Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1297
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

¿Están volando los aviones Kfir, con los que Colombia protege su soberanía?

Alicia Liliana Méndez

Imagen

Precisamente, para retardar ese reloj, el gobierno del presidente Gustavo Petro firmó en febrero del 2023 un contrato por 30 mil millones de pesos para repotenciar las máquinas y alargar su vida útil hasta el 2025.

El contrato se firmó con la empresa (casa matriz que fabrica los K-fir) Industria Aeroespacial de Israel, AIA, que, según ha establecido este diario, ha cumplido con el proceso de repotenciación, especialmente de motor, pese a las diferencias diplomáticas con Colombia por la guerra en la Franja de Gaza.

Fuentes oficiales consultadas por EL TIEMPO señalaron que, tras el anuncio (en octubre de 2023) de Israel de suspender la ayuda militar a Colombia, quedó claro entre las partes que no se afectaban los procesos anteriores a la fecha. "Desde hace tres meses, Colombia e Israel no han firmado o se han contactado para ningún tema de tipo militar, pero se ha cumplido con los pagos pactados y con los servicios acordados, entre ellos los Kfir", aseguró la fuente.

'No es prioridad del Gobierno'

De hecho, señaló que, durante Expodefensa -la feria militar que se desarrolló en Bogotá entre el 5 y 7 de diciembre del año pasado-, solo una empresa israelí montó un 'stand': precisamente la Industria Aeroespacial de Israel, AIA, que no ofreció ningún producto. "Al parecer hicieron presencia por asistir, pero no más", señaló la fuente. En esa línea, señaló que, para el presidente Gustavo Petro, en este momento "no es prioridad del Gobierno renovar la flota de aviones de superioridad aérea". Desde campaña, el jefe del Estado ha mantenido esa posición.

Este diario consultó con fuentes de la Fuerza Aeroespacial (FAC), que reiteraron que los estudios y presupuestos están listos frente a las empresas oferentes. "Este proceso, el estudio de la renovación de la flota de Kfir, lleva más de una década, pero no se ha concretado", puntualizó.
Gustavo Petro

Tema de seguridad nacional

Al preguntar sobre la situación de los Kfir, la respuesta al unísono es que se trata de "un tema de seguridad nacional y que no se puede informar sobre el número en operación o el número en proceso de repotenciación".

Lo que aseguraron las fuentes es que, en el Comando Aéreo de Combate No 1 - Cacom 1 -casa de los Kfir-, con sede en Puerto Salgar (Cundinamarca), las 24 horas del día están listos los equipos, como lo exigen los protocolos a nivel mundial sobre seguridad, para despegar en el momento que se requiera.

"El equipo está conformado por un piloto, un copiloto del biplaza y la aeronave, siempre lista y en las mejores condiciones de vuelo. Ellos están atentos al centro de monitoreo y al llamado de la base", afirmó la fuente de la FAC. La misma fuente señaló que, en este momento, "Colombia está en condiciones de atender, disuadir y enfrentar cualquier amenaza".

Los pilotos y las horas de vuelo

Extraoficialmente, este diario conoció que hay preocupación por mantener el nivel de los pilotos de Kfir, "ya que todo indica que están perdiendo horas de vuelo". Esto, al parecer porque no pueden volar de manera constante los Kfir, "por el proceso de repotenciación y porque otros están en tierra esperando los ajustes; y aunque están maniobrando en los simuladores, no es lo mismo", señaló una de las fuentes consultadas.

Uno de los últimos ejercicios que desarrollaron los pilotos de Kfir fue la operación “Relámpago VIII” (septiembre de 2023), que cumplió los estándares, procedimientos y tácticas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esta etapa se concretó en acciones de rescate en medio de combate, brindando apoyo aéreo cercano a las tropas.

La FAC entregó hace tres días un balance de las actividades del Comando Aéreo de Combate No.1, en el que se afirmó que, en 2023, los pilotos de esta unidad hicieron 7.368 horas de vuelo "con sus aeronaves de ala fija, rotatoria y las remotamente tripuladas, las cuales cumplen diferentes tipos de misiones".

Alicia Liliana Méndez

https://www.eltiempo.com/justicia/inves ... ael-843785

Ahí está clarísimo: NO ES PRIORIDAD.
Pero algunos aduladores de petro siguen soñando con que van a llegar Rafales o Typhoons, o una combinación de ambos.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1015
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Entonces se firmó un nuevo contrato con IAI para alargar la vida útil de los kfir? Por lo que dice este artículo, no se trata del contrato normal de soporte y mantenimiento para mantenerlos volando, sino de un contrato para repotenciarlos mientras se toma una decisión sobre su renovación, lo que me parece una decisión responsable en vista de la falta de voluntad política para comprar los nuevos aviones.


