Gracias a Bolsonaro y Paulo Guedes, guardianes incansables de la economía brasileña durante cuatro años, sobrevivimos a una pandemia y una guerra, además de una feroz lucha política interna, contra alguien cuyo único delito fue intentar enfrentar un sistema podrido, corrupto y autoritario, que existe en Brasil desde 1534, cuando comenzó la ocupación territorial.
No soy yo quien dice que la economía brasileña fue una de las mejores para enfrentar la pandemia, fue el FMI y el Banco Mundial, que en varias ocasiones elogiaron a Brasil, trato de crecer (FMI pronosticó que Brasil caería más del 10 % en el punto álgido de la pandemia, caímos menos de la mitad), en Sudamérica es probable que Brasil fuera el país que mejor lo hizo, también dentro del G-20. Baja inflación, creación de empleo, Brasil recuperó todos los indicadores previos a la pandemia antes del fin del gobierno, superávit primario, superávit de cuentas públicas, todo atestiguado por organismos internacionales. Nada de esto se vio en la prensa internacional, lo único que se publicó fue un estudio falso, realizado por una ONG de George Soros, realizado durante la campaña electoral que Brasil tenía 33 millones de personas que no comían. Esto fue martillado hasta el cansancio, nunca fue información oficial ni verdadera.
Una ministra de Lula dijo en Davos que Brasil tiene nada menos que 120 millones de personas que no comen, miserables, o sea, es una locura de números tirados.
Toda la prensa argentina solo mente 24 horas sobre Brasil, ataca a Bolsonaro con absurdos en todas sus publicaciones, esto no es solo un ataque contra un político, va más allá, atacan a un país, hicieron lo mismo con Dilma, a pesar de que Dilma fue a que más ajudó Argentina, te diré, en general nos odian, pero saben que sin Brasil no existen.
Pagina 12 publicó esta semana que Bolsonaro nombró a nada menos que siete mil militares en su gobierno, y que todos se convirtieron en millonarios, por lo que intentaron el "golpe", ora, ni el ejército tiene siete mil oficiales en total de sus quadros, si fueron nombrados 30 o 40 fue mucho, todo en puestos de segundo nivel, a excepción de tres ministros de estado.
La mentira contada miles de veces, Clarin publicó esta semana de nuevo, entre otras mentiras absurdas, que Bolsonaro compró cientos de bienes inmuebles en efectivo para escapar de la fiscalización. Si un primo de cuarto grado de Bolsonaro compra una pequeña casa en el interior de Sao Paulo, hace 40 años, donde todos viven, esto se atribuye a Bolsonaro, la expresión "moneda sonante", fue utilizada al agotamiento contra Bolsonaro por la prensa brasileña, en una supuesta compra de uma residencia más grande que Mar a Lago, una casa de clase media baja, en el interior del estado, la oficina de registro donde se realizó la compra aclaró que esa expresión "moneda sonante" no significa dinero en especie, sino la moneda en curso en el país, es decir, el Real, Y esa fue solo la primera parcela (quota). No importa, la prensa no quiere saber, lo que importa es la narrativa mentirosa.
Si alguien pregunta como los brasileños más educados en los estados más desarrollados votan masivamente en Bolsonaro, es porque tienen acceso a más información, saben lo que realmente está sucediendo. La mayoría de los empresarios de la industria y los agronegocios eran "bolsonaristas". Bolsonaro fue a los Estados Unidos, y con Biden, repetiré, con Biden consiguió que el gobierno de los Estados Unidos retirara la tasa de exportación de acero de Brasil, salvo engaño, fuera el único país del mundo que recibió este tratamiento.
En la vuelta a Brasil, fue recibido por el representante brasileño de la industria del acero y recibió un homenaje, un grupo industrial muy fuerte en Brasil, vivo a pocas cuadras donde es el prédio central de negocios que dirige la industria del acero en Brasil, São Paulo, un edifício de acero y vidrio conocido como Robo Cop. Este es Bolsonaro, este es el "descerebrado" como se apodó aquí en una publicación anterior.
Si alguien pregunta que más empresas pidió votos para Bolsonaro, diré solo una, una tal de Embraer, la junta directiva de Embraer pidió a sus empleados que votaran por Bolsonaro, pronto se observa que el "descerebrado" no es exactamente lo que la prensa pública, aquí y fuera de Brasil. El sindicato controlado por la izquierda le pidió a justícia que prohíba a los directores de Embraer esta práctica. No me parece que Embraer es una empresa donde la educación formal no predomina.
Luego comentaré sobre el espectáculo de horrores de la visita de Lula a Argentina, sus declaraciones absurdas, su tratamiento como si los otros países sudamericanos fueran de segunda clase, casi mendigos pidiendo una limosna a Lula, y que Brasil con él como presidente fuera uma "super potência". Imagina que los otros presidentes son ignorantes como sus votantes y no se dan cuenta de su empafia y megalomanía, con la intención de trascender un poder que no tiene y que nunca sería aceptado por ninguno de ellos.
Paso diariamente en frente a este edificio cuando voy comprar pan y beber cerveza, un ritual diario. Hay un Carrefor Express cercano donde siempre hay cerveza gelada y pan embalado.
https://buscacbre.agdp.com.br/media/upl ... 056482.png