



https://www.semana.com/confidenciales/a ... on/202420/El informe divulgado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) este martes, 9 de enero, que ubicó la inflación de 2023 en 9,28 %, lo que evidencia que se desaceleró y registró en un dígito, no solo tiene contento al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sino a varios personajes que apoyan al Gobierno de Gustavo Petro.
El dato quedó abajo de las expectativas de los analistas económicos, que esperaban que la variación del IPC cerrara 2023 en 9,49 %. Así mismo, la inflación en Colombia no estaba en un dígito desde junio de 2022, cuando cerró en 9,67 %.
El dato mensual, es decir, en solo diciembre del año pasado, quedó en 0,45 %. Mientras que en el mismo mes de 2022, el resultado fue del 1,26 %.
https://www.rcnradio.com/politica/juego ... um=twitterA pesar de que el plan del Gobierno Nacional es realizar acciones de 'lobby', dicha intervención podría poner en riesgo al COC.
¿Colombia se expone a sanción?
A pesar de que el plan del Gobierno Nacional es realizar acciones de 'lobby', dicha intervención podría poner en riesgo al Comité Olímpico Colombiano a todos sus deportistas.
Teniendo en cuenta que la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) es una entidad privada y autónoma que sigue los lineamientos del Comité Olímpico Internacional, se debe tener en cuenta los aspectos que se explican en la 'Carta Olímpica'.
En dicho documento se prohíbe que los gobiernos o autoridades políticas tengan injerencia en decisiones relacionadas con los comités olímpicos.
https://www.pulzo.com/nacion/carros-sep ... -PP3376258La publicó en su cuenta de X una persona identificada como Federico García, quien dice ser coronel de reserva del Ejército. En su publicación está un video en el que se ve a algunos indígenas bloqueando la que sería la carretera donde ocurrió el deslave. Allí se ve que esto causa un gran trancón, aunque no se alcanza a ver el sector en el que ocurrió todo específicamente.
Sin embargo, también incluye un mensaje según el cual los carros que fueron arrastrados estaban atascados en el trancón causado por la protesta indígena en ese mismo instante.
La versión de García explicaría por qué en esas imágenes se ve que los carros estaban detenidos en el momento del deslave. Además, coincide con que, durante la madrugada, se conoció que algunas personas intentaron bloquear el paso de organismos de socorro hacia el sitio de la tragedia.
La información más reciente de la Gobernación del Chocó habla de 17 cuerpos recuperados y 25 personas heridas trasladadas a centros asistenciales de Chocó y Antioquia.
Usuarios navegando por este Foro: Domper y 0 invitados