Tú sabes que es un contrato de licencia de patente? Sabes que una patente puede caducar o revocarse por diversas razones, de acuerdo a lo que se haya pactado en el contrato ? Obvio hay contrato y obvio pueden pasar muchas cosas con ese contrato.ltcol. solo escribió: ↑20 Nov 2023, 04:25 saludos
No se puede leer si no se tiene subscripcion , de todas maneras me sorprenderia si es riguroso, todos sabemos lo ignorantes que son los periodistas en esta materia. Por lo poquito que se puede leer ya se nota que mezclan el SAR con el ACE . Seguro no saben que condicion legal aplica para que fusil..
Sobre su comentario .... el Galil SAR no es hecho bajo licencia por INDUMIl, ahi no hay ningun contrato, Indumil es el dueño de la marca, punto. Ahi no puede pasar nada.
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1013
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- General de División
- Mensajes: 6899
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
saludo
Es que el Galil original no es fabricado por indumil bajo licencia. Indumil compro la patente, es la propietaria de la marca, de los derechos exclusivos . Ya no hay contrato de nada, Indumil es el dueño de la marca Galil . Ni IWI puede fabricarlo .
Me entiende ?
El ACE si es fabricado bajo licencia y se pagan regalias .
Ahora claro como cualquier otra patente, va a caducar ( 20 años es la norma ) con el tiempo pero eso es otra cosa.
Es que el Galil original no es fabricado por indumil bajo licencia. Indumil compro la patente, es la propietaria de la marca, de los derechos exclusivos . Ya no hay contrato de nada, Indumil es el dueño de la marca Galil . Ni IWI puede fabricarlo .
Me entiende ?
El ACE si es fabricado bajo licencia y se pagan regalias .
Ahora claro como cualquier otra patente, va a caducar ( 20 años es la norma ) con el tiempo pero eso es otra cosa.
-
- General de División
- Mensajes: 6218
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Asi ellos digan que no fabriques mas el fusil ni sus repuestos sencillamente Indumil no va a parar de hacerlo por cuestiones de seguridad nacional y aquí ya se tiene toda la maquinaria equipo y conocimiento para no depender de Israel para mantener la linea Galil.
Con el G3 los Alemanes nos dejaron de enviar repuestos y aquí los supieron mantener operativos sin tener licencia alguna de ellos.
Ya si eso deriva en líos legales, diplomáticos o afecte otros sectores es otro cuento y lo ideal es no buscar peleas con cosas que no tienen relacion alguna con el pais.
Con el G3 los Alemanes nos dejaron de enviar repuestos y aquí los supieron mantener operativos sin tener licencia alguna de ellos.
Ya si eso deriva en líos legales, diplomáticos o afecte otros sectores es otro cuento y lo ideal es no buscar peleas con cosas que no tienen relacion alguna con el pais.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 393
- Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Colombia no pudo mantener los G3 cualquiera que vivió esa epoca sabe que lo raro era encontrar un G3 en buen estado; todos tenían los cañones torcidos,los plásticos rotos o estaban totalmente oxidados.
En caso de que hubiera un problema más con las patentes, indumil podría seguir fabricado el galil... Pero se expone a una demanda y pago de multas y no estamos hablando de a nivel nacional....
En caso de que hubiera un problema más con las patentes, indumil podría seguir fabricado el galil... Pero se expone a una demanda y pago de multas y no estamos hablando de a nivel nacional....
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1579
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Porque los cañones de los G3 estaban torcidos?, el tema del oxido podría tratarse de un mal mantenimiento o descuido de su operador, hay una razón en especial para esto?, en una ocasión escuche que los G3A3 se oxidaban si no se les daba un mantenimiento apropiado por parte de su operador, pero hay varias cosas a tener en cuenta.
Gott mit uns.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 393
- Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Los cañones de los fusiles (de todos) se tuercen por el calor después de determinado número de disparos, hay cierto mantenimiento que puede ser realizado por el soldado en el campo o en una unidad pero cada cierto tiempo deben ir a un mantenimiento mayor para cambiar la piezas que se desgastan .....eso era lo que no se podia hacer con los G3
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1579
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Tiene sentido, había escuchado que los cañones de los tanques se torcían si no tenían protección térmica o un encamisado.Me262 escribió: ↑25 Nov 2023, 05:10 Los cañones de los fusiles (de todos) se tuercen por el calor después de determinado número de disparos, hay cierto mantenimiento que puede ser realizado por el soldado en el campo o en una unidad pero cada cierto tiempo deben ir a un mantenimiento mayor para cambiar la piezas que se desgastan .....eso era lo que no se podia hacer con los G3
Obvio las partes dañadas o desgastadas hay que cambiarlas, pero un G3 totalmente oxidado?, mala calidad del pavonado?, desgaste y consecuente oxidación?, descuido del operador?, la humedad del ambiente?.
Yo no soy experto en armas, pero le aplico una cápita de aceite a mi rifle de aire luego de cada ida al monte y ahí esta inmaculado.
Gott mit uns.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1013
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Conclusion, no sabe que es un contrato de licencia de patente, sigue con tu terquedad, o debo decir mejor, en tu ignorancia.ltcol. solo escribió: ↑23 Nov 2023, 06:19 saludo
Es que el Galil original no es fabricado por indumil bajo licencia. Indumil compro la patente, es la propietaria de la marca, de los derechos exclusivos . Ya no hay contrato de nada, Indumil es el dueño de la marca Galil . Ni IWI puede fabricarlo .
Me entiende ?
El ACE si es fabricado bajo licencia y se pagan regalias .
Ahora claro como cualquier otra patente, va a caducar ( 20 años es la norma ) con el tiempo pero eso es otra cosa.
-
- General de División
- Mensajes: 6899
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
juancho.col escribió: ↑26 Nov 2023, 15:57Conclusion, no sabe que es un contrato de licencia de patente, sigue con tu terquedad, o debo decir mejor, en tu ignorancia.ltcol. solo escribió: ↑23 Nov 2023, 06:19 saludo
Es que el Galil original no es fabricado por indumil bajo licencia. Indumil compro la patente, es la propietaria de la marca, de los derechos exclusivos . Ya no hay contrato de nada, Indumil es el dueño de la marca Galil . Ni IWI puede fabricarlo .
Me entiende ?
El ACE si es fabricado bajo licencia y se pagan regalias .
Ahora claro como cualquier otra patente, va a caducar ( 20 años es la norma ) con el tiempo pero eso es otra cosa.
No , el que ni sabe ni entiende es usted , una vaina es un contrato de licencia para producir algo y otra la compra de la patente, o el privelilegio exclusivo sobre un producto. Eso es lo que tiene Indumil para el Galil AR y ARM. La licencia de produccion permite fabricar un porducto pero no en exclusividad, si compra la patente nadie mas lo puede producir .
Y ud es el tipico obtuso que se las da de que sabe pero no, y no acepta que le contradigan .... y a falta de argumentos insulta.Vaya investigue en vez de quedar mal aqui.
En 1994, Colombia le compró a la empresa israelí IMI Systems la patente para la fabricación del fusil Galil y otras partes. Desde entonces, Indumil fabrica este tipo de fusil usado por varios ejércitos como el colombiano.
www.colombiainforma.info/israel-y-colom ... litarismo/
Ahi le dejo para que aprenda..Una patente es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención. Es decir, una patente es un derecho exclusivo que se concede sobre un producto o un proceso que, por lo general, ofrece una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema
www.wipo.int/patents/es/faq_patents.html
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 176
- Registrado: 20 Ene 2022, 19:51
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Sacado del informe ejecutivo INDUMIL...
"... en el año 2002, Israely Military Industries -IMI- otorga a indumil la licencia para usar la marca Galil, a traves de un acuerdo en el que se contempla para Colombia la exclusividad de la producción, com
ercialización del arma y autonomía para sustituir y mejorar los aspectos de sus predecesores.."
