No se fíe mucho de esos datos, porque ya ha sido demostrado que el censo de 2018 quedó mal hecho. El ejemplo más claro es Bogotá. ¿Cómo es posible que la ciudad todavía tenga prácticamente la misma población del censo de 2005? ¿Cómo es posible que en 13 años la población no crezca?P.D. Se estima que en 2022, la población colombiana supere los 51,6 millones de habitantes, según DANE. En el mismo periodo, Bogotá fue el departamento más poblado del país sudamericano, con alrededor de 7,9 millones de personas, seguido por Antioquia con aproximadamente de 6,89 millones de habitantes.
Eso cambia todo, el PBI per cápita, las proyecciones de atención pública, todo.
Los cálculos más conservadores, no DANE, calculan que Bogotá, para 2018, tenía 8,9 millones, y otros más le colocaban 9,7 millones. ¿Ve la diferencia? Fuentes internacionales que hacen cuentas de población, a 2023, le calculan a Bogotá 11,9 millones...
Por cierto, Bogotá no es un Departamento, es un Distrito, enclavado en el Departamento de Cundinamarca.







