Domaco11 escribió: ↑28 Dic 2023, 23:59Claro que no eres Gandalf, la sabiduría es lo que caracteriza a ese personaje...
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Yo pienso que la culpa es compartida unos más unos menos, eso era un proceso que se debía proyectar y ejecutar con tiempo, no a ultimo momento o con improvisación, no convertir el reemplazo del Kfir en una papa caliente y rotarla de Gobierno a Gobierno hasta caerle a un socialista, eso fue muy pero muuuy irresponsable de parte de los anteriores Gobernantes, el que menos culpa tiene es Petro ya uno sabe que esperar de un señor de esos...
Andrés Eduardo González escribió: ↑28 Dic 2023, 23:51 Ajá. A ver, se lo pongo así. ¿De dónde cree usted que salió el dinero o presupuesto para comprar todo lo que Petro negoció con Israel apenas llegó al poder? Recordemos que él firmó esos contratos en diciembre de 2022. No creo que Petro haya logrado concretar esos negocios en 4 meses que llevaba en ese entonces. Fueron negocios por otros USD $ 630 millones, él sólo debía firmar y ya.
Petro se porta como Presidente...
Sí, claro, y yo soy Gandalf el blanco, de verdad verdad...
Claro que no eres Gandalf, la sabiduría es lo que caracteriza a ese personaje, pero retomando que yo sepa esos pagos no se han hecho , por esa razón los plazos tan largos para la llegada de los Atmos por decir algo. Tu teoría ratifica mi versión, todo se puede hacer en plazos, y Duque no hizo un carajo por las FFMM
Ajá. ¿Y usted tiene los documentos que certifiquen la gestión de Petro para conseguir esos recursos o adelantar esos procesos? ¿O cree que eso salió de la nada, se gestionó solo?
En fin, para sacar un proceso adelante, hay que comenzarlo y planificarlo, y eso también cuenta. ¿O Petro los hubiera comenzado siquiera?
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Yo en mi ignorancia de la política colombiana no veo cual es el logro en "conseguir" recursos cuando al fin y al cabo el dinero esta allí solo basta destinarlos para lo que se requiere, llamese FFMM, obras publicas, etc...
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Jig escribió: ↑29 Dic 2023, 05:16
Yo en mi ignorancia de la política colombiana no veo cual es el logro en "conseguir" recursos cuando al fin y al cabo el dinero esta allí solo basta destinarlos para lo que se requiere, llamese FFMM, obras publicas, etc...
Tiene razón, eso no debería ser considerado un logro, sino algo que se debiera hacer por simples principios con la Nación. La cosa es que hay políticos en nuestro país que joden por todo y ponen trabas de toda clase a lo que respecta a defensa, incluso de manera hipócrita.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Las empresas mejorando sus ofertas, la FAC con una necesidad cada vez mayor y el Gobierno sin una intención clara de compra.
Pero bueno es lo que hay, me pregunto si hay alguna forma de exigirle a nuestros gobernantes que cumplan con sus obligaciones y no la de sus estúp1d@s ideologías de 3 pesos, en este caso su obligación de cuidar la soberanía y la seguridad de la patria que lo parió.
Y pensar que el presupuesto para el ministerio de la "igualdad" (el de francia), es gigante. De los cuales la gran mayoría es para funcionamiento , o sea burocracia (darle empleo a los amigos).
Con dos años de ese presupuesto, se comprarían muchas cosas indispensables para defensa.
Jorge R escribió: ↑30 Dic 2023, 22:55
Y pensar que el presupuesto para el ministerio de la "igualdad" (el de francia), es gigante. De los cuales la gran mayoría es para funcionamiento , o sea burocracia (darle empleo a los amigos).
Con dos años de ese presupuesto, se comprarían muchas cosas indispensables para defensa.
De hecho el Ministerio de la igualdad maneja uno de los presupuestos más pequeños.
Si se aprecia un importante incremento en el presupuesto de "Inversión" en defensa. Más de $3 billones para inversión (60% más que este año).
Jorge R escribió: ↑30 Dic 2023, 22:55
Y pensar que el presupuesto para el ministerio de la "igualdad" (el de francia), es gigante. De los cuales la gran mayoría es para funcionamiento , o sea burocracia (darle empleo a los amigos).
Con dos años de ese presupuesto, se comprarían muchas cosas indispensables para defensa.
De hecho el Ministerio de la igualdad maneja uno de los presupuestos más pequeños.
Si se aprecia un importante incremento en el presupuesto de "Inversión" en defensa. Más de $3 billones para inversión (60% más que este año).
Tres billones es un buen monto, sigo siendo optimista con el Rafale.
