Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5384
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
A mediados de 2022 se anunció la finalización de los trabajos de modernización en el BAP Chipana para ese mismo año. ¿Alguien sabe si ya está operativo? ¿Se botó? ¿Se empezaron las pruebas de mar?
La modernización se inició en diciembre de 2017. Llevaría un poco más de cinco años, COVID mediante.
La modernización se inició en diciembre de 2017. Llevaría un poco más de cinco años, COVID mediante.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Efectivamente hubo un retraso de 3 años por el COVID-19.capricornio escribió: ↑18 Mar 2023, 14:12 A mediados de 2022 se anunció la finalización de los trabajos de modernización en el BAP Chipana para ese mismo año. ¿Alguien sabe si ya está operativo? ¿Se botó? ¿Se empezaron las pruebas de mar?
La modernización se inició en diciembre de 2017. Llevaría un poco más de cinco años, COVID mediante.
Se conoce que fue completamente soldado, pero en las visitas de funcionarios extranjeros al SIMA, se observa en las Fotos un Submarino en el Fondo, por lo que no creo que sea el Chipana, si no el Antofagasta.
A tu pregunta, me puse a observar la página del SIMA y muestra la siguiente foto, CON FECHA 10 DE MARZO 2023

En la misma página se observa la siguiente imagen:

Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Este es el BAP ANTOFAGASTA en Diciembre del 2019.
Hay que hacer notar que hace un año arribaron los 4 Seasprite y no se tiene ni una noticia menos imagen de sus operaciones sobre las Lupos.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4055
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
La española Escribano avanza con la capacitación de especialistas del astillero SIMA Perú
La capacitación responde al convenio de transferencia de tecnología y conocimientos firmado entre ambas empresas en 2017
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -sima-peru

La capacitación responde al convenio de transferencia de tecnología y conocimientos firmado entre ambas empresas en 2017
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -sima-peru

-
- General de Brigada
- Mensajes: 5384
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Gracias por la información. Por las fotos aparenta haber sido botado, por lo que quizás haya empezado recientemente las pruebas de mar. Por ser el cabeza de serie de la modernización, imagino que serán exhaustivas.
- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4055
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Perú amplía con equipos para su segundo buque multipropósito la lista de contrataciones 2023
La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas amplía la lista de contrataciones estratégicas para 2023 con 14 nuevos procesos
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... trategicas

La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas amplía la lista de contrataciones estratégicas para 2023 con 14 nuevos procesos
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... trategicas

- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Si en el 2021 se asignaron USD11 millones para el programa de modernización y puesta a punto de los sistemas de mando y armas de dos fragatas Lupo, luego el 2022 se asignó para el mismo programa USD23 millones, quiere decir que ya han concluido con dicha modernización.
Luego los USD90 millones de los anunciados USD165 millones corresponden al primer tramo del Año 2023, para luego realizar progresivas transferencias el 2024 y 2025, ya que se trata de un Proyecto de Inversión Multianual, Para la Nueva Fragata Multirol, hay que especificar que el dinero viene del Canon del Gas de Camisea (Fondo de Defensa).
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
BAP Río Pativilca (PM-204)
BAP Río Cañete (PM-205)
BAP Río Piura (PM-206)
BAP Río Quilca (PM-207)
BAP Rio Tumbes (PM-20
BAP Rio Locumba (PM-209)
Saludos,
JRIVERA
Luego tendremos dos más de las seis que ya tenemos, de un Programa de 10 o 12 unidades patrulleras de costa, y como se aprecia, no se destina el integro del Costo Total de las dos nuevas unidades, porque no se terminaran en el presente Año Fiscal.PATRULLERAS MARITIMAS
El PIP denominado "Recuperación de la capacidad de realizar operaciones guardacostas de superficie en el Dominio Marítimo Nacional y operaciones de búsqueda y rescate en el área SAR", con código único de inversión N° 2172955, tiene el objetivo de construir a nivel local patrulleras marítimas para la Armada del Perú. El proyecto de construcción naval tiene un producto seleccionado en la forma de las patrulleras PGCP-50 de la surcoreana STX Offshore & Shipbuilding que se ensamblan a partir de paquetes CKD en instalaciones de SIMA Chimbote. La Marina ha incorporado seis unidades PGCP-50.
La partida presupuestal aprobada para este proyecto asciende a 133.769.740 soles, unos 34,43 millones de dólares. Cabe indicar que el costo de un par de patrulleras PGCP-50 se estimaba en 2020 en unos 54 millones de dólares
BAP Río Pativilca (PM-204)
BAP Río Cañete (PM-205)
BAP Río Piura (PM-206)
BAP Río Quilca (PM-207)
BAP Rio Tumbes (PM-20
BAP Rio Locumba (PM-209)
Tampoco es el Monto Final del Costo Total de los dos Buques de Cabotaje.BUQUES DE CABOTAJE
El PIP denominado "Ampliación de la capacidad de abastecimiento logístico por vía marítima en el litoral peruano Centro Poblado de Callao - Distrito de Callao - Provincia de Callao - Región Callao", con código único de inversión N° 2397495, presenta una partida presupuestal aprobada de 86.782.722 soles, equivalente a 22,29 millones de dólares y tiene el objetivo de incorporar buques de cabotaje en la Marina de Guerra del Perú.
Primer OPV de un Programa de 3 OPVs. La empresa naviera que gane, se engancha con las siguientes OPVs.PATRULLERO MARITIMO (OPV)
El PIP denominado "Ampliación de la capacidad de realizar operaciones guardacostas de superficie con Patrulleras Oceánicas en el Dominio Marítimo y Área de Responsabilidad SAR - Distrito de Callao - Provincia Constitucional del Callao - Departamento del Callao", con código único de inversión N° 2491416, tiene el objetivo de construir tres Buques de Patrulla Oceánica (OPV, Off-shore Patrol Vessel) de un modelo y proveedor a seleccionar en un mercado internacional que ofrece variedad de alternativas. La partida presupuestal para este proyecto asciende a 367.815.052 soles, equivalente a 94,96 millones de dólares.
Se encuentra en acabados el BAP Paita (AMP-157), construido por el SIMA en colaboración con la compañía Daesun Shipbuilding & Engineering de Corea del Sur.EQUIPOS PARA EL SEGUNDO BUQUE MULTIPROPOSITO
Adquisición de botes de casco semirígido inflable (RHIB) y pescantes para arriado e izado para el proyecto del segundo Buque Multipropósito BAP Paita (AMP-157), por 7.000.000 soles; Adquisición de equipos para vehículos del segundo Buque Multipropósito BAP PAita (AMP-157), con un valor estimado de 1.200.000 soles; Adquisición de equipamiento de seguridad industrial para el proyecto del segundo Buque Multipropósito BAP Paita (AMP-157), por un monto de 2.234.799,20 soles.
Finalmente la primera transferencia para la Fragata Misilera Multipropósito, de un Programa de 6 Fragatas, por lo que la Empresa Naviera que seleccione, se hace de todo el Programa, por lo que espero que se elija muy bien.FRAGATA MULTIPROPOSITO
el Proyecto de Inversión Pública denominado Mejoramiento de la capacidad operaciones de la Fuerza de Superficie en cumplimiento del servicio de defensa, seguridad y protección en el ámbito marítimo de interés nacional con Código Único de Inversión N° 2365245 ha recibido días atrás una asignación presupuestal de 341.655.243 soles, unos 90,79 millones de dólares
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Autorizados 101,88 millones para iniciar construcción de dos Buques Multirol y optimizar fragatas Lupo de la Marina de Guerra del Perú
Alejo Marchessini, 4 de abril de 2023