No dice que IMI CEDIO o TRANSFIRIO la patente que hacerlo OTORGA otros DERECHOS de propiedad. A traves de un acuerdo otorgó la LICENCIA para uso de marca, mejoramiento, y fabricación, es decir... la explotación ECONOMICA del invento israelí, que sigue siendo israeli. Dudo que los judios transferieran todo el conocimiento de la patente (lo que se hace cuando se COMPRA una patente por completo, en fin, la ignorancia
) incluyendo la formula de metalurgia para el cañon, y los diseños y especificaciones de la maquinaria para HACER los cañones. Me da la pequeña impresión que los CAÑONES de los fusiles Galil se compran a una nación pegada al mar muerto, no se hacen en Colombia, y el fusil se ENSAMBLA con piezas hechas en Colombia a excepcion del cañon y algun otro componente. Solo sería ver las importaciones de los últimos 2 años y filtrarlo por IMI y por el numeral de clasificacion arancelaria... o buscar en el SECOP para corroborarlo.
Dejo link del informe ejecutivo y de QUÉ es una patente en este país.
https://www.sic.gov.co/patentes
https://www.indumil.gov.co/wp-content/u ... C3%B3n.pdf
"... en el año 2002, Israely Military Industries -IMI- otorga a indumil la licencia para usar la marca Galil, a traves de un acuerdo en el que se contempla para Colombia la exclusividad de la producción, com
ercialización del arma y autonomía para sustituir y mejorar los aspectos de sus predecesores.."
No dice que IMI CEDIO o TRANSFIRIO la patente que hacerlo OTORGA otros DERECHOS de propiedad. A traves de un acuerdo otorgó la LICENCIA para uso de marca, mejoramiento, y fabricación, es decir... la explotación ECONOMICA del invento israelí, que sigue siendo israeli. Dudo que los judios transferieran todo el conocimiento de la patente (lo que se hace cuando se COMPRA una patente por completo, en fin, la ignorancia

Dejo link del informe ejecutivo y de QUÉ es una patente en este país.

https://www.sic.gov.co/patentes
https://www.indumil.gov.co/wp-content/u ... C3%B3n.pdf
-
- General de División
- Mensajes: 6899
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
En 2002 Indumil adquiro la licencia pero la Patente fue comprada a IWI en 2010 .
Que tal los respaldos que trae: un infograma totalmente somero que no explica los alcances del negocio con IWI, pero donde de hecho dice que INDUMIL posee la PATENTE ACTUAL del Galil SAR y MAR ( lea bien el infograma porque eso se le paso ) . A ver genio cuentenos, que quiere decir eso ?.
Trae un informe ejecutivo de Indumil donde dice que es dueña de la patente y discute que Indumil no la tiene ? .
Ademas trae explicativo sobre patentes Nacionales que se refiere a la concecion de una patente por el estado Colombiano, no a los alcances de la compra de una patente a un ente transnacional. Chimbo arguemento.
Que tal los respaldos que trae: un infograma totalmente somero que no explica los alcances del negocio con IWI, pero donde de hecho dice que INDUMIL posee la PATENTE ACTUAL del Galil SAR y MAR ( lea bien el infograma porque eso se le paso ) . A ver genio cuentenos, que quiere decir eso ?.

Trae un informe ejecutivo de Indumil donde dice que es dueña de la patente y discute que Indumil no la tiene ? .

Ademas trae explicativo sobre patentes Nacionales que se refiere a la concecion de una patente por el estado Colombiano, no a los alcances de la compra de una patente a un ente transnacional. Chimbo arguemento.
Indumil tiene la patente actual El Fusil Galil, un arma en calibre 5,56mm, es fabricado por la Industria Militar desde el 2010, tanto para uso interno como para exportaciones.
indumil
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 176
- Registrado: 20 Ene 2022, 19:51
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
1. Le molesta que traje un respaldo EMITIDO por INDUMIL...pero trae infocosita del portal coquito.com y a ese hay que creerle!!
