https://galaxiamilitar.es/lockheed-mart ... -espanola/


Yo creo que bastan, no?
Toma nombrecito...La Armada recibe su primer helicóptero Airbus H135 P3H “NIVAL”
El jueves 26 de octubre la Armada recibió el primer helicóptero AIRBUS H135 P3H del total de siete que, en los próximos dos años, se incorporarán a la Duodécima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN). La Oficina de Programa Conjunto H135 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), que gestiona el expediente de adquisición, transfirió el helicóptero a la Armada en las instalaciones de Airbus Helicopters España en Albacete, Se prevé la trasferencia del segundo H135 el 30 de noviembre también en Albacete, y el vuelo de ambas aeronaves a la Base Naval de Rota el 11 de diciembre. Durante las seis semanas que permanecerá el primer “Nival” en Albacete, este helicóptero realizará vuelos de instrucción con los pilotos de la Duodécima Escuadrilla.
Los H135 P3H de la Armada incorporan modificaciones exclusivas que los habilitan para operar en los buques, como el relleno de combustible a presión, plegado manual del rotor principal, tratamiento anticorrosión reforzado y sistema de flotadores. Además, cuentan con una cabina compatible con Gafas de Visión Nocturna, radar meteorológico y de superficie, sistema electro-óptico (FLIR), grúa lateral, gancho baricéntrico, tanques de combustible auxiliar, sistema de fast rope y kit de aeroevacuación (MEDEVAC).
El H135 P3H es el primer producto AIRBUS que entra en servicio en la Armada, destacando por su avanzada aviónica y sencillo mantenimiento. Una vez finalice la Campaña de Calificación Inicial a bordo de un Buque de Acción Marítima durante el primer semestre de 2024, y logre su IOC (Capacidad Operativa Inicial) prevista para finales del segundo semestre del mismo año, la Duodécima Escuadrilla aportará una capacidad de formación aeronáutica de vanguardia a la Escuela de Dotaciones Aeronavales (EDAN) “CN Cardona” y se espera que pronto sea capaz de generar Unidades Aéreas Embarcables (UNAEMB) y Unidades Aéreas Destacadas (UNADEST) versátiles con alta disponibilidad.
pero no puedes negarme, que visto desde la parte trasera, es clavado al bicho!!!
No sé en otros modelos de helicóptero naval por donde andará esa disponibilidad. Y sobre la corrosión no sé si la variante española habrá aprendido de esos errores. ¿Serán estas las causas de las anunciadas retiradas prematuras en Bélgica, Australia, Noruega y Suecia? ¿Es esta la causa de las reticencias de nuestra Armada?"El NH90 Caiman es un helicóptero fantástico, pero también es una fuente de preocupación", admitió el Almirante Janicot. "La tasa de disponibilidad del tipo, de aproximadamente un 35%, no es lo suficientemente buena y hemos creado un equipo dedicado a tratar de resolver la cuestión. El problema es que el NH90 es un programa multinacional, con un equipo industrial muy complejo procedente de muchos países. Nuestros Caiman fueron entregados en múltiples estándares que ofrecían capacidades incrementales. Llevamos años luchando por conseguir que todos los aparatos tengan una configuración común, pero la situación ha ido mejorando poco a poco después de que los fuselajes se actualizaran uno tras otro. El modelo se ve afectado por algunos problemas de corrosión que podrían resultar difíciles de resolver y la variante que tenemos en la Marina está equipada con equipada con sistemas considerablemente más complejos que los del Ejército. Esto puede explicar algunos de los problemas."
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados