Como no tengo ni idea de lo que ha pasado ni de lo que podría pasar (o sea, como siempre

), voy a dar unos cuantos palos de ciego, que para eso estamos en un foro
1º) Lo más lógico sería usar una bomba para eliminar a Prigozhin. Si se usa un misil quedan demasiados testigos (para empezar, todo el personal de la batería, y luego los que vean el lanzamiento) y es mucho más obvio que ha sido un acto del "Estado" (o sea, de Putin). Con una bomba pueden jugar con la variable del "accidente", aunque los accidentes reales rara vez tienen lugar mientras el avión está en pleno vuelo sino al despegar/aterrizar, y luego manipular la investigación. Históricamente, a Putin le gusta negar su implicación en los asesinatos (Nemtsov, Litvinenko...), pero una vez leí que al mismo tiempo le gusta dejar claro que ha sido él, usando cosas como el famoso polonio-210, que no está al alcance de cualquiera. A saber como podría encajar un derribo con un SAM en el "relato".
2º) Desconozco el grado de organización que tiene Wagner ahora mismo en Rusia. En principio, se supone que el grueso de sus combatientes estaban en Bielorrusia. No sé si podrán organizar nada serio en territorio ruso, en principio lo dudo mucho.
3º) ¿Cómo actuarán una vez descabezados? Estas organizaciones tan "personalistas" se convierten en pollos sin cabeza una vez eliminado el líder. ¿Habrá alguien capaz de aglutinar al grueso de los mercenarios? ¿Tendrá un plan? ¿Lo seguirán sus teóricos subordinados o tendrán miedo de caer ellos también en una especie de "noche de los cuchillos largos"?
4º) ¿Qué apoyos tendría en Rusia una hipotética rebelión encabezada por Wagner? La impresión desde fuera es que la sociedad rusa está profundamente aletargada, ves declaraciones de gente a la que entrevistan en Moscú y parece que la guerra les importa un carajo, así mueran decenas de miles de soldados en el frente. Tal vez estos últimos, los soldados, pudieran ser los que primero se pusieran de parte de los hipotéticos "rebeldes", pero hasta en eso tengo dudas... precisamente el que podría aglutinarlos sería una figura como Prigozhin. Una vez muerto, no sé si habrá alguien que pueda aprovecharse de la figura del mártir (ver punto 3º).
Conclusión apresurada: aquí no pasará nada, en unas semanas se olvidará esto y seguiremos igual. También se "olvidó" la rebelión de junio (¡apenas han pasado 2 meses!

) y hasta parecía (

) que Prigozhin se había "reconciliado", más o menos, con Putin... todo esto parece un spin off moderno de "1984". La de Orwell era la versión de Oceania, esta es la de Eurasia