... como lo pide, dejo el enlace del INFORME DE GESTION de INDUMIL del año 2010 (donde se supone segun el personaje, que indumil compro la patente..), tan raro que NO nombran compras de patentes... SI de LICENCIAS para fabricación y comercialización...pagina 135
"LICENCIAS DE TECNOLOGÍA
La Industria Militar registró ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo las siguientes licencias
1. Concesión de licencia para la fabricación y comercialización del Fusil Galil otorgada por ISRAEL MILITARY INDUSTRIES LTD “I.M.I”.... vea pues!! CONCESION DE LICENCIA que es una de los derechos del dueño de la patente (es decir, con plastilina para el personaje, IMI)
https://www.indumil.gov.co/wp-content/u ... leto-1.pdf
Pero veamos el informe de gestion 2009 que dice... numeral 4.5.4..
"4.5.4 CONVENIOS-LICENCIAS TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA.
...Convenio concesión licencia para la integracion del fusil Galil cal 5.56 mm modelos basicos AR y adicionales SAR y ARM-Israel..."
https://www.indumil.gov.co/wp-content/u ... 2009-1.pdf
Obviamente NO pueden patentar algo que ya PATENTO IMI..., mediante un acuerdo como lo dice el informe ejecutivo, IMI CEDIO a INDUMIL la fabricación y comercialización del GALIL pero la PROPIEDAD intelectual de ese fusil ES de ISRAEL . No es muy complicado de entender o si? lo pueden ceder por 50 años los derechos económicos, de por vida en este planeta y neptuno...pero depende... si le preguntan al ego del ignorante es imposible entenderlo.
Sorpresa.. INDUMIL tiene PATENTES relacionadas con el fusil Galil pero NO el fusil galil y alli esta el avance del convenio firmado, permitir hacer AVANCES y MEJORAS respecto al GALIL.. SORPRESA 2!!! indumil registro ante la superintendencia PATENTES relacionadas con el kit de conversión y de adaptaciones para lanzar granadas con un fusil..adivinemos...GALIL.
2. no quiere entender que la protección de propiedad intelectual es REGIONAL no UNIVERSAL (la ignorancia lo tiende a confundir), por eso se adelantan los procesos en las instituciones de protección intelectual de CADA PAIS... y que para ser patentable algo, se consultan las bases de datos INTERNACIONALES para que pueda ser patentable (no existencia de otra cosa parecida segun las reivindicaciones), y que las patentes se deben registrar en... adivinemos, el organismo compente de cada pais.
Por ESO traje las condiciones de una PATENTE EN COLOMBIA con sus respectivos derechos emitidos por la superintendencia, que tiene ESA competencia. El ignorante no entiende de los convenios internacionales de la supertintendencia para acceder a las BASES de datos y verificar ese registro y su validez. Como por variar, el ego del ignorante no le permite entender para que son las reivindicaciones en una patente y que con eso, YA se protege la propiedad intelectual cuando se consultan..
En fin... seria una carcajada maravillosa si encuentra desde cuando y donde se fabrican los cañones de los fusiles Galil que fabrica INDUMIL.. vamos campeon!!!
Luego de toda la peinada al personaje.... lo importante.. si no se tiene acceso a esos cañones, complicado ensamblar un fusil y ese es el riesgo de la habladuria del mesias de palacio en el tiempo. Imagino que el convenio de LICENCIAMIENTO firmado tenga un alcance suficiente para solventar la idiotez de usar twitter como orate, por que como algunos foristas serios han dicho, el orate esta en ese puesto de forma temporal.

"LICENCIAS DE TECNOLOGÍA
La Industria Militar registró ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo las siguientes licencias
1. Concesión de licencia para la fabricación y comercialización del Fusil Galil otorgada por ISRAEL MILITARY INDUSTRIES LTD “I.M.I”.... vea pues!! CONCESION DE LICENCIA que es una de los derechos del dueño de la patente (es decir, con plastilina para el personaje, IMI)
https://www.indumil.gov.co/wp-content/u ... leto-1.pdf
Pero veamos el informe de gestion 2009 que dice... numeral 4.5.4..
