Chuck escribió: ↑22 Mar 2023, 15:32
Excelente noticia del día... aunque el frente se mueva muy poco, es un estancamiento que en el largo plazo es insostenible para Rusia, que tiene los recursos para continuar peleando pero la tardía movilización significa que Rusia tiene que pelear con lo que tiene a la mano al menos hasta pasado el verano.
Después de la derrota rusa en Kherson, es únicamente que Putin decreta la movilización parcial y el comienzo de una economía de guerra aunque sea de forma limitada. Los movilizados le han permitido a Rusia sostener el frente e incluso retomar la iniciativa durante el invierno que acaba de pasar, junto con Wagner y su peculiar forma de reclutar y tácticas con poco aprecio por la vida de sus integrantes.
En el frente industrial, que las fábricas de armamento existentes trabajen 24/7 en tres turnos tiene un efecto inmediato, pero ampliar la producción más allá de esto, requiere una inversión en capital que tarda aproximadamente un año en madurar, ya sean nuevas fábricas o fábricas civiles reconvertidas. Si la decisión política de movilización parcial se tomo en Septiembre, entonces esta primavera y verano Rusia los va a tener que luchar con lo que tenga en los almacenes y aún una nueva movilización parcial entre la población masculina a estas alturas es demasiado tarde para poner en el frente soldados suficientemente entrenados y equipados.
Espero que Ucrania aproveche para recuperar una buena porción del territorio ocupado, soy bastante optimista al respecto. Los problemas que los mismos rusos publican sobre la relativa falta de munición para la artillería, el que hayan que tenido que movilizar BTR-50, T-62 y ahora al parecer veremos en el frente T-55, son pruebas más allá de toda duda de los problemas que esta enfrentando Rusia para sostener el esfuerzo de guerra.
El año pasado según las fuentes rusas costear la guerra le salió a Rusia en 9% de su PIB, (comparable al peor año de Estados Unidos en Vietnam), este 2023 a ver a cuanto asciende el gasto en defensa en Rusia.