BAP Aguirre (FM-55)
El Ministerio de Defensa (MINDEF) ha autorizado, la incorporación de 101,88 millones de dólares adicionales en el presupuesto de la Marina de Guerra del Perú, a fin de iniciar los Programas de “Mejoramiento de la Capacidad Operacional de la Fuerza de Superficie” y de “Recuperación de las Capacidades de las Unidades de Superficie Tipo Fragata Misilera”.
La financiación de ambos programas, autorizada mediante la Resolución Ministerial N° 267-2023, se realiza con cargo a los recursos del Fondo de Defensa Nacional, que se nutre de las regalías generadas por los Lotes 56 y 88 de Camisea, que al 2030 se prevé generen unos 2,700 millones de dólares.
De estos, el más importante, sin duda alguna, es el de “Mejoramiento de la Capacidad Operacional de la Fuerza de Superficie” – Código 2365245, que recibe de manera inicial unos 90,7 millones de dólares, que se destinarán a financiar la construcción de 2 de 6 los buques multirol de 3.000 a 3.500 ton. que remplazarán paulatinamente a las Fragatas Misileras Clase Lupo (Clase Carvajal/Aguirre).
Su construcción, que estará a cargo de los Astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) en el Callao, se iniciaría, de no mediar inconveniente alguno, a fines de año, previéndose que la primera unidad sea comisionada en 2028. Se enmarca en el denominado Plan Escudo II, que prevé una inversión, para las dos primeras unidades, que bordea los 301,2 millones de dólares.
Por su parte, el Programas de “Recuperación de las Capacidades de las Unidades de Superficie Tipo Fragata Misilera” – Código 2456592, que recibe 11 millones de dólares, está destinado a optimizar principalmente la planta motriz y los Sistemas ECM de las Fragatas Misileras Clase Lupo/Carvajal: BAP Almirante Grau (FM-53) y BAP Mariátegui (FM-54), y Lupo/Aguirre: BAP Aguirre (FM-55), BAP Palacios (FM-56), BAP Bolognesi (FM-57) y BAP Quiñones (FM-5. Naves que, a pesar de estar bien mantenidas y en optimo estado de alistamiento alcanzaran su límite su vida operacional en los próximos años.
No olvidemos que las Clase Carvajal tienen un promedio de vida de entre 39 y 44 años de vida operacional, mientras que las Clase Aguirre, que fueron adquiridas de segundo uso a la Marina Militare italiana entre 2004 y 2007, registran un promedio de vida de entre 43 y 47 años. El monto de la inversión de este programa, enmarcado en el Plan Escudo I, se cifra en 23 millones de dólares.
El incremento de recursos para ambos programas, es consecuencia directa de la creación, en julio de 2022, de la “Mesa Ejecutiva para la implementación de la reforma de la Industria Nacional a través del Fortalecimiento de la Industria Naval del Perú”, conformada por 21 organizaciones públicas y privadas que promueven la Industria de Defensa invirtiendo en las construcciones navales para favorecer el desarrollo de la industria local y atraer la inversión privada, así como a aliados industriales de orden global. Gracias a esta iniciativa la Marina de Guerra emprenderá un Programa de Construcción Naval conformado por 23 naves: 6 buques multirol, 3 patrulleros oceánicos (OPV), 4 patrulleras marítimas Clase Rio Pativilca, 4 buques auxiliares de litoral, 4 submarinos de 1,200 toneladas y 2 petroleros de 40.000 toneladas.
Este Programa de Construcciones Navales, inicio a fines de enero pasado, momento en que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), vía el Ministerio de Defensa (MINDEF), transfirió a la Marina de Guerra 157,7 millones de dólares para la construcción de un patrullero oceánico Tipo OPV (Offshore Patrol Vessel), dos patrulleras marítimas de la Clase Rio Pativilca y dos buques auxiliares de litoral.
En ese caso, la transferencia de recursos se sustentó en los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo N° 1440: Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público, que establecen que las Leyes de Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva de Contingencia, la cual “constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del MEF, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos”. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
Alejo Marchessini, 4 de abril de 2023

