Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

Y vuelve la burra al trigo estimado AlexC. :militar-beer:

Que la CIA fuera designada para validar el uso de GBU atacando un campamento narco, no quiere decir que la CIA revise el uso de armas US.

La CIA actuó como garante de la petición del US Government en ese caso en particular.
Uno.
Tomar la parte como el todo es un error.
Y me consta que no es a mala fe, pero sigue siendo un error.

Y lo del F-16, repetimos.
Mirese la lista.
Y vuelvo a repetir, el caso de Pakistán es una excepción no la regla.

Pregunte por el Golfo Pérsico, Singapur, Asia y Europa.
Y sin ir más lejos, en el Cono Sur.
Asumir (y subrayó asumir) que a Colombia le impongan condiciones diferentes a otros usuarios que han pagado por el sistema, es cosa suya personal e intransferible...salvo que tenga datos, claro.

Y un último apunte sobre esfuerzos sobre grupos del narco (grupos reconocidos como terroristas no precisan hasta donde sé de aprobación previa del USG porque no constan como civiles sino como objetivos legítimos). El uso de GBU es marginal en ese tipo de acciones

Tal vez la pregunta que deberían hacerse es por qué necesitan al ejército para combatir el narco.
Hablen con México.

Me da que el problema ahí ya no es de F16 o Rafales, es más profundo y preocupante.

Saludos

PS: que conste que mi me importa entre poco o nada.
Compren francés, ruso, bielorruso o alemán.
Aviones, bombas, misiles o estrellas de la muerte.

Pero si van a fomentar sus preferencias mejor háganlo de forma razonada y sin argentinadas


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Urbano Calleja escribió: 07 Feb 2023, 20:56 Y vuelve la burra al trigo estimado AlexC. :militar-beer:

Que la CIA fuera designada para validar el uso de GBU atacando un campamento narco, no quiere decir que la CIA revise el uso de armas US.

La CIA actuó como garante de la petición del US Government en ese caso en particular.
Uno.
Tomar la parte como el todo es un error.
Y me consta que no es a mala fe, pero sigue siendo un error.

Y lo del F-16, repetimos.
Mirese la lista.
Y vuelvo a repetir, el caso de Pakistán es una excepción no la regla.

Pregunte por el Golfo Pérsico, Singapur, Asia y Europa.
Y sin ir más lejos, en el Cono Sur.
Asumir (y subrayó asumir) que a Colombia le impongan condiciones diferentes a otros usuarios que han pagado por el sistema, es cosa suya personal e intransferible...salvo que tenga datos, claro.

Y un último apunte sobre esfuerzos sobre grupos del narco (grupos reconocidos como terroristas no precisan hasta donde sé de aprobación previa del USG porque no constan como civiles sino como objetivos legítimos). El uso de GBU es marginal en ese tipo de acciones

Tal vez la pregunta que deberían hacerse es por qué necesitan al ejército para combatir el narco.
Hablen con México.

Me da que el problema ahí ya no es de F16 o Rafales, es más profundo y preocupante.

Saludos

PS: que conste que mi me importa entre poco o nada.
Compren francés, ruso, bielorruso o alemán.
Aviones, bombas, misiles o estrellas de la muerte.

Pero si van a fomentar sus preferencias mejor háganlo de forma razonada y sin argentinadas
Seguiras dandole vueltas al arbol sin aceptar que te equivocaste ???.... y eso que te cite data oficial tanto de EEUU como de Colombia, para mostrarte que si existen restricciones y controles sobre los sistemas y plataformas de armas que vende EEUU, incluso tengo un documento del congreso de los EEUU sobre restricciones sobre otros paises como en el caso de un sistema que le vendieron a España, pero creo que ni citandotelo tambien acepataras tu error porque de plano ya asumiste la actitud de negacion, asi que no vale la pena seguir con este debate :militar-beer:

En otro orden de ideas:

No se si muchos de ustedes se enteraron que la FAC, contrato a principios de año con la empresa Miguel Caballero la adquisicion de kit de blindajes para sus aeronaves.

