Brasil anuncia la suspensión de venta de armamento al Perú
defensa.com, 30 de mayo de 2023
El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, informó a la Cámara de Diputados de la suspensión de la venta de armamento al Perú. Aparentemente, la medida se tomó en base a una solicitud de la Diputada Fernanda Melchiona, del PSol (Partido Socialismo y Libertad), al que pertenece el Presidente Lula da Silva, quien argumentó que “las fuerzas de seguridad peruanas usaron las municiones brasileñas para reprimir las manifestaciones contra la destitución del exPresidente Pedro Castillo”.
La medida, según Vieira, no aplicaría a armamento “no letal” pues, dado que son ventas realizadas por empresas privadas, las respectivas licencias de exportación no requieren autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La noticia se dio a conocer la tarde del domingo, unas horas antes del arribo del Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Alberto Otárola y la canciller Ana Cecilia Gervasi a Brasilia para participar en la Reunión de Presidentes de los Países de América del Sur. Al respecto, el Consejo de Ministros de Perú informó en redes sociales que "ante la información que circula sobre una presunta decisión de Brasil de suspender la venta de armas al Perú, se precisa que no existen pedidos en curso, ni compras pendientes de este tipo entre ambos países”.
No está claro, pues aún no se dio a conocer ningún documento oficial, si la medida afectaría a Embraer, que actualmente participa del “Programa de Adquisición de un Avión para la Policía Nacional” que prevé, con una inversión de 64 millones de dólares, la adquisición de un avión de transporte medio para la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL). En dicho proceso, participan, como informamos previamente, además de Embraer, Airbus Defense and Space y Leonardo y la israelí Aerodrome Systems.
Compras a Brasil
Las últimas adquisiciones de armamento a Brasil registradas fueron un lote de explosivos a RJD Defensa & Aeroespacial por 239 mil dólares en 2021, y 10 camiones porta-tropa Iveco M250 (6x6) y un vehículo taller (6x6) a CNH Industrial Brasil Ltd. por unos 2,7 millones de dólares en 2020.
https://www.defensa.com/peru/brasil-anu ... mento-peru