BAP Aguirre (FM-55)
El Ministerio de Defensa (MINDEF) ha autorizado, la incorporación de 101,88 millones de dólares adicionales en el presupuesto de la Marina de Guerra del Perú, a fin de iniciar los Programas de “Mejoramiento de la Capacidad Operacional de la Fuerza de Superficie” y de “Recuperación de las Capacidades de las Unidades de Superficie Tipo Fragata Misilera”.
La financiación de ambos programas, autorizada mediante la Resolución Ministerial N° 267-2023, se realiza con cargo a los recursos del Fondo de Defensa Nacional, que se nutre de las regalías generadas por los Lotes 56 y 88 de Camisea, que al 2030 se prevé generen unos 2,700 millones de dólares.
De estos, el más importante, sin duda alguna, es el de “Mejoramiento de la Capacidad Operacional de la Fuerza de Superficie” – Código 2365245, que recibe de manera inicial unos 90,7 millones de dólares, que se destinarán a financiar la construcción de 2 de 6 los buques multirol de 3.000 a 3.500 ton. que remplazarán paulatinamente a las Fragatas Misileras Clase Lupo (Clase Carvajal/Aguirre).
Su construcción, que estará a cargo de los Astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) en el Callao, se iniciaría, de no mediar inconveniente alguno, a fines de año, previéndose que la primera unidad sea comisionada en 2028. Se enmarca en el denominado Plan Escudo II, que prevé una inversión, para las dos primeras unidades, que bordea los 301,2 millones de dólares.
Por su parte, el Programas de “Recuperación de las Capacidades de las Unidades de Superficie Tipo Fragata Misilera” – Código 2456592, que recibe 11 millones de dólares, está destinado a optimizar principalmente la planta motriz y los Sistemas ECM de las Fragatas Misileras Clase Lupo/Carvajal: BAP Almirante Grau (FM-53) y BAP Mariátegui (FM-54), y Lupo/Aguirre: BAP Aguirre (FM-55), BAP Palacios (FM-56), BAP Bolognesi (FM-57) y BAP Quiñones (FM-5. Naves que, a pesar de estar bien mantenidas y en optimo estado de alistamiento alcanzaran su límite su vida operacional en los próximos años.
No olvidemos que las Clase Carvajal tienen un promedio de vida de entre 39 y 44 años de vida operacional, mientras que las Clase Aguirre, que fueron adquiridas de segundo uso a la Marina Militare italiana entre 2004 y 2007, registran un promedio de vida de entre 43 y 47 años. El monto de la inversión de este programa, enmarcado en el Plan Escudo I, se cifra en 23 millones de dólares.
El incremento de recursos para ambos programas, es consecuencia directa de la creación, en julio de 2022, de la “Mesa Ejecutiva para la implementación de la reforma de la Industria Nacional a través del Fortalecimiento de la Industria Naval del Perú”, conformada por 21 organizaciones públicas y privadas que promueven la Industria de Defensa invirtiendo en las construcciones navales para favorecer el desarrollo de la industria local y atraer la inversión privada, así como a aliados industriales de orden global. Gracias a esta iniciativa la Marina de Guerra emprenderá un Programa de Construcción Naval conformado por 23 naves: 6 buques multirol, 3 patrulleros oceánicos (OPV), 4 patrulleras marítimas Clase Rio Pativilca, 4 buques auxiliares de litoral, 4 submarinos de 1,200 toneladas y 2 petroleros de 40.000 toneladas.
Este Programa de Construcciones Navales, inicio a fines de enero pasado, momento en que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), vía el Ministerio de Defensa (MINDEF), transfirió a la Marina de Guerra 157,7 millones de dólares para la construcción de un patrullero oceánico Tipo OPV (Offshore Patrol Vessel), dos patrulleras marítimas de la Clase Rio Pativilca y dos buques auxiliares de litoral.
En ese caso, la transferencia de recursos se sustentó en los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo N° 1440: Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público, que establecen que las Leyes de Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva de Contingencia, la cual “constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del MEF, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos”. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
La Marina de Guerra emprenderá un Programa de Construcción Naval conformado por 23 naves:
* 6 Fragatas Misileras Multirol
* 3 Patrulleros Oceánicos (OPV)
* 4 Patrulleras Marítimas
* 2 Buques de Cabotaje
* 4 submarinos de 1,200 ton
* 2 Petroleros de 40,000 ton
Dentro del Programa “Mejoramiento de la Capacidad Operacional de la Fuerza de Superficie”, ya se transfirió US$90.7 millones para el inicio de la Construcción del primer Buque Multirol, se prevé una inversión que bordea los US$301,2 millones, para las dos primeras Fragatas
El Primer Patrullero Marítimo OPV (Off-shore Patrol Vessel) de un Programa de 3 OPVs. se ha destinado US$94,96 millones.
La partida presupuestal para este año aprobada para otras 2 Patrulleras Marítimas Clase Río Pativilca asciende a US$34,43 millones. Cabe indicar que el costo total de un par de Patrulleras PGCP-50 se estima en unos US$54 millones
No se destina el integro del Costo Total de las dos nuevas unidades, porque no se terminaran en el presente Año Fiscal.
Para los dos Buques de Cabotaje se ha destinado un pago inicial de US$22,29 millones para el presente año.
Adicionalmente se asignó US$ 11millones para a optimizar principalmente la planta motriz y los Sistemas ECM de las Fragatas Misileras Clase Lupo/Carvajal: BAP Almirante Grau (FM-53) y BAP Mariátegui (FM-54).
Y otros US$2,78 millones para el equipamiento del LPD Paita, que todavía se encuentra en acabados e instalación de equipos.
BRAVO ZULU !!!
JRIVERA
* 6 Fragatas Misileras Multirol
* 3 Patrulleros Oceánicos (OPV)
* 4 Patrulleras Marítimas
* 2 Buques de Cabotaje
* 4 submarinos de 1,200 ton
* 2 Petroleros de 40,000 ton
Dentro del Programa “Mejoramiento de la Capacidad Operacional de la Fuerza de Superficie”, ya se transfirió US$90.7 millones para el inicio de la Construcción del primer Buque Multirol, se prevé una inversión que bordea los US$301,2 millones, para las dos primeras Fragatas
El Primer Patrullero Marítimo OPV (Off-shore Patrol Vessel) de un Programa de 3 OPVs. se ha destinado US$94,96 millones.
La partida presupuestal para este año aprobada para otras 2 Patrulleras Marítimas Clase Río Pativilca asciende a US$34,43 millones. Cabe indicar que el costo total de un par de Patrulleras PGCP-50 se estima en unos US$54 millones
No se destina el integro del Costo Total de las dos nuevas unidades, porque no se terminaran en el presente Año Fiscal.
Para los dos Buques de Cabotaje se ha destinado un pago inicial de US$22,29 millones para el presente año.
Adicionalmente se asignó US$ 11millones para a optimizar principalmente la planta motriz y los Sistemas ECM de las Fragatas Misileras Clase Lupo/Carvajal: BAP Almirante Grau (FM-53) y BAP Mariátegui (FM-54).
Y otros US$2,78 millones para el equipamiento del LPD Paita, que todavía se encuentra en acabados e instalación de equipos.
BRAVO ZULU !!!
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
B.A.P. “PALACIOS” ES PUESTO A FLOTE EXITOSAMENTE 

