titfortat escribió: ↑15 Jun 2023, 00:57Esto me ha generado una duda, respecto a las declaraciones del operador del Patriot que dice que se enfrento a 6 misiles hipersonicos Kinzhal y que su velocidad era de unos 3,6 match, muy por debajo de las prestaciones que anunciaban los Rusos
Una velocidad terminal por debajo de 4 Mach es lo más probable en el caso del Kinzhal, de hecho ya se había comentado con anterioridad. Los misiles hipersónicos (o sea, con una velocidad mayor de 5 Mach) lo son a gran altura, donde la atmósfera es menos densa. Es ahí donde alcanzan su máxima velocidad, esos publicitados 10 Mach del Kinzhal. En cuanto descienden a cotas inferiores, el rozamiento del aire les hace perder impulso.
En el caso del Kinzhal esto es todavía más notorio, porque es un misil balístico que solo tiene propulsión en los primeros momentos de su trayectoria. A partir del burnout, empieza a perder energía. Si además lleva a cabo maniobras evasivas, todavía la perderá más rapido. La diferencia básica del Kinzhal con respecto al Iskander es que al lanzarse desde el aire tiene más alcance porque el misil "se ahorra" el combustible necesario para ascender hasta la cota desde la que lo lanza el avión, y también tiene el "empujón" inicial de ser lanzado en movimiento.
Sobre el famoso ataque en sí, no sería extraordinario que utilizaran media docena de MiG-31 (antes de la guerra ya se decía que había un escuadrón completo, unos 12 aviones, que tenía la capacidad de usarlos). Y tampoco han seguido gastándolos en la misma medida. Otra cosa es que los PAC-3 lograran derribarlos a todos. Tampoco es imposible, sobre todo si lanzan 20-25 interceptores contra los 6 atacantes, pero no le daría demasiada credibilidad a lo que digan los ucranianos, que necesitan mantener la moral... y me parece perfecto que lo hagan.
En cuanto a lo de la iniciativa que estáis comentando, que los rusos estén a la defensiva contra Ucrania, cuando ellos mismos se fijaron unos objetivos que todavía no han cumplido ("liberar" esas 4 provincias... y eso en su revisión a la baja de objetivos) para mí si es señal de que la han cagado. Otra cosa es que pueda salirles bien al final, si aceptamos que conservar lo que tienen es "salirles bien", pero militarmente ya es uno de los grandes fracasos de la historia: Rusia incapaz de derrotar a Ucrania en casi 1 año y medio de guerra, Y A LA DEFENSIVA. Me lo dicen en febrero de 2022 y "eres un troll" es lo mínimo que contesto.
Y sobre lo que dice ciudadreal13, yo temía que esa sensación de "las cosas no van bien" fuera a irse extendiendo cuando empezara la ofensiva. En mi opinión los ucranianos NO pueden avanzar más rápido, y cualquiera que haya seguido los acontecimientos de esta guerra verá que todas las ofensivas han sido lentas, salvo en casos de derrumbe del defensor (los ucranianos por su lenta movilización los primeros días, los rusos en sus sucesivas desbandadas). La ofensiva tiene que ser "lenta" porque si los ucranianos se lanzan a lo loco habría muchas fotos como las del grupo de Bradleys del otro día. Veremos como evolucionan las cosas en las próximas semanas, incluso meses, pero de momento hay que tener paciencia. Son unos 80-100 km hasta el mar Negro (aunque como ha dicho KL varias veces, si llegan a una distancia en la que la artillería ucraniana pueda golpear las líneas de comunicaciones Crimea-Dombás, la cosa se pondría interesante).