Tb dijo que el Atmos es una porquería, que nada mas hay que ver el camioncito en el que lo montan, que el que si es bueno es el CAESAR, y si hubiéramos comprado el CAESAR estaría diciendo que el bueno es el Atmos… así es ese pobre ser, no vale la pena que te desgastes respondiéndole en este o en otro foro, el tipo no tiene arreglo.Erichsaumeth escribió: ↑10 Feb 2023, 20:11 Bueno, con la venia del sr moderador, vamos a responder unas dudas -que se han dado en otro foro y que nos ha compartido el amigo KaliMan2- respecto del proceso del nuevo lote de blindados, adquiridos por Colombia:
Las dudas:
Primero, acota el forista, que hemos venido posteando "tonterías", imaginando que se refiere a las notas que publicamos sobre los procesos de compra colombianos que se han surtido desde septiembre pasado y por los tontos US 1.040.000.000 millones de dólares aproximadamente invertidos y que se se han comprometido, en la "tontería" de una nueva Fragata, una nueva OPV, un nuevo Buque Logístico, un sistema EW para los nuevos 737, un nuevo sistema AAA -Barak MX-, un nuevo sistema de artillería autopropulsada y en la compra -por US 305 millones- de un lote de blindados, cuyo modelo es hasta ahora desconocido.
Abro un paréntesis para recordar que a las tonterías antes mencionadas hay que añadirles los dos nuevos 737 (más un tercero que va a ser adquirido), cuatro nuevos T-6C, dos ATR y un Legacy para la aviación Policial, cuatro nuevos hunter tr-12, cinco nuevos titán y unas considerables sumas contratadas en enero para el mantenimiento de sistemas aéreos, terrestres y navales, Nimiedades todas sin duda, según el criterio del forista citado.
Prosigue el forista afirmando categóricamente que los LAV-III, han sido "descontinuados", suponiendo nosotros que esa apreciación tan contundente se deriva en un contacto directo con GDLS (fabricante de estos vehículos), empresa que, imaginamos, le ha revelado tales hechos. Sin embargo y para confirmar este hecho y hacer la respectiva cita a quien nos ha anunciado algo que desconocíamos, le hicimos la consulta a los amigos de GDLS, que para nuestra sorpresa, nos han dicho todo lo contrario:
(pongo a disposición del señor administrador el nombre y número de contacto de la persona con quien hablo, para que confirme la autenticidad del chat):
Y bueno, resulta entonces que si, que si se fabrica (y ahora más que nunca!!!) este vehículo, del cual nuestro país aprobó la adquisición (en mayo de 2022) de al menos 50 unidades el año pasado y tal como lo anunciamos en su momento:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... os-lav-iii
Sin embargo, para el pasado diciembre, se revelaba la destinación de US 305 millones para la compra de blindados, suma per se, muy superiores al presumible valor de un lote de LAV-III en su versión APC y en cantidades superiores a las 50 unidades:
Por ello (y nos extraña que el forista no haya tenido en cuenta el siguiente post, dado su constante monitoreo de notas y comentarios en este espacio) y con base a las sumas destinadas, los modelos seleccionados y la información que habíamos recogido, planteábamos las siguientes hipótesis, precisamente en este mismo thread y el pasado 11 de enero:
Como pueden observar -y como lo puede constatar el forista- planteamos posibles modelos y cantidades, aclarando si, que hace algunos días nos revelaron el modelo en cuestión (pero no las cantidades), información que compartimos con Alexc y QAP (que pueden desmentirme si es falso lo que afirmo), pero que no hemos publicado, por no tenerlo confirmado por segunda fuente, pero que justificaría los valores invertidos.
Por otro lado, el forista en cuestión comenta que "el ministerio no se ha pronunciado sobre los Caesar....que se llevarían el presupuesto por si solos".
Bueno, por si misma, es ridícula esta afirmación (que además refleja un desconocimiento absoluto del tema), pues por un lado, el proceso para la compra de un sistema de artillería autopropulsada, tiene valores asignados y ya contratados...
...y pues por otro lado, como lo hemos explicado y debatido ampliamente, el sistema escogido fue el Elbit Atmos (no el Caesar), como también lo informamos y como el sr forista debió leer (esta suscrito a nuestro medio![]()
)
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... gar-caesar
Finalmente, cabe añadir, que esta "tontería" de compra fue anticipada por nosotros hace un año (selección de un sistema autro-propulsado), así como la otra "tontería" del SISDAN, en este caso el BARAK MX y un largo etc:
Creo entonces finalmente, que queda claro, que respecto al tema de los Blindados, hemos compartido las posibles opciones que tuvo el gobierno colombiano, cualquiera de ellas benéfica para el país, anticipando que mas adelante compartiremos una información sobre un ofrecimiento estadounidense (donación!!) de uno o dos sistemas de orugas para el Ejército nacional.
(Ah y hay que recordar, que este fue el forista que aseguró que todo lo que se había anticipado eran "fantasías" y que nunca se materializarían esos procesos.)![]()
Anticipando su atención.!!
Ejército de Colombia
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1003
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Ejército de Colombia
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2248
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Ejército de Colombia
Tb dijo que el Atmos es una porquería, que nada mas hay que ver el camioncito en el que lo montan, que el que si es bueno es el CAESAR, y si hubiéramos comprado el CAESAR estaría diciendo que el bueno es el Atmos… así es ese pobre ser, no vale la pena que te desgastes respondiéndole en este o en otro foro, el tipo no tiene arreglo.
El forista que hace mencion sobre el vehiculo que monta el ATMOS-2000 que se adquirira para la arma de artilleria , como que no lee y da tiros al aire, en el brochure informativo de Elbit Systems, menciona que el sistema se puede adaptar a cualquier camion 6x6 o 8x8 disponible en el mercado, y si no estoy mal, Colombia se decanto por la opcion 6x6
Si vis pacem para bellum
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31501
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Ejército de Colombia


Para los que no lo conocen, es un hecho que sucedió en Cauca en septiembre de 2020, donde supuestamente un soldado del EJC en un retén asesinó a una persona trans que se movilizaba en un vehículo que previamente evadió el retén militar.
En esa vez, sólo esa persona falleció en el incidente, milagrosamente nadie más resultó muerto o herido, y el vehículo se llevó algunos tiros. Sin embargo... aquí viene lo interesante...
A Juliana, la persona trans, la asesinaron, aparentemente, a distancia cero, es decir, con el cañón del arma sobre la víctima. Así pues, esto podría dejar fuera de sospecha al soldado que ahora está preso con una larga condena. Todos los testigos en ese momento vieron al soldado disparando su arma a distancia del vehículo, y este iba en movimiento, así que sería imposible que el militar hubiese puesto su arma prácticamente sobre la piel de la vícitma...
¿Mataron a quemarropa a Julianita? La nueva hipótesis sobre el asesinato de esta mujer trans, en un retén del Ejército en el Cauca
https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... ca/202335/La Fiscalía solicitó el aplazamiento de la audiencia porque hay nuevas pruebas que señalan que a Juliana le dispararon a distancia cero.
Y ojo que eso me lleva a pensar que los asesinos de esa persona fueron los mismos acompañantes de ese día. Y de paso eso explicaría el por qué el vehículo se "lanzó" a evadir el retén militar, tenían claro que si lo evadían, la tropa les dispararía y esos disparos, de alguna forma, podrían cubrir su crimen, ya que la culpa se la llevaría el EJC, y más que en esos meses no la estaba pasando bien en cuanto a opinión pública.
Sería un crimen muy bien pensado...
Ahora bien, ahí sale otra duda: ¿Quién jopos hizo las pruebas de balística? Eso hubiese salido a la primera, no es lo mismo impactar a alguien con una bala de fusil que con una de arma corta, pero sobre todo, las distancias, lo que penetró el proyectil. Ahí alguien metió bien feo las de caminar en su momento, lo que llevó a meter a un soldado preso, pero inocente.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Ejército de Colombia
saludo
Ahi hay dos conceptos forenses: 1. el medico que examina la herida y daño causado, emitiendo un concepto calificado de que mato a la persona 2. El tecnico de balistica que conceptua calibre, angulo del disparo, velocidad del proyectil, distancia, tatauaje o no tatuaje etc
Personlamente creo que mas que meter la pata hubo plata de por medio, el concepto emitido por Medicina Legal es demasiado apartado de lo que dicen los testigos y los hechos.
Ahi hay dos conceptos forenses: 1. el medico que examina la herida y daño causado, emitiendo un concepto calificado de que mato a la persona 2. El tecnico de balistica que conceptua calibre, angulo del disparo, velocidad del proyectil, distancia, tatauaje o no tatuaje etc
Personlamente creo que mas que meter la pata hubo plata de por medio, el concepto emitido por Medicina Legal es demasiado apartado de lo que dicen los testigos y los hechos.
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Ejército de Colombia
saludo
Y aqui la ceremonia de grado de los Paracaidistas del video del AN 32. Me llama la atencion que hay varios infantes de marina ( botas carmelitas ) , hace un tiempo vienen calificandose infantes y no pocos. Creo que mas de los que las Fuerzas Especiales Navales requieren.
Batallon de infanteria de marina Paracaidista en formacion? No me parece que tenga mucho sentido .