"4.5.4 CONVENIOS-LICENCIAS TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA.
...Convenio concesión licencia para la integracion del fusil Galil cal 5.56 mm modelos basicos AR y adicionales SAR y ARM-Israel..."
https://www.indumil.gov.co/wp-content/u ... 2009-1.pdf
Obviamente NO pueden patentar algo que ya PATENTO IMI..., mediante un acuerdo como lo dice el informe ejecutivo, IMI CEDIO a INDUMIL la fabricación y comercialización del GALIL pero la PROPIEDAD intelectual de ese fusil ES de ISRAEL . No es muy complicado de entender o si? lo pueden ceder por 50 años los derechos económicos, de por vida en este planeta y neptuno...pero depende... si le preguntan al ego del ignorante es imposible entenderlo.
Sorpresa.. INDUMIL tiene PATENTES relacionadas con el fusil Galil pero NO el fusil galil y alli esta el avance del convenio firmado, permitir hacer AVANCES y MEJORAS respecto al GALIL.. SORPRESA 2!!! indumil registro ante la superintendencia PATENTES relacionadas con el kit de conversión y de adaptaciones para lanzar granadas con un fusil..adivinemos...GALIL.

2. no quiere entender que la protección de propiedad intelectual es REGIONAL no UNIVERSAL (la ignorancia lo tiende a confundir), por eso se adelantan los procesos en las instituciones de protección intelectual de CADA PAIS... y que para ser patentable algo, se consultan las bases de datos INTERNACIONALES para que pueda ser patentable (no existencia de otra cosa parecida segun las reivindicaciones), y que las patentes se deben registrar en... adivinemos, el organismo compente de cada pais.
Por ESO traje las condiciones de una PATENTE EN COLOMBIA con sus respectivos derechos emitidos por la superintendencia, que tiene ESA competencia. El ignorante no entiende de los convenios internacionales de la supertintendencia para acceder a las BASES de datos y verificar ese registro y su validez. Como por variar, el ego del ignorante no le permite entender para que son las reivindicaciones en una patente y que con eso, YA se protege la propiedad intelectual cuando se consultan..
En fin... seria una carcajada maravillosa si encuentra desde cuando y donde se fabrican los cañones de los fusiles Galil que fabrica INDUMIL.. vamos campeon!!!
Luego de toda la peinada al personaje.... lo importante.. si no se tiene acceso a esos cañones, complicado ensamblar un fusil y ese es el riesgo de la habladuria del mesias de palacio en el tiempo. Imagino que el convenio de LICENCIAMIENTO firmado tenga un alcance suficiente para solventar la idiotez de usar twitter como orate, por que como algunos foristas serios han dicho, el orate esta en ese puesto de forma temporal.
-
- General de División
- Mensajes: 6899
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
No me molesta en lo absoluto que traiga documentos de Indumil,SOBRE TODO CUANDO SE PEGA UN TIRO EN EL PIE. Precisamente ese documento que ud mismo trajo contradice toda la paja que ud escribío aqui.
Ahi dice que esa compañia tiene la PATENTE ACTUAL del Galil.( Eso se le paso cuando citó el INFOGRAMA . Si lo ve no lo cita ) . Pero obvio como es costumbre en ud de eludir sus metidas de pata, no hace ningun comentario. Seguramente Indumil se equivoco y no tiene la patente sino una licencia .
Tiene que contarles sabiondo.
Toda la paja que ud escribe queda desvirtuada en esa frase. Indumil es dueña de la PATENTE del Galil, nadie mas lo puede producir. Tiene los derechos exclusivos sobre el rifle. Eso va mas alla de una licencia de produccion, como la del ACE, esa si es licencia.Puede escribir todo lo que quiera pero eso es asi y ud esta escibiendo y argumentando paja.
