Severino16 escribió: ↑03 Jul 2023, 15:49
Las condiciones en Venezuela eran muy específicas e irrepetibles! Por eso dudo que en Colombia pase lo mismo, aunque de verdad Muchos foristas decían que petro no ganaba nunca en la vida y se dió a pesar de toda la negación.
Pues con todo lo que se está descubriendo de Petro y su campaña, entendería por qué fue que ganó Petro. Así cualquiera...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Severino16 escribió: ↑03 Jul 2023, 15:49
Las condiciones en Venezuela eran muy específicas e irrepetibles! Por eso dudo que en Colombia pase lo mismo, aunque de verdad Muchos foristas decían que petro no ganaba nunca en la vida y se dió a pesar de toda la negación.
En este mundo todo puede pasar tu te puedes ganar una lotería por muy improbable que esta sea.
Lo de Venezuela fue como como una maldición llego la mayor bonanza económica de la historia del pais en el preciso momento que llego un aspirante a dictador al poder con tanto dinero se compro todo el pais desde el mas rico al mas pobre y la democracia murió en medio de aplausos pero sin esa cantidad excesiva de dinero seguro no podían hacer lo que hicieron.
Así es. Además la otra diferencia radica en el pensamiento de los que gobiernan. Chávez, aprovechando la bonanza, gastó a manos llenas y no tenía limitantes medioambientales. Petro es un pende** que sí tiene esas limitantes y por eso está desechando los ingresos petroleros, del carbón y del gas natural, así que él no podrá hacer lo que sí hizo Chávez: gastar a manos llenas. Y eso puede limitar demasiado su gobierno.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Eso no tiene pies ni cabeza, hasta los mas chavistas expertos petroleros y ahora críticos del régimen no ven una recuperación de la producción en menos de 3 a 4 años ( es que hay que perforar..) . Ahora por otro lado:
Un referendo para lavar la cara del régimen con la bandera del esequibo, no se extrañen que ese referendo diga que Maduro este hasta que se recupere el Esequibo..
Este asunto dejó los medios en los que estuvo de actualidad un buen tiempo.
Tras todas las maniobras dilatorias posibles, el "pollo" Hugo Carvajal "voló" extraditado por España a EEUU, el pasado mes de julio, donde será juzgado por varias acusaciones.
Un referendo para lavar la cara del régimen con la bandera del esequibo, no se extrañen que ese referendo diga que Maduro este hasta que se recupere el Esequibo.
Un plebiscito en un país para preguntarles si les parece suyo un trozo de otro país. Vaya fuerza legal.
Sobre el conflicto, si se va a un laudo arbitral es para aceptarlo; si el tribunal estaba actuando parcialmente, haberse retirado antes de la sentencia. Peor rechazarla porque no gusta hace que la posición venezolana no quede demasiado airosa. Es lo que pasa por ponerse en manos de anglos de uno u otro lado de los mares. En su día, esos anglos apoyaron a los «libertadores» porque querían romper el imperio español y meter mano. Efectivamente, rompieron el imperio español, y metieron mano. Igual podrían hacer un plebiscito preguntándose si la culpa es de los anglos, de los libertadores, de las manos o, como no, de España.
NBQ soldier escribió: ↑22 Sep 2023, 19:49
Correcto, el laudo arbitral fue relativamente contemporáneo a la guerra del opio.. asi que no se podia esperar menos.
Como medio treinta años después. De todas maneras, ir a un laudo sin abogados propios, sino con norteamericanos y británicos... Aparte que aceptar la mediación norteamericana en 1898, cuando los Estados Unidos estaban metidos en una guerra imperialista, también es para hacérselo mirar.
Eso no tiene pies ni cabeza, hasta los mas chavistas expertos petroleros y ahora críticos del régimen no ven una recuperación de la producción en menos de 3 a 4 años ( es que hay que perforar..) .
Eso no tiene pies ni cabeza, hasta los mas chavistas expertos petroleros y ahora críticos del régimen no ven una recuperación de la producción en menos de 3 a 4 años ( es que hay que perforar..) .
Pues haciendo cuentas alegres, serian 65 mil dia no cuadran para llegar a la meta de 2000000 dia. Y el resto?. Ojo, yo no digo que no se pueda dar, y que parte de la infraestructura aun este operativa, pero el esfuerzo es descomunal y no se ve eso por ninguna parte.
NBQ soldier escribió: ↑29 Sep 2023, 18:29Pues haciendo cuentas alegres, serian 65 mil dia no cuadran para llegar a la meta de 2000000 dia. Y el resto?. Ojo, yo no digo que no se pueda dar, y que parte de la infraestructura aun este operativa, pero el esfuerzo es descomunal y no se ve eso por ninguna parte.
"A finales de 2024".
Alguna cuenta habran sacado.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Eso no tiene pies ni cabeza, hasta los mas chavistas expertos petroleros y ahora críticos del régimen no ven una recuperación de la producción en menos de 3 a 4 años ( es que hay que perforar..) .
Pues haciendo cuentas alegres, serian 65 mil dia no cuadran para llegar a la meta de 2000000 dia. Y el resto?. Ojo, yo no digo que no se pueda dar, y que parte de la infraestructura aun este operativa, pero el esfuerzo es descomunal y no se ve eso por ninguna parte.
Buen dia.
Hasta ahora el incremento de la produccion se habia logrado con fondos de PDVSA, la diferencia ahora es que se estan aliviando sanciones que permiten inversiones por parte de la empresa norteamericana, pero ese incremento de 65 corresponde solo a las operaciones de perforación de Chevron, a eso se le tiene que sumar el incremento que se logre por parte de PDVSA y además recientemente se firmaron acuerdos de producción con empresas rusas, Chinas, italianas y españolas.