Y ya saben que no me gusta el papel de profeta.

REDSTARSKI escribió: ↑04 Dic 2023, 03:08 Cuando Galán este llenando la administración de gente de primera línea y gamines similares le acuerdo otra vez.
Y ya saben que no me gusta el papel de profeta.![]()
https://www.lafm.com.co/judicial/la-jep ... milo-gomez
De acuerdo con Camilo Gómez, la JEP no puede juzgar a paramilitares y, por eso, decidió decir que Mancuso se incorporó de forma material con el Ejército.
En entrevista con La FM de RCN Radio, Camilo Gómez, comisionado de paz durante el gobierno de Andrés Pastrana, explicó los alcances de la resolución de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), emitida el pasado 17 de noviembre, en la que aceptó de manera excepcional el sometimiento de Salvatore Mancuso.
De acuerdo con Gómez, la resolución es anticonstitucional toda vez que la JEP no tiene competencia para juzgar a Mancuso, pues esa tarea la corresponde a Justicia y Paz, sistema del que Mancuso se benefició.
“La decisión va en contravía de la ley de la JEP, de los propios acuerdos de las Farc y es que, según ellos, Mancuso asumió funciones públicas en plena participación con la fuerza pública, empresarios y funcionarios del estado. Entonces por eso se incorpora a la Fuerza pública, es una interpretación grosera contra quienes actuaron con la ley […] eso poco o nada ayuda a la reconciliación nacional” indicó.
Pero eso no es lo más preocupante. La JEP, en su resolución, aceptó a Mancuso "como incorporado de la fuerza pública"
“Si mancuso que es un delincuente quedó en la fuerza pública, ¿quiere decir que la fuerza pública también es narcotraficante y asesina? Perdón, pero que error tan grande de la JEP”, afirmó.
Aunque, en efecto, el exparamilitar actuó con algunos miembros de la fuerza pública, eso no quiere decir que toda una institución, advirtió Gómez, esté involucrada en las actividades de Mancuso.
“No sé cuál es la intención de la JEP y lo que hay detrás de todo eso, pero no parecer ser nada bueno”, dijo.
https://www.elespectador.com/ambiente/e ... 0#cxrecs_sAl Jaber, presidente de la COP28, la cumbre climática que tiene lugar estos días en Dubái, aseguró que la “eliminación progresiva” del carbón, el petróleo y el gas llevaría al mundo “de regreso a las cavernas”. Sin embargo, en el país del que también es ministro, se llevan las negociaciones más importantes de cambio climático.
Me temo que los efectos de las erupciones volcánicas en la atmósfera no son los que usted dice. Menos, cuando la columna de cenizas es de apenas tres mil metros de altura.
Entiendo que tiene efecto reflectante con los rayos solares y "disminuye" la temperatura global.
Imagina que un día hay un fenómeno natural que sí los tiene y que entonces entiendes el mensaje de fondo.
Lo malo es que el año pasado hubo un fenómeno natural de esos, que alcanzó la estratosfera, y a pesar de ello hemos "disfrutado" de temperaturas más que agradables este verano.Anderson escribió: ↑05 Dic 2023, 21:58Imagina que un día hay un fenómeno natural que sí los tiene y que entonces entiendes el mensaje de fondo.
Toda erupción volcánica tiene impacto en el clima, puede ser mayor o menor. Este año hemos tenido una erupción de impacto global, Hunga Tonga, sin embargo, los mismos científicos que pronostican el calentamiento global dentro de x años, no han podido medir la escala de ese impacto, pese a ser un fenómeno cuantificable en magnitud y tiempo.NBQ soldier escribió: ↑06 Dic 2023, 22:36 Si mal no recuerdo, el ultimo que tuvo ese efecto en la atmosfera fue el Pinatubo, que si tuvo impacto en el clima.
Buen dia..
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], jandres y 0 invitados