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1582
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Nada nuevo, en 2025 se jubila el Kfir.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Colombia recibe cuatro nuevos entrenadores Cessna 172S

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... cessna-172

Imagen


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3951
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

El artículo de El Tiempo básicamente es un "refrito" (en términos periodísticos) de la nota que publicamos a finales del mes pasado.

Colombia proyecta volar sus Kfir hasta 2024

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... hasta-2024


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1582
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

:confuso1: Preocupante tal parece que la perdida de la capacidad supersónica es inminente. Evitable pero inevitable ustedes me entienden... :wink:


Gott mit uns.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1297
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

AL menos se están comprando los Cessna 172.

No se nos haga raro que sea el único equipo nuevo que veamos en la FAC durante este gobierno.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9953
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Jorge R escribió: 16 Ene 2024, 19:13 AL menos se están comprando los Cessna 172.

No se nos haga raro que sea el único equipo nuevo que veamos en la FAC durante este gobierno.
Saludos Jorge! :thumbs:

Sólo despues del décimo se puede afirmar que los compró Petro, lo mismo con los Beechcraft T-6C (así el forista Domaco y otros que no comprenden como funcionan los procesos dentro del Estado digan que no es así).


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 416
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Anderson escribió: 16 Ene 2024, 20:41
Jorge R escribió: 16 Ene 2024, 19:13 AL menos se están comprando los Cessna 172.

No se nos haga raro que sea el único equipo nuevo que veamos en la FAC durante este gobierno.
Saludos Jorge! :thumbs:

Sólo despues del décimo se puede afirmar que los compró Petro, lo mismo con los Beechcraft T-6C (así el forista Domaco y otros que no comprenden como funcionan los procesos dentro del Estado digan que no es así).
Sobre estás compras no tengo registro y no puedo opinar, recuerdo una muy famosa frase " familia Miranda " decían algunos entusiastas y conocedores en estos temas, afortunadamente con las compras autorizadas por este gobierno, se fortalece de forma cualitativa nuestras FFMM.


Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 416
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Domaco11 escribió: 16 Ene 2024, 21:29
Anderson escribió: 16 Ene 2024, 20:41
Jorge R escribió: 16 Ene 2024, 19:13 AL menos se están comprando los Cessna 172.

No se nos haga raro que sea el único equipo nuevo que veamos en la FAC durante este gobierno.
Saludos Jorge! :thumbs:

Sólo despues del décimo se puede afirmar que los compró Petro, lo mismo con los Beechcraft T-6C (así el forista Domaco y otros que no comprenden como funcionan los procesos dentro del Estado digan que no es así).
Sobre estás compras no tengo registro y no puedo opinar, recuerdo una muy famosa frase " familia Miranda " decían algunos entusiastas y conocedores en estos temas, afortunadamente con las compras autorizadas por este gobierno, se fortalece de forma cualitativa nuestras FFMM.
Que los sesgos polticos no nublen el buen juicio.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31574
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Por qué la FAC quería comprar el Legacy de Ecuador?

Pues...
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31574
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Yo sí decía que en dónde jopos está el MAFFS II, bueno, ya sabemos qué ha pasado con él....


Desde octubre de 2022 la Fuerza Aérea está solicitando los recursos, es más, el TorPe tanto que avisó que el cambio climático y el cambio climático, pero no destinó ni un centavo para prevenir o estar preparados para lo que estamos viendo. Pero no, la mujer, la Alcocer, se lo come todo en viajes, Spas y entrenadores personales; y la Francia en horas de vuelo de "alicotero"... :pena:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31574
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Y no es lo único. A falta del MAFFS II, ahora se sabe que el "capitán planeta" redujo el presupuesto de los Bomberos del país... :pena:



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31574
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Y no fue una, sino dos veces que la UNGRD, en el gobierno Petro, negó la asignación de recursos para el mantenimiento del MAFFS II. La primera en octubre de 2022 y la otra en diciembre de 2023... No era prioridad... :pena: :desacuerdo:

Unidad de Gestión del Riesgo negó en dos ocasiones recursos a la Fuerza Aérea para funcionamiento de equipo para apagar incendios
El segundo comandante de la autoridad militar, el general Carlos Silva, aseguró que finalizando el año pasado se hizo la solicitud del dinero para el mantenimiento del equipo, por un valor cercano a los 500.000 dólares, pero la respuesta fue que no era prioridad.
https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... os/202412/


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 899
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

Primicia:

En el presupuesto de inversión de la FAC para este año, se incluyó una partida por $65.000 millones para la compra de aeronaves remotamente tripuladas en el marco del proyecto SIRTAP.

Con seguridad se trata de una inversión mucho mayor que incluye vigencias futuras por varios años (Airbus apenas en el 2026 empezará con las entregas de los drones adquiridos por España).


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: christian, ClaudeBot [Bot] y 7 invitados