Imagen

Eso obliga a la CIAC a mejorar sus productos y ofertas ya que, ellos habian diseñado kits para las aeronaves que opera la FAC y al parecer ahora Miguel Cballero entro en la competencia.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31531
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Además que se está haciendo más nombre del que ya tiene en Ucrania, porque son miles las prendas y cascos blindados que ha enviado a ese país...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

Seguiras dandole vueltas al arbol sin aceptar que te equivocaste ???.... y eso que te cite data oficial tanto de EEUU como de Colombia, para mostrarte que si existen restricciones y controles sobre los sistemas y plataformas de armas que vende EEUU, incluso tengo un documento del congreso de los EEUU sobre restricciones sobre otros paises como en el caso de un sistema que le vendieron a España, pero creo que ni citandotelo tambien acepataras tu error porque de plano ya asumiste la actitud de negacion, asi que no vale la pena seguir con este debate :militar-beer:
Estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo :guino:

Para ti todos los sistemas de armas made in USA tienen un uso limitado y controlado por el vendedor que hace que Colombia no pueda emplearlos libremente en ningun caso.

Para mi, algunos sistemas de armas made in USA estan limitados en algunos casos (especificos a su empleo contra objetivos civiles.
Y esos limites no aplican a la compra de F-16 en la region.

Parece lo mismo, pero no lo es.
Matices...dicen que el demonio se escondce en los detalles :militar-beer:

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Seaman
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1009
Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Seaman »

Restriciones las hay y ejemplos sobran, más allá del caso de los F-16 paquistaníes están los de los F-16 árabes (Egipto, Jordania) en dónde se les suministró estos equipos prevía firma de un acuerdo de paz con Israel y/o relaciones amistosas con el mismo. Aparte de ello, los F-16 "árabes" y/u otro sitema de armas que compartan con Israel de origen useño, por ley siempre serán inferiores (bloques o modelos más viejos y/o degradados) a su contra parte israelí.

Saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge Gonzales »

Urbano Calleja escribió: 08 Feb 2023, 10:30
Seguiras dandole vueltas al arbol sin aceptar que te equivocaste ???.... y eso que te cite data oficial tanto de EEUU como de Colombia, para mostrarte que si existen restricciones y controles sobre los sistemas y plataformas de armas que vende EEUU, incluso tengo un documento del congreso de los EEUU sobre restricciones sobre otros paises como en el caso de un sistema que le vendieron a España, pero creo que ni citandotelo tambien acepataras tu error porque de plano ya asumiste la actitud de negacion, asi que no vale la pena seguir con este debate :militar-beer:
Estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo :guino:

Para ti todos los sistemas de armas made in USA tienen un uso limitado y controlado por el vendedor que hace que Colombia no pueda emplearlos libremente en ningun caso.

Para mi, algunos sistemas de armas made in USA estan limitados en algunos casos (especificos a su empleo contra objetivos civiles.
Y esos limites no aplican a la compra de F-16 en la region.

Parece lo mismo, pero no lo es.
Matices...dicen que el demonio se escondce en los detalles :militar-beer:

Saludos
Es un tema que es muy dificil de poder demostrar, pero el verdadero control de armas que existe en USA hacia un comprador es :NO se vende (aplica para todo lo relacionado en el tema)
Si quieren que XYZ modelo de aeronave/vehiculo/nave acuatica no use XYZ arma: NO le instalan la capacidad de usar dicha arma (a saber misiles antiradiacion y armas nucleares en aviones)
Si el avion viene "pelado" o "solo para desfiles": es culpa de la billetera del comprador, las armas de ultima generacion y los sensores externos para usarlas pueden facilmente duplicar lo que cuesta cada avion por la cantidad adquirida por un determinado tiempo de uso, por avion.
Para equipo donado (regalado) si existen restricciones de uso y o reventa-donacion a terceros. Y esto es por una larga data de patinazos en el tema, sobre todo durante la decada de los 70 y 80 en donde se "donaron" muchas armas para combatir el comunismo.
Es lo que puedo decir sin crear toda una pared de texto en lo que buenamente puedo saber.
Saludos
JG


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Hace rato no veía uno de nuestros OV-10, maquinotas...el plomo hecharon en Colombia no está escrito...

Imagen

Personal de seguridad y defensa de bases vigilando el perímetro del GACAS


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

johnfredy escribió: 16 Feb 2023, 04:12 Hace rato no veía uno de nuestros OV-10, maquinotas...el plomo hecharon en Colombia no está escrito...

Imagen

Personal de seguridad y defensa de bases vigilando el perímetro del GACAS
Y no solo plomo rociaron en Colombia los OV-10 Bronco.... tambien fueron utilizados para rociar quimicos en las plantaciones de hoja de coca y amapóla, mediante una empresa privada gringa que fue contratatada para tal mision en las selvas del Guaviare:



Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Alféreces se entrenan para cumplir su sueño de ser pilotos militares
Imagen
Estos alumnos ya han pasado por el T172,el T90 y ahora se montan al T 27 Tucano.
En la fase final del curso hacen el "crucero" que los lleva por toda la geografia nacional en esta fase son 78 misiones
https://www.fac.mil.co/es/noticias/alfe ... -militares


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31531
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Muy bueno ver el escuadrón Kfir ocupado en lo de ellos, resguardando la soberanía nacional. Ojalá las tripulaciones puedan seguir manteniendo un número de horas de vuelo suficientes para estar en óptimas condiciones de combate en los kfir que sigan activos.


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

johnfredy escribió: 25 Feb 2023, 06:44 Ojalá las tripulaciones puedan seguir manteniendo un número de horas de vuelo suficientes para estar en óptimas condiciones de combate en los kfir que sigan activos.
La FAC tiene varios biplazas y para lograr el objetivo que tu comentas, procuraran mantenerlos en vuelo el maximo tiempo posible.

> Tambien la FAC dispone de un moderno simulador de Kfir multicabina y aunque no es lo mismo, de quedarse sin aviones supersonicos los pilotos todavia pueden practicar en ellos conciencia situacional, ataques, formaciones, despegues, aterrizajes, CAP, SEAD y mucho más.
Imagen


No arrojes tus perlas a los cerdos.
gps101
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
FMG

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por gps101 »

Urbano Calleja escribió: 08 Feb 2023, 10:30
Seguiras dandole vueltas al arbol sin aceptar que te equivocaste ???.... y eso que te cite data oficial tanto de EEUU como de Colombia, para mostrarte que si existen restricciones y controles sobre los sistemas y plataformas de armas que vende EEUU, incluso tengo un documento del congreso de los EEUU sobre restricciones sobre otros paises como en el caso de un sistema que le vendieron a España, pero creo que ni citandotelo tambien acepataras tu error porque de plano ya asumiste la actitud de negacion, asi que no vale la pena seguir con este debate :militar-beer:
Estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo :guino:

Para ti todos los sistemas de armas made in USA tienen un uso limitado y controlado por el vendedor que hace que Colombia no pueda emplearlos libremente en ningun caso.

Para mi, algunos sistemas de armas made in USA estan limitados en algunos casos (especificos a su empleo contra objetivos civiles.
Y esos limites no aplican a la compra de F-16 en la region.

Parece lo mismo, pero no lo es.
Matices...dicen que el demonio se escondce en los detalles :militar-beer:

Saludos

Muy de acuerdo con lo q ud dice

Desde los a#os 80s la Fuerza Area Venezolona tenia planes de donde y como bombardear objetivos estrategicos dentro de Colombia, con los F-16s

No es opinion , fueron palabras expresadas por el propio comandante de La fuerza Area en un simposio publico en el yo estaba y en presencia de la prensa , y en esa epoca colombia ni siquiera tenia misiles en sus aviones Mirage


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

MAXWELL escribió: 25 Feb 2023, 15:44
johnfredy escribió: 25 Feb 2023, 06:44 Ojalá las tripulaciones puedan seguir manteniendo un número de horas de vuelo suficientes para estar en óptimas condiciones de combate en los kfir que sigan activos.
La FAC tiene varios biplazas y para lograr el objetivo que tu comentas, procuraran mantenerlos en vuelo el maximo tiempo posible.

> Tambien la FAC dispone de un moderno simulador de Kfir multicabina y aunque no es lo mismo, de quedarse sin aviones supersonicos los pilotos todavia pueden practicar en ellos conciencia situacional, ataques, formaciones, despegues, aterrizajes, CAP, SEAD y mucho más.
Imagen
Si, lo importante es mantener por lo menos un número reducido de aviones operativos de aquí al 2026 para no perder lo mucho que se ha logrado en materia de entrenamiento de los pilotos cazas, pero eso lo veremos año a año (hasta que el tema se vuelva de seguridad nacional y no publiquen nada).

Estuve buscando un documento que trajo QAP o AlexC, no estoy seguro, dónde se mostraban el contrato con IAI para dar soporte a la flota este año, número de horas de vuelo etc etc.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

ENTREGA DE 2.442 PÁNELES SOLARES PARA EL CACOM 3

Imagen

La noticia por sí misma es buena, pero no deja de dar amargura cómo se han venido perdiendo capacidades en la FAC, en esa base aérea -estratégica por su ubicación- en su mejor momento operaron decenas de aeronaves de combate.

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 2 invitados