En el dique flotante 104 de nuestro Centro de Operación del Callao, concluimos los trabajos de recorrido, mantenimiento y carena del B.A.P. “Palacios” (FM-56).

Es importante resaltar, que dicha unidad cumplirá con diversos entrenamientos operacionales durante el año, tanto nacionales como internacionales.
Saludos,
JRIVERA

En el dique flotante 104 de nuestro Centro de Operación del Callao, concluimos los trabajos de recorrido, mantenimiento y carena del B.A.P. “Palacios” (FM-56).

Es importante resaltar, que dicha unidad cumplirá con diversos entrenamientos operacionales durante el año, tanto nacionales como internacionales.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Plan Anual de Contrataci0ones de la Marina de Guerra del Perú, correspondiente al Año Fiscal 2023.
item 79: Convenio de construcción de una (1) patrullera oceánica / CUI 2491416 / Convenio PP 0135: S/. 616,900,000.00 o lo que es igual US$ 166,550,000 dólares
item 89: Convenio de construcción de dos (2) patrulleras marítimas / CUI 2172955 Convenio PP 0135: S/. 195,881,726.90 o lo que es igual US$ 52,884,000 dólares
item 95: Convenio de construcción de dos (2) unidades auxiliares de litoral / CUI 2397495 Convenio PP 0135: S/. 145,954,203.98 o lo que es igual US$ 39,405,000 dólares
Según esta Resolución Ministerial: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document ... 29.pdf?v=1
Tipo de Cambio actual SUNAT: S/. 3.704 Soles por Dólar
item 79: Convenio de construcción de una (1) patrullera oceánica / CUI 2491416 / Convenio PP 0135: S/. 616,900,000.00 o lo que es igual US$ 166,550,000 dólares
item 89: Convenio de construcción de dos (2) patrulleras marítimas / CUI 2172955 Convenio PP 0135: S/. 195,881,726.90 o lo que es igual US$ 52,884,000 dólares
item 95: Convenio de construcción de dos (2) unidades auxiliares de litoral / CUI 2397495 Convenio PP 0135: S/. 145,954,203.98 o lo que es igual US$ 39,405,000 dólares
Según esta Resolución Ministerial: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document ... 29.pdf?v=1
Tipo de Cambio actual SUNAT: S/. 3.704 Soles por Dólar
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10176
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Hola J,
Veo que son mas de USD 160 millones la primera OPV, me demuestra que va a ser un buque de buenas especificaciones.
¿Puedes ampliar qué tipos de buques se estan contemplando para este item, o al menos cuáles son los mas opcionados?
Thanks man!

Veo que son mas de USD 160 millones la primera OPV, me demuestra que va a ser un buque de buenas especificaciones.
¿Puedes ampliar qué tipos de buques se estan contemplando para este item, o al menos cuáles son los mas opcionados?
Thanks man!
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
De los primeros, SIMA ya ha construido 6 Patrulleros Marítimos de un total de 10, por lo que seguro serán dos más similares a los Clase Pativilca.
Saludos,
JRIVERA
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17338
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA
Los dos Buques Auxiliares de casi 20 millones de dólares cada uno no son nada fuera de lo común, tienen que entrar en los LPD y más adelante deberían ser cuatro, pero todo va por etapas.
No se conocen diseños, pero muy bien el SIMA los puede fabricar, de acuerdo a las medidas y capacidades deseadas. Y no es nada que esté fuera de las capacidades de construcción de dicho Astillero.
Saludos
JRIVERA
No se conocen diseños, pero muy bien el SIMA los puede fabricar, de acuerdo a las medidas y capacidades deseadas. Y no es nada que esté fuera de las capacidades de construcción de dicho Astillero.
Saludos
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados