y los sistemas de EW para los Boeing 737:
![]()
Sin entrar en demasiados detalles, analicemos en el presupuesto de la ARC, el rubro denominado "Fortalecimiento de los Medios Navales", por $480.051 millones.
De ese monto, para el proyecto PES, POC, BAL, se tienen comprometidos recursos por $200.000 millones en esta vigencia y para contratos de mantenimiento (en marcha + nuevos), alrededor de $100.000 millones. Es decir, grosso modo los recursos por comprometer suman +/-$180.000 millones.
De ahí saquemos $15.000 MM que serán destinados en esta vigencia para la compra de equipos complementarios de la POC (recuerden que en los contratos de construcción de OPVs suscritos entre Cotecmar y la ARC, nunca se ha incluído armamento, ni radar principal).
No tengo ni idea a que proyectos irían asignados esos recursos adicionales, pero son varios los proyectos prioritarios en espera de financiación. Solo por citar algunos:
* Mantenimiento mayor de plataforma y motores y cambio de generadores de los submarinos.
* Construcción de la segunda POC.
* Construcción de un BAL 6012 (proyecto de máxima urgencia, pues de acuerdo con la distribución de recursos por vigencia, el BAL ya contratado apenas inicia construcción en el 2029).
* Adquisición de nuevas aeronaves de ala rotatoria (Bell 412).
* Desarrollo del proyecto de patrulleros marítimos tipo 2 (livianos).
Esta misma situación (recursos disponibles para nuevos proyectos). Se repite en las otras fuerzas. A ojo la FAC dispondría de unos $150.000 millones y el EJC de unos $220.000 millones.