Y faltan todavía dos partidos en quilla y medallo..

Y faltan todavía dos partidos en quilla y medallo..
Por cierto ya se pronunció Galán al respecto, el garante de la democracia colombiana?
Ya veo que usted no ha distinguido entre erupciones como las del Pinatubo, y la subacuática de Tonga.REDSTARSKI escribió: ↑07 Dic 2023, 15:50Claro, un poco de ceniza tapa la luz del sol y afecta el clima local o por lo menos para los que esté en la sombra, el sentido del mensaje es claro. Lastima que la moderación le permita a este tipo acosar a los demás foreros.![]()
REDSTARSKI escribió: ↑08 Dic 2023, 15:57Por cierto ya se pronunció Galán al respecto, el garante de la democracia colombiana?![]()
Jorge R escribió: ↑08 Dic 2023, 17:19
Sin asumir ninguna responsabilidad, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, hizo ayer una preocupante revelación que refleja lo que está ocurriendo en algunas regiones del país: el Estado perdió el control territorial y quienes dominan son los grupos armados ilegales.
“Antes y después del proceso de paz del 2016, hemos venido en situaciones reales de deterioro en el control de los territorios que tienen que estar a cargo de la Fuerza Pública”, sostuvo Velásquez.
“Nos encontramos además con una Fuerza Pública disminuida por muchas circunstancias y entonces empezamos a definir cómo incrementamos la capacidad de la Fuerza Pública”, señaló.
Igualmente, Velásquez afirmó que el ELN tiene actualmente secuestradas alrededor de 38 personas.
Y agregó: “Todas estas personas que están en poder del ELN, por cuya libertad se exige una recompensa, están secuestradas y sobre eso no hay ninguna discusión”.
La afirmación del ministro se produce un día después de que el máximo comandante del ELN dijo que esta organización no realiza secuestros.
https://www.semana.com/politica/articul ... ca/202312/
Hay diferentes grados de cinismo....
https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... sa/202327/Controversia generó la respuesta del ministro de Justicia, Néstor Osuna, a Daniela Pachón, periodista y presentadora de ‘Noticias Caracol’.
https://www.semana.com/confidenciales/a ... as/202347/Gracias a una alianza privada, el pasado jueves, 7 de diciembre, se puso en marcha un proyecto que favorece a los integrantes del resguardo Yotojoroshi, ubicado en La Guajira.
Se trata de un proyecto apalancado por más de mil donantes, que estuvo orientado a la construcción de una planta de producción y purificación de agua que trabaja con un sistema de energía fotovoltaica en esa zona del país.
Es así como esta ranchería en la que viven 230 personas, cumplieron el sueño que esperaron por muchos años; tener agua potable.
Sin embargo, llama la atención que, aunque lo anterior se logró gracias a una iniciativa privada, el senador del Pacto Histórico Wilson Arias intentó mostrar este proyecto como un logro gubernamental.
“Atendiendo a La Guajira sin los instrumentos de emergencia social, porque la Corte se los negó a este Gobierno. Pero el amor al pueblo y la voluntad política es enorme. “Llegó el agua a Yotojorotshi”: ¡excelente noticia !”, dijo.
Tras el mensaje del congresista este sábado, 9 de diciembre, la empresaria Catalina Escobar lo calificó de mentiroso.
“¡Esto sí me emberraca! Dejen de decir mentiras y que se estén dando el crédito de lo que no fueron capaces de hacer ustedes (como quizá otros gobiernos tampoco)! Esto lo hizo la EMPRESA PRIVADA con la iniciativa de la @TiendaEmpatia”, le respondió Escobar en la red social X, al senador del Pacto Histórico.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados