Helicópteros de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20109
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por Ismael »

Lockheed Martin recibe un pedido de ocho helicópteros MH-60R Seahawk para la Armada Española

https://galaxiamilitar.es/lockheed-mart ... -espanola/

:thumbs: :thumbs:


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3846
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por pacopin »

¿Soy yo el único que piensa que deberían ser muchos mas?

Quizá el doble, aunque puede que en dos tandas, no tiene sentido comprar ahora los helos para las F110.


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5545
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por Urbano Calleja »

pacopin escribió: 13 Oct 2023, 19:26 ¿Soy yo el único que piensa que deberían ser muchos mas?

Quizá el doble, aunque puede que en dos tandas, no tiene sentido comprar ahora los helos para las F110.
Yo creo que bastan, no?
Con 8 cubres cualquier despliegue de la flota incluso con algun aparato en mantenimiento.

Eso si, cuando lleguen las F110 haran falta mas.
Pero aun queda...


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Son a recibir a partir de 2027 y tenemos dos lotes de Bravos, el primer lote de 6 SH-60B de 1988 y otros 6 en 2002, todos actualizados al mismo nivel, pero todo su equipamiento interno está "obsoleto" y sin soporte directo, lo que encarece y dificulta enormemente su operatividad, por lo que era urgente su sustitución (además de las cabinas para vuelos en determinadas zonas).

Para quien no entienda lo de la logística en el soporte es la diferencia entre buscar en Amazon > pedido > entrega y búscate la vida llamando a sitios.

Del programa de NH90 el MSPT (versión de asalto y CSAR) debería empezar a recibirse finales de 2024 (no creo) y el ASW/ASuW tendría que ir en el Lote 3 con el resto de MSPT a saber cuando.

De ser posible estaría muy bien el poder actualizar los B/F a la misma versión como helicópteros de apoyo logístico, seguridad y rescate, en la línea de los MH-60T del USCG, para Armada, SASEMAR y GC, ya en utopías, incluso utilizaros cooperativamente.

https://www.dcms.uscg.mil/Our-Organizat ... RR-MH-60T/


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3528
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por Cartaphilus »

Yo veo a los Romeo para las F-100, los NH-90 ASW/ASuW para las F-110, y los Bravo del segundo lote, que dejan libres las F-100, para los BAM. La logística será complicada, pero la FLOAN ha mantenido o mantiene en servicio Sea King y AB-212. Estos Seahawk que se compraron para las F-100 están menos volados que los que se compraron para las F-80, y creo que harían su papel reemplazando a los AB-212, letalizando a los BAM con misiles Penguin y Hellfire.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Los NH-90 ASW/ASuW no existen, las F-110 empezarán a entrar en servicio en 2028, la propuesta de Airbus para tener un NH90 en 2027 era firmar en 2022 y adoptar el alemán, lo que tiene sus ventajas claras, pero industrialmente ninguna. Ya metidos en los MH-60R lo mejor sería un segundo lote de 7 para completar los 15 que se preveían.

Los Bravo hay que actualizarlos sí o sí, no pueden seguir operando con esos sistemas y cabinas, tanto por temas de costes como seguridad y legales. Tener parados por meses aeronaves pendientes de piezas que no sabes ni cuando ni dónde obtendrás no es precisamente eficaz, ni coste-efectivo. La Fundación Infante de Orleans también mantiene muchas aeronaves en perfecto estado de vuelo, pero no es un ejemplo para el EAE ni la Armada.

Necesitas programarte y saber con lo que puedes contar a corto, medio e incluso largo plazo, tanto para operaciones como para presupuestos.

Edito.

Hay que tener en cuenta una cosa con los Bravo estamos hablando de electrónica, una cosa es hacer como los SH-3 y los AB-212, despojarlos de ella para operarlos en otras funciones y adaptarles cosas como FLIR o actualizar comunicaciones y otra cosa es un helicóptero en el que es principal proveedor era IBM pretender que su electrónica siga funcionando y con repuestos cuarenta años después (los AN/APS-124 son del 83 si no recuerdo mal) y hace casi 20 años que se empezó a eliminar de la cadena logística de EEUU y desde 2015 ya llevamos consumiendo los restos.
Última edición por Kraken el 14 Oct 2023, 14:21, editado 1 vez en total.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3846
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por pacopin »

Yo no sé cuál mejor, supongo que el nh90 por ser más moderno, pero dudo mucho que la armada quiera mantener dos líneas logísticas para 8 y 7 helicópteros.

Opino que a las F110 también irán Romeos.


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

La Armada recibe su primer helicóptero Airbus H135 P3H “NIVAL”
Toma nombrecito...

nival
Del lat. nivālis.

1. adj. Perteneciente o relativo a la nieve. Aportes nivales de un río.

2. adj. Dicho de algunos animales: Que viven en zonas habitualmente cubiertas de nieve.

