Lo más divertido es que si hay algún tipo de negociación y Rusia se queda con territorios ucranianos, algo que ha sido siempre una posibilidad real, aunque obviamente los políticos ucranianos y occidentales no lo hayan dicho abiertamente, esos "lameputin" van a celebrarlo como una gran victoria.
Bueno, más que divertido es patético

1º) El verdadero objetivo de Rusia en esta guerra era convertir a Ucrania en un satélite ("desmilitarizar y desnazificar", recordemos, o sea: destruir sus fuerzas armadas y derrocar a su gobierno). Por como se desarrolló el inicio de la guerra y las decisiones que han tomado luego, está bastante claro que aspiraban a anexionarse todo el arco que va desde Odessa a Jarkov y luego convertir el resto del país en una nueva Bielorrusia, con un "Lukashenko" al frente. Eso ha sido un fracaso total y absoluto.
2º) El ejército ruso ha quedado a la altura del betún en esta guerra. Ha sufrido unas pérdidas espantosas y su prestigio está en mínimos históricos. Para reconstruirlo necesitarán hacer inversiones millonarias, y las "habilidades" de Putin como estadista le han granjeado a Rusia un frente continuo de países hostiles integrados en la OTAN desde el cabo Norte al mar Negro. Otro fracaso total y absoluto, y una hipoteca en la forma de gasto militar incrementado para las próximas décadas (y veremos si no se produce también una disminución en los ingresos por venta de armamento, porque todos están viendo de lo que es capaz el armamento ruso).
3º) Las relaciones de Rusia con su principal socio económico, la Unión Europea, han quedado gravemente dañadas para muchos años. Mientras Putin y su camarilla sigan en el poder, Rusia será mirada con recelo desde Occidente y la dependencia de la economía europea de las materias primas rusas será vista como un mal a eliminar. ¿Pueden venderlas en otros sitios? Sí, pero su mercado "natural" es Europa, era hacia el que estaba enfocada toda su infraestructura y el más sencillo de copar por motivos de distancia. Tercer gran fracaso total y absoluto.
4º) Están por ver los efectos sociales que tendrá en Rusia el "síndrome de Ucrania" que van a padecer los veteranos de guerra en las próximas décadas. Algunos piensan que los rusos son inmunes a todo esto porque se han tragado los mitos de la SGM y creen que 2023=1943... pero lo cierto es que ya hubo un "síndrome de Afganistán", y allí las cifras de muertos y heridos fueron menores en números absolutos a las que YA se han producido en Ucrania, en números relativos la diferencia es aún mayor, y en un periodo de tiempo mucho más largo. Aquí estamos hablando de combates con una intensidad no vista en Europa desde la SGM que van a marcar a cientos de miles de hombres de por vida. Además, hay un porcentaje importante de rusos que está totalmente desconectado de la realidad (no hay más que ver las declaraciones de ciudadanos anónimos que se pueden leer de vez en cuando), lo cual para un veterano que vuelve mutilado física o mentalmente del frente es "lo mejor". Tiene toda la pinta de convertirse en una bomba social.
Todo eso es lo que ha "sembrado" Putin con su guerra en Ucrania. ¡Pero eh! Que la OTAN HA CAÍDO EN LA TRAMPA. Pirro estaría orgulloso de Putin.