Tu puedes hacer todo el mantenimiento de las aeronaves en el país, pero no fabricas las piezas de recambio (repuestos) que necesitas para poder hacer las distintas faces de mantenimiento, esas piezas se las compras al fabricante (Rusia) y es ahí donde vienen las maromas para evitar sanciones
Andrés Eduardo González escribió: ↑29 Ene 2023, 04:30Eh... Colombia también tiene un centro de mantenimiento para helicópteros, así que no tenemos que ir a donde alguien para eso...
Yo no estoy diciendo que hay que llevar los helicopteros a Venezuela, faltaba mas.
Tienes un vecino con un parque de helicopteros rusos, con vuelos directos a Moscu, con un centro de mantenimiento para estos helicopteros (lo que se traduce en un stock importante de repuestos) y con la posibilidad de hacer algun convenio con este vecino para triangular lo que se necesite ya que tienen afinidad ideologica (que de paso tiene la experiencia de años evadiendo sanciones).
Si al dia de hoy sus helicopteros han seguido operando luego de un año de guerra y se observa que se continua asi en los proximos meses pueden estar seguros que alguna trampa estan haciendo o que despues de todo los rusos pueden suplir los repuestos a pesar del varapalo que les estan dando en Ucrania.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Anderson escribió: ↑29 Ene 2023, 17:49
Dudo mucho que se puedan evitar las sanciones, menos Colombia. La mayoría de países han cancelado los contratos con Rusia por temor a eso.
Por lo general son las empresas las que son sancionadas, no los paises.
Aqui en el foro vimos un ejemplo cuando Iran comenzo a llevarle gasolina a Venezuela y nada se pudo hacer para evitarlo.
Si hay un convenio de pais a pais no hay manera de evitar el intercambio con sanciones ya que serian entes estatales y no compañias privadas quienes llevan a cabo la operacion.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Miren yo creo que es mejor esperar a que todo esto evolucione, los compañeros venezolanos cuyo país es un paria experto en esas peripecias pueden asumir que Colombia, Brasil, Perú, Uruguay y todos los vecinos que tienen algún equipo ruso van a hacer lo mismo.
Yo creo que la mayoría no lo hará -y espero que Colombia no lo haga- y preferirán buscar otro tipo de soluciones, que no impliquen burlar las sanciones.
Lo que sí creo es que el uso del Mi-17V y los AN-32 se reducirá cada vez más y ese hueco se tendrá que cubrir con otros modelos. Sólo se usarían para cosas que de verdad requieran sus servicios por su tamaño o disponibilidad. Hasta que al final queden todos en tierra.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió: ↑29 Ene 2023, 08:20 Ajá. ¿Y la planta para construir 400? A verla en dónde está...
En serio? Es que se gasta Colombia 10 billones anuales en defensa? Países con menos presupuesto tiene industrias e inventarios mucho mayores que el EJC, ARC, FAC, etc. Mas bien deberiamos dejar el pequeñísimo y dejar de aceptar la corrupción política como normal.
Andrés Eduardo González escribió: ↑29 Ene 2023, 08:20 Ajá. ¿Y la planta para construir 400? A verla en dónde está...
En serio? Es que se gasta Colombia 10 billones anuales en defensa? Países con menos presupuesto tiene industrias e inventarios mucho mayores que el EJC, ARC, FAC, etc. Mas bien deberiamos dejar el pequeñísimo y dejar de aceptar la corrupción política como normal.
No sé cuál sea el nivel de corrupción.
Pero solo la operación y mantenimiento de la flota de helicópteros que tiene Colombia, requiere un presupuesto superior al que manejan en total países pequeños. A eso sumar sueldos de uniformados , incluyendo policías. También pensiones. gastos médicos, gasolina, etc.
Ad portas de suscibirse contratos del orden de los USD45 MM para el mantenimiento de la flota de ala rotatoria del EJC. Los contratos (2) que suman más de $217.000 MM se ejecutarán en el período 2023-2026.
Uno de los contratos, por $107.000 millones, se suscribio de gobierno a gobierno y tiene por objeto el mantenimiento de las turbinas (motores).
Andrés Eduardo González escribió: ↑29 Ene 2023, 08:20 Ajá. ¿Y la planta para construir 400? A verla en dónde está...
En serio? Es que se gasta Colombia 10 billones anuales en defensa? Países con menos presupuesto tiene industrias e inventarios mucho mayores que el EJC, ARC, FAC, etc. Mas bien deberiamos dejar el pequeñísimo y dejar de aceptar la corrupción política como normal.
A ver. El Hunter TR-12 y el Hunter XL no son productos propios del Ejército, son productos de una empresa privada llamada Armor International. Además, los famosos $ 10 billones no son sólo para inversión. Ya con años en los foros, ya deberían saber que el presupuesto se va más que todo en gastos de funcionamiento, mantenimiento y pago de salarios y bienestar social de la tropa y claro, de los oficiales y suboficiales, quedando poco para inversión. Y claro, lo que muerden en corrupción.
Así pues, tenemos el problema que Armor International tiene una planta sobre la Carrera 30 con Calle 13, que no es que digamos que es Colmotores en Bosa, inmensa, así que ahí no podrán, jamás en la vida, así el gobierno les pida 1000 y se los pague chan con chan, producir toda esa cantidad de vehículos. Se necesitaría una gran inversión para construir una planta nueva para cumplir con ese pedido. Y entramos en el dilema: ¿A quién le correspondería financiar y construir la planta?
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Seria muy estupido de Colombia ponerse a violar sanciones y exponerse a sanciones que podrían afectarla económicamente, en términos de cooperacion, y exponerse a quedar sin repuesto occidentales para sus fuerzas armadas por mantener unos pocos helicópteros rusos.
spooky escribió: ↑31 Ene 2023, 17:59
Seria muy estupido de Colombia ponerse a violar sanciones y exponerse a sanciones que podrían afectarla económicamente, en términos de cooperacion, y exponerse a quedar sin repuesto occidentales para sus fuerzas armadas por mantener unos pocos helicópteros rusos.
ponerse a violar sanciones es de paises parias.
seria mas adecuado para Colombia, deshacerse del poco equipo ruso que posea, e ir por equipo occidental, sin el riesgo de un posible embargo de occidente, solo por seguir el juego al putler y sus esbirros, mas los enanos latinos que dijeron no