Imagen
El jueves 26 de octubre la Armada recibió el primer helicóptero AIRBUS H135 P3H del total de siete que, en los próximos dos años, se incorporarán a la Duodécima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN). La Oficina de Programa Conjunto H135 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), que gestiona el expediente de adquisición, transfirió el helicóptero a la Armada en las instalaciones de Airbus Helicopters España en Albacete, Se prevé la trasferencia del segundo H135 el 30 de noviembre también en Albacete, y el vuelo de ambas aeronaves a la Base Naval de Rota el 11 de diciembre. Durante las seis semanas que permanecerá el primer “Nival” en Albacete, este helicóptero realizará vuelos de instrucción con los pilotos de la Duodécima Escuadrilla.

Los H135 P3H de la Armada incorporan modificaciones exclusivas que los habilitan para operar en los buques, como el relleno de combustible a presión, plegado manual del rotor principal, tratamiento anticorrosión reforzado y sistema de flotadores. Además, cuentan con una cabina compatible con Gafas de Visión Nocturna, radar meteorológico y de superficie, sistema electro-óptico (FLIR), grúa lateral, gancho baricéntrico, tanques de combustible auxiliar, sistema de fast rope y kit de aeroevacuación (MEDEVAC).

El H135 P3H es el primer producto AIRBUS que entra en servicio en la Armada, destacando por su avanzada aviónica y sencillo mantenimiento. Una vez finalice la Campaña de Calificación Inicial a bordo de un Buque de Acción Marítima durante el primer semestre de 2024, y logre su IOC (Capacidad Operativa Inicial) prevista para finales del segundo semestre del mismo año, la Duodécima Escuadrilla aportará una capacidad de formación aeronáutica de vanguardia a la Escuela de Dotaciones Aeronavales (EDAN) “CN Cardona” y se espera que pronto sea capaz de generar Unidades Aéreas Embarcables (UNAEMB) y Unidades Aéreas Destacadas (UNADEST) versátiles con alta disponibilidad.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
jandres
General
General
Mensajes: 16265
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por jandres »

supongo que el nombre hace referencia a este bicho:

Imagen


A España, servir hasta Morir
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Sí, al "scandiacus" ese.

Poco marino me parece, azor no por obvias razones, pero charrán, paiño o págalo me gustan más.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
jandres
General
General
Mensajes: 16265
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por jandres »

Kraken escribió: 27 Oct 2023, 20:16 Sí, al "scandiacus" ese.

Poco marino me parece, azor no por obvias razones, pero charrán, paiño o págalo me gustan más.
pero no puedes negarme, que visto desde la parte trasera, es clavado al bicho!!!

Imagen


A España, servir hasta Morir
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11157
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Visto así, sin duda alguna.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5293
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por capricornio »

Artículo sobre la aviación naval francesa:

https://www.key.aero/es/article/como-se ... s-amenazas

Interesante este párrafo sobre el NH90:
"El NH90 Caiman es un helicóptero fantástico, pero también es una fuente de preocupación", admitió el Almirante Janicot. "La tasa de disponibilidad del tipo, de aproximadamente un 35%, no es lo suficientemente buena y hemos creado un equipo dedicado a tratar de resolver la cuestión. El problema es que el NH90 es un programa multinacional, con un equipo industrial muy complejo procedente de muchos países. Nuestros Caiman fueron entregados en múltiples estándares que ofrecían capacidades incrementales. Llevamos años luchando por conseguir que todos los aparatos tengan una configuración común, pero la situación ha ido mejorando poco a poco después de que los fuselajes se actualizaran uno tras otro. El modelo se ve afectado por algunos problemas de corrosión que podrían resultar difíciles de resolver y la variante que tenemos en la Marina está equipada con equipada con sistemas considerablemente más complejos que los del Ejército. Esto puede explicar algunos de los problemas."
No sé en otros modelos de helicóptero naval por donde andará esa disponibilidad. Y sobre la corrosión no sé si la variante española habrá aprendido de esos errores. ¿Serán estas las causas de las anunciadas retiradas prematuras en Bélgica, Australia, Noruega y Suecia? ¿Es esta la causa de las reticencias de nuestra Armada?


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5293
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por capricornio »



linotipe
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Helicopteros de la Armada Española

Mensaje por linotipe »

Las reticencias de la Armada entre otras cosas se basan en esos problemas de corrosión y sobre todo de disponibilidad de la flota.
Si esta a favor del SH60R es porque esta desarrollado, probado y en servicio en muchas armadas, ademas de la US Navy
El NH90 similar esta por desarrollar y no quiero ni saber cuanto dinero nos costaría. En el SH60R la electrónica y aviónica dobla el importe del coste del aparato en si.
Los NH90 que están por recibir son en versión transporte, navalizados y son un diseño ya probado, de un mismo lote, con lo que se supone que serán mas fiables que los que están en servicio en otras Armadas.
Otro motivo por el que la Armada quiere SH60 es por comunalidad logística, de hecho no tengo claro que los NH lleguen a usarse en la Armada mas que en los buques anfibios. Preveo (y evidentemente es una opinión personal) que en los despliegues de los BAM y similares por llegar se usaran los SH60F y posiblemente alguno mas de los B transformados a transporte.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados