Bueno acerte en cuanto a que Petro sacaba a la Castrista de la Corcho. La saco por radical, ideologizada, intemperante e intransigente. Su salida mejora el clima para la (motilada) reforma a la salud. Esa vieja es tan radical e intransigente que no era viable en una Democracia....por mas de izquierda que sea. El problema no era la reforma sino ella.
Se va el bobo de Transporte. No hacia ni mie .. solo salir en los notis a dar explicaciones sobre lo divino y lo humano. Lastimosa mente se va Ocampo, el unico que conocia su trabajo y, ademas, era discreto y realista .
Saca al único medio cuerdo: Ocampo, y va y pone en el puesto a un pende** que sólo sabe decir que hay que darle a la imprenta de billetes. Dólarcito superará los $ 5.000 y seguro...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Y Guaido voló a Miami. Algunas fuentes dicen que expulsado de Colombia por entrar ilegalmente aunque el gobierno de Petro no lo ha confirmado.
En todo caso de haber sido expulsado por Colombia lo sería al lugar de donde procedía, no a un tercer país, por lo que la versión de la expulsión tiene poca credibilidad en mi opinión
Con razón tanto "pipí cogido" entre Mordisco y Petro, este último quiere formar su propia milicia con ayuda del primero...
SEMANA revela documento con alarmante diagnóstico de las guardias campesinas, algunas involucradas con Iván Mordisco
SEMANA revela un explosivo documento que demuestra cómo el Gobierno busca legalizar y dar autonomía a las guardias campesinas, indígenas y cimarronas, sin tener en cuenta sus relaciones con criminales y pasando por encima de las Fuerzas Miliares y de Policía.
Petro ahora sí que metió bien feo las de caminar. Desde España manda decir que él es el JEFE del Fiscal General de la Nación.
“Es triste que el presidente no conozca sus competencias”: expertos hablan tras las polémicas declaraciones del presidente Gustavo Petro
“Peligrosa la afirmación de Gustavo Petro. La Fiscalía hace parte de la Rama Judicial y es autónoma. Parece una afirmación de un dictador que desconoce los demás poderes del Estado. Se parece al monarca Luis XIV, quien se creía un ser supremo y afirmó “El estado soy yo”, señaló el abogado y exdirector del CTI, Julián Quintana.
Por su parte, Camilo Burbano, profesor universitario y exdirector del sistema penal acusatorio en la Fiscalía, aseguró que la propia Constitución que juró respetar el presidente de la República, establece literalmente la separación de poderes y cómo la Fiscalía quedó en la rama judicial, donde el jefe de Estado no tiene competencia.
Andrés Eduardo González escribió: ↑05 May 2023, 16:26 Petro ahora sí que metió bien feo las de caminar. Desde España manda decir que él es el JEFE del Fiscal General de la Nación.