Toda esa paja sobre los lanza granadas y los cañones no son sino relleno a ver si logra presentar un arguemento medianamente convincente. En Español se llama irse por las ramas.
Los cañones los producian en Israel hasta hace un tiempo... y ? Indumil compra los cañones a IWI, asi se configuro el negocio. Para nada afecta la patente.
Ahi dice que esa compañia tiene la PATENTE ACTUAL del Galil.( Eso se le paso cuando citó el INFOGRAMA . Si lo ve no lo cita ) . Pero obvio como es costumbre en ud de eludir sus metidas de pata, no hace ningun comentario. Seguramente Indumil se equivoco y no tiene la patente sino una licencia .

Toda la paja que ud escribe queda desvirtuada en esa frase. Indumil es dueña de la PATENTE del Galil, nadie mas lo puede producir. Tiene los derechos exclusivos sobre el rifle. Eso va mas alla de una licencia de produccion, como la del ACE, esa si es licencia.Puede escribir todo lo que quiera pero eso es asi y ud esta escibiendo y argumentando paja.
Toda esa paja sobre los lanza granadas y los cañones no son sino relleno a ver si logra presentar un arguemento medianamente convincente. En Español se llama irse por las ramas.
Los cañones los producian en Israel hasta hace un tiempo... y ? Indumil compra los cañones a IWI, asi se configuro el negocio. Para nada afecta la patente.

-
- Cabo Primero
- Mensajes: 176
- Registrado: 20 Ene 2022, 19:51
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Indumil ante que institución debe registrar la tal compra de patentes? registro de patentes de origen propio? uso de licencias de patentes registradas en el exterior? protección de propiedad industrial? marca? respuesta SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO!!! la misma institución que su profunda ignorancia desconoce...por eso cuestionó que yo colocara el capitulo de patentes de la SIC.
Donde esta la base de datos PUBLICA para consultar esas patentes? SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO!!!la misma institución que desconoce...
Quien publica los derechos de una patente? SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO!! alli estan las mas de 11 patentes inscritas por INDUMIL entre las que estan las relacionadas con el fusil GALIL que son de MEJORAS y KIT de adaptaciones, no es paja, es lo que hay en la base de datos, solo pa demostrarle que la disenteria mental tiene fregado a algunos.
Busque en la base de datos las patentes de INDUMIL.. LO RETO a que nos muestre el registro de la patente del fusil GALIL..por que cuando segun usted la compro INDUMIL, la TIENE que registrar ante la SIC para que tenga el efecto legal de protección intelectual. CREE que por, segun el, comprarlo en dolares judios, magicamente ya tiene efectos legales...no mijo, hay que REGISTRARLA en la organización de protección intelectual competente en el PAIS donde se realizará la fabricación.
no puede explicar por que TEXTUALMENTE en el informe de gestión de 2010 INDUMIL nombra el registro de la LICENCIA de fabricacion y comercialización cuando el fusil lo ensamblaba desde hacia casi 10 años antes? resulta que las renovaciones NO SON ANUALES (saldra con esa perlita)..son conforme los contratos para uso a terceros..(ese fue el pequeño cambio) pero la ignoracia en su ego, no lo entenderá, ni cual fue la diferencia del convenio adelantado en 2009 y registrado en 2010 respecto al alcance que tenia en 2002.
El registro que SI EXISTE es para la LICENCIA EXCLUSIVA de fabricación y comercialización del fusil.... de resto es lo usual en usted, paja.
Mientras tanto, el riesgo es el mismo despues de toda esta perorata si los cañones NO los fabrica Colombia, el riesgo es DONDE conseguir esos cañones, ni mas, ni menos.
-
- General de División
- Mensajes: 6899
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Bla, bla, paja , paja y mas paja.

Lo demas es paja y relleno suyo que trae a ver si disimula la metida de pata.

Lo demas es paja y relleno suyo que trae a ver si disimula la metida de pata.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 4 invitados