Muy bien por la ofertas recibidas, el problema es el de siempre: la voluntad política. ¿Se animará Petro? Sopesará el bajo precio de los M-346FA versus el precio de los TA/FA-50 y el chorro de "donaciones" que vienen con el avión surcoreano, donde lo más llamativo son los MBT K1A1...
Lo "malo" para la propuesta de Aermacchi/Leonardo es que no veo que ofrezcan cosas con los aviones, como sí pasa con la propuesta surcoreana.
Si me dan a elegir entre; Nada, la oferta Coreana y la de los M346, me quedó con la oferta Coreana de lejos, podemos tumbar varios puercos de un solo tiro para año nuevo jaja.
Andrés Eduardo González escribió: ↑31 Dic 2023, 04:11 Muy bien por la ofertas recibidas, el problema es el de siempre: la voluntad política. ¿Se animará Petro? Sopesará el bajo precio de los M-346FA versus el precio de los TA/FA-50 y el chorro de "donaciones" que vienen con el avión surcoreano, donde lo más llamativo son los MBT K1A1...
Creería que los que tienen que tener una estrategia para con Petro son los altos mandos de la Fac, decirle al presidente , mire traiga 3 aviones coreanos y se va haciendo progresivo, sería grandioso que se pudiera dar con el FA 50. Obviamente sin perder el foco de traer un verdadero remplazo del Kfir, además me parece que corea es un socio firme con Colombia y ha mostrado con el tiempo que no tiene problema con donar medios militares para estrechar lazos con nuestro país. Esperemos que viene para este año con el dato de los 3 billones de más que se asignaron, son cerca de 800 millones de dólares, si estoy mal me corrigen. Analizando un poco no creo que se puedan traer más de 8 Rafale nuevos, otra cosa es una mezcla usados y nuevos. Pero pues tengo referencia de que con el precio de un Rafale rondando en 150 millones de dólares, podríamos traer 5 FA50 , parece que están sobre los 30 millones de dólares, traería 8 Rafale y 5 FA 50, según mis cuentas alegres estaría rondando por 1500 millones de dólares, algo que veo factible, porque me parece importante lo del FA50 ? Es un avión que cumpliría con misiones varios, además que sirve para vigilancia es el remplazo perfecto de los A37, de esa manera le dejamos la vigilancia y soberanía a los Rafale, bueno son planteamientos que supongo que se han dado en la Fac.
Andrés Eduardo González escribió: ↑31 Dic 2023, 04:11 Muy bien por la ofertas recibidas, el problema es el de siempre: la voluntad política. ¿Se animará Petro? Sopesará el bajo precio de los M-346FA versus el precio de los TA/FA-50 y el chorro de "donaciones" que vienen con el avión surcoreano, donde lo más llamativo son los MBT K1A1...
Creería que los que tienen que tener una estrategia para con Petro son los altos mandos de la Fac, decirle al presidente , mire traiga 3 aviones coreanos y se va haciendo progresivo, sería grandioso que se pudiera dar con el FA 50. Obviamente sin perder el foco de traer un verdadero remplazo del Kfir, además me parece que corea es un socio firme con Colombia y ha mostrado con el tiempo que no tiene problema con donar medios militares para estrechar lazos con nuestro país. Esperemos que viene para este año con el dato de los 3 billones de más que se asignaron, son cerca de 800 millones de dólares, si estoy mal me corrigen. Analizando un poco no creo que se puedan traer más de 8 Rafale nuevos, otra cosa es una mezcla usados y nuevos. Pero pues tengo referencia de que con el precio de un Rafale rondando en 150 millones de dólares, podríamos traer 5 FA50 , parece que están sobre los 30 millones de dólares, traería 8 Rafale y 5 FA 50, según mis cuentas alegres estaría rondando por 1500 millones de dólares, algo que veo factible, porque me parece importante lo del FA50 ? Es un avión que cumpliría con misiones varios, además que sirve para vigilancia es el remplazo perfecto de los A37, de esa manera le dejamos la vigilancia y soberanía a los Rafale, bueno son planteamientos que supongo que se han dado en la Fac.
Son $3 billones de presupuesto de inversión a secas, no $3 billones de más (que a la TRM proyectada para este año está más cerca de los USD700 MM).
De esos recursos hay un caudal muy importante ya comprometido (proyecto Fortaleza, PES, POC, Barak, LAV, Atmos, plataformas de guerra electrónica, mantenimientos contratados y un largo etc).
Siendo optimistas, entre el 20% y 25% de esos recursos irían a nuevos proyectos.
1. El mantenimiento de un aparato supersónico suele ser bastante más caro.
2. Cuidado con los políticos. Que como vean un entrenador que lleve dos cohetes, pensarán que ya tienen la piedra filosofal y prescindirán de aviones de combate "de verdad". Es una de las causas por las que la US Navy no pone rampas en sus LHA: para que a los congresistas no se les ocurran ideas raras sobre los portaaviones.