Y aqui la ceremonia de grado de los Paracaidistas del video del AN 32. Me llama la atencion que hay varios infantes de marina ( botas carmelitas ) , hace un tiempo vienen calificandose infantes y no pocos. Creo que mas de los que las Fuerzas Especiales Navales requieren.
Batallon de infanteria de marina Paracaidista en formacion? No me parece que tenga mucho sentido .

- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3949
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Ejército de Colombia
Colombia busca adquirir ametralladoras calibre 5.56x45 para su Ejército[/b]
El Ejército colombiano indaga en el mercado internacional precios y condiciones para incorporar hasta 84 unidades
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 5-ejercito

Para tales efectos, por medio del oficio No.2023434002661183 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-JEMGF-COADE-DICEX-15.16 del 13 de febrero, la Dirección de Comercio Exterior ha emitido conceptos en relación con los gravámenes (del 0%) para su importación.
El Ejército colombiano indaga en el mercado internacional precios y condiciones para incorporar hasta 84 unidades
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 5-ejercito

Para tales efectos, por medio del oficio No.2023434002661183 MDN-COGFM-COEJC-SECEJ-JEMGF-COADE-DICEX-15.16 del 13 de febrero, la Dirección de Comercio Exterior ha emitido conceptos en relación con los gravámenes (del 0%) para su importación.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
-
- Capitán
- Mensajes: 1290
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Ejército de Colombia
Ni idea. Aunque también asumo que tiene que ver con el sistema de abastecimiento de combustible para el helo.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8878
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Ejército de Colombia
No, esas no son las contramedidas, parece más bien que están revisando las antenas de radio.
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Ejército de Colombia
saludos
Nuevo contingente de Soldados Voluntarios femeninos. Estas chicas son organicas de la Brigada Logistica No 1.

Nuevo contingente de Soldados Voluntarios femeninos. Estas chicas son organicas de la Brigada Logistica No 1.

-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Ejército de Colombia
saludo
Hace ya un par de años se ha visto al Ejercito asumiendo operaciones fluviales, con botes iguales a los de la INFAMAR.
Interesante propuesta, infiero que la Fuerza esta tomando parte de dicha operacion de la Armada.
Quien sabe como sera la estrategia. Suplementar a la INFAMAR en algunos sectores o rios o solo tener una Fuerza Fluvial pequeña para apoyar operaciones puntuales terrestres desde el rio .
Hace ya un par de años se ha visto al Ejercito asumiendo operaciones fluviales, con botes iguales a los de la INFAMAR.
Interesante propuesta, infiero que la Fuerza esta tomando parte de dicha operacion de la Armada.
Quien sabe como sera la estrategia. Suplementar a la INFAMAR en algunos sectores o rios o solo tener una Fuerza Fluvial pequeña para apoyar operaciones puntuales terrestres desde el rio .
Última edición por ltcol. solo el 02 Mar 2023, 05:06, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados