Al banco mundial no, a ti sí, ya que si cogemos al banco mundial de fuente.¿Estás llamando al Banco Mundial de mentiroso?
https://datos.bancomundial.org/assets/i ... holder.png
comparado con el resto de América latina, en Colombia bajó un 2,8%.
https://datos.bancomundial.org/assets/i ... holder.png
En Perú bajó un 3%.
https://datos.bancomundial.org/assets/i ... holder.png
En Uruguay bajó un 0,1 %.
https://datos.bancomundial.org/assets/i ... holder.png
En Ecuador bajó un 2,9%.
https://datos.bancomundial.org/assets/i ... holder.png
En Costa Rica bajó un 1,1%.
https://datos.bancomundial.org/assets/i ... holder.png
Pero en Brasil, va y en realidad subió un montón, todo con fuente el banco mundial que tanto os alababa, y de paso, ya me explicarás como se han logrado los datos del 2022 cuando el banco mundial aún no los ha emitido.
Si la fiabilidad de tus fuentes son de la validez de los del banco mundial, mal vamos.OT: El FMI también eligió la condución de la economía brasileña durante la pandemia. Su predicción es que durante la pandemia, la economía brasileña tendría una caída del 11%, cayó menos del 5%.
La CEPAl es un órgano validado por instituciones públicas y organizaciones privadas como una fuente fiable, si al Brasil de Bolsonaro lo dejan por los suelos , la razón es muy simple, tanto Bolsonaro como el inútil de Paulo Guedes lo hicieron de pena.La CEPAL es un órgano - llamémoslo así - creado por socialistas y de extrema izquierda
En la época del pacto de Varsovia también se hablaba de la decadencia de USA, en Irán tres cuartos de lo mismo, los únicos que ven la decadencia de USA son unos retrógrados que no salen de casa sin una biblia y un arma, añorando la época en la cual en USA existían baños para hombres, mujeres y negros, ojalá metan al golpista entre rejas y toda esa chusma vuelvan a las cloacas, que es su lugar.Las universidades públicas son un centro de adoctrinamiento marxista, no solo en Brasil, en todas partes, parte de la decadencia de los EE.UU
Nadie hace intercambios de estudio con Brasil por el simple motivo que su sistema educativo da lástima, así sin más.En Brasil nadie hace intercambio de estudios en el extranjero, sin tener ciertas "características", si me entienden